Cuando miras a los multimillonarios como Musk o Bezos, ¿te preguntas si su éxito comenzó con una carrera específica? Es natural cuestionar ¿Qué estudiaron las personas más ricas del mundo?... La respuesta te sorprenderá y te dará una perspectiva clave sobre tu elección de licenciatura.
Cuando te preguntas qué estudiaron las personas más ricas del mundo, a menudo buscas una "fórmula secreta". Si bien la educación formal es un pilar fundamental, la historia de los magnates nos enseña que el éxito financiero proviene de una combinación de conocimientos técnicos, mentalidad y habilidades blandas cruciales.
Es un error común pensar que solo existe una licenciatura que te garantiza la riqueza. La realidad es mucho más dinámica. Millonarios han surgido de campos tan diversos como las Ciencias de la Computación, Economía, Derecho e incluso el abandono audaz de la universidad.
La clave no reside en el nombre exacto del título, sino en:
Los millonarios más grandes del mundo, como Jeff Bezos (Amazon) o Elon Musk (Tesla, SpaceX), son narrativas de innovación disruptiva y gestión de riesgo. Ellos no solo eligieron una carrera; utilizaron su formación como una base para transformar industrias enteras.
Te puede interesar: ¿Estudiar por vocación o por dinero?
Profundizar en la formación académica de los hombres más ricos nos ofrece perspectivas valiosas. Sus caminos, aunque diversos, frecuentemente tienen una fuerte base en áreas analíticas y tecnológicas.
Bill Gates, cofundador de Microsoft, se matriculó en la Universidad de Harvard. Aunque muchos lo asocian directamente con la tecnología, sus estudios iniciales fueron en Derecho, complementados con cursos de Ciencias de la Computación. Gates demuestra que:
Te puede interesar: Las 10 carreras mejor pagadas en 2024
Elon Musk, el visionario detrás de Tesla y SpaceX, tiene una de las formaciones académicas más equilibradas:
Los fundadores de Amazon y Meta (Facebook) comparten un tronco común fuertemente tecnológico:
Jeff Bezos: Se graduó de Princeton con títulos en Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación. Esta base técnica fue la que le permitió construir la compleja plataforma logística de Amazon.
Mark Zuckerberg: Aunque también abandonó Harvard, sus estudios se centraron en Psicología y Ciencias de la Computación. Su éxito combinó la comprensión del comportamiento humano (Psicología) con la infraestructura tecnológica (Computación).
Las historias de estos magnates dejan claro que las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), la Economía y los Negocios son el punto de partida más sólido para el emprendimiento y la riqueza. La buena noticia es que estas licenciaturas de alto impacto están a tu alcance.
Si buscas una formación integral y práctica, estas son las carreras que estudiaron las personas más ricas del mundo, disponibles en UNITEC:
La Ingeniería no es solo una carrera; es una forma de pensar. Es la disciplina detrás de los productos y sistemas que transforman la vida diaria.
En UNITEC, puedes desarrollar este mindset estudiando licenciaturas como Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecatrónica o Ingeniería Civil, preparándote para construir la próxima gran solución.
Las Ciencias de la Computación son, sin duda, el campo que más millonarios ha generado en las últimas décadas (Gates, Bezos, Zuckerberg).
Si tu visión es crear la próxima plataforma digital o liderar la transformación tecnológica, licenciaturas en Ciencias de la Computación o Ingeniería en Sistemas Computacionales en UNITEC te darán las herramientas técnicas para dominar este sector de altísimo crecimiento.
La educación es tu activo más valioso. Como has visto, los millonarios no siguen un solo camino, pero todos invirtieron en una base sólida.
Si buscas una universidad que combine flexibilidad, enfoque práctico y las carreras más demandadas (como Ingeniería, Economía y Negocios), tu camino hacia el éxito comienza hoy. Explora la oferta de Licenciaturas en UNITEC.