send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog de educación | UNITEC Universidad Tecnológica de México
  2. Empleo
icon Empleo

Home Office: Cómo el coronavirus cambió nuestra forma de trabajar

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 12 / mayo / 2020
Por: Jorge Gómez

El COVID-19 nos orilló adoptar el modelo de trabajo en casa que, al parecer, llegó para quedarse. Pero, ¿qué implica estar bajo esquema de Home Office? ¿Cuáles son los retos que este esquema laboral ha impuesto a las empresas? Conoce todos los pormenores que rodean al Home Office.

El Home Office en tiempos del coronavirus.

El regreso a la “normalidad” es una de las incógnitas que flotan en estos días de contingencia; volver a convivir con la familia y los amigos como lo hacíamos antes de la cuarentena, salir a consumir productos, y por supuesto, retomar nuestras rutinas en las oficinas. Sin embargo, hay otra posibilidad de que nos encontremos en un punto de no retorno para dar paso a un nuevo escenario al que nos tendremos que adaptar, en especial en lo que se refiere a nuestros lugares de trabajo: el esquema de Home Office.

“Se hará una propuesta para el regreso, subrayo, a la nueva normalidad, no es el regreso a la normalidad; porque ya hubo cambios, cambió la realidad, es otra y tenemos que iniciar una etapa nueva, con otros procedimientos, con otros métodos, con otras actitudes con otros comportamientos”, fue la respuesta del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador sobre el fin de las medidas de confinamiento implementadas en el país desde marzo.

A lo largo de ese tiempo varias empresas en México han implementado la modalidad del teletrabajo o home office para mantener sus operaciones, similar a otros países afectados por la pandemia, aunque con poco tiempo de preparación y planeación. Una medida que se tomó más por necesidad que por estrategia, por lo que los empleados y empleadores han experimentado un proceso de aprendizaje muy apresurado.

“El Home Office llegó para quedarse, es una nueva forma de trabajo, ya no puede ser alternativa, hoy es el elemento clave e indispensable, y se va a convertir en un modelo”, asegura Alberto del Castillo, director de Customer Experience & Service Delivery en Adecco.

Para el especialista en Recursos Humanos, esta práctica del teletrabajo se ha convertido en el “modo central de la economía de la pandemia”, y lo seguirá siendo una vez que se hayan levantado las restricciones.

De acuerdo con un estudio de Gallup, en Estados Unidos se duplicó en los últimos meses la cantidad de trabajadores que laboran desde sus hogares, mientras que, en México, los traslados a los sitios de trabajo se han reducido hasta un 40% en la capital del país, según datos del Reporte de Movilidad Comunitaria de Google.  

Del Castillo, quien es egresado de la UNITEC en la carrera de Administración de Empresas, señala que esta experiencia improvisada ha permitido a su vez romper con varios prejuicios alrededor del home office, en especial con el aspecto de la productividad y la realización de objetivos que persigue cada empresa.

“Entre la segunda y tercera semana de adaptación fueron realmente críticas, donde no parábamos de aprender, de darnos cuenta cómo establecer esta dinámica. Hoy hemos empezado a aplanar la curva, de cómo trabajar de esta forma, de alcanzar el resultado, y finalmente generar aprendizajes, no solo de este momento, sino de los que vamos a vivir”, destaca el directivo de la empresa de recursos humanos más importante del mundo.

El Home Office en tiempos del coronavirus.

Y es que el coronavirus representa una sacudida que redefinirá sin duda nuestra forma de vida, tal como otras “explosiones” lo han hecho en diversos periodos de la historia de la humanidad.

“Si no nos subimos a este cambio dramático posiblemente sea malo para algunas organizaciones, porque el status quo no será el mismo”, advierte.

El Home Office en una economía del Quédate en casa

Aludiendo al llamado “Quédate en casa” del gobierno mexicano para no salir a la calle y contener los contagios del virus, Alberto del Castillo visualiza un nuevo modelo económico en el que el actual estado de emergencia ha acelerado el cambio de lo viejo a lo nuevo, comenzando con los negocios.

“Llegará el cambio del lado de la oferta como de la demanda, un creciente número de personas van a empezar a usar estos servicios de la ‘economía quédate en casa’, las van a empezar a usar, se van a convertir en fieles clientes y la oferta también va a cambiar”, apunta el ex estudiante de la UNITEC.

Tal como mencionó el sociológo estadounidense Jeremy Rifkin en una entrevista con la BBC, las tecnologías han permitido integrar a un gran número de personas en un nuevo marco económico, mientras el internet juega un papel en la reconfiguración de todas la actividades. Básicamente estamos frente a una revolución.

Un ejemplo de esta situación son las empresas, principalmente las PyMES, que están abriéndose a nuevos canales para llegar a la población en medio de la cuarentena. Profesiones como el Marketing Digital han tenido un mayor auge en esta época, así como las Ingenierías en Sistemas que encuentran oportunidades en lo que se refiere al Internet de las Cosas; carreras que forman parte de la oferta educativa de la UNITEC.

TE INTERESA: Busco trabajo en tiempo de COVID: Cómo lograrlo

Buscando empleo en tiempos del COVID

Si una persona está en busca de trabajo en esta época crítica, Del Castillo recomienda hacerlo en áreas que se desarrollarán más en este modelo. Incluso en los procesos de reclutamiento y adquisición de talento, así como en la capacitación de personal, las herramientas digitales serán clave.

“Si ya decía que el director de Recursos Humanos en 2020 tenía que convertirse en un gestor de comunidades, con esto que está pasando con mucha más razón va a tener que empujarse ese reto de gestionar comunidades a través de herramientas digitales”, indica Del Castillo.

 

Un Home Office más eficiente

Ahora el debate en las empresas no está en la implementación del teletrabajo, pues como ya se ha dicho, esta práctica llegó para quedarse. En este momento, la prioridad es diseñar el mejor ambiente para que las organizaciones y sus empleados se acoplen mejor en este nuevo escenario mundial.

“No podemos perder de vista el reto de mantener el equilibrio entre la vida personal y profesional, pero ahora los que quizá somos los culpables de que esto no ocurra, irónicamente somos los trabajadores”, señala el directivo de Adecco.

Para Alberto del Castillo, la pandemia no solo nos tomó por sorpresa en el aspecto tecnológico y manejo de habilidades digitales para hacer home office, como el acceso al internet en casa; esta crisis también lo hizo en los hábitos, rutinas y competencias que las personas requieren para desarrollar esta actividad.

El Home Office, la nueva forma de trabajar en tiempos del coronavirus.

“Estamos viendo fenómenos en los que es real tener depresión, que tenemos síntomas de ansiedad por precisamente estar en casa y esa incapacidad de gestionar varias cosas al mismo tiempo”, subraya.

Es por eso que para llevar un home office eficiente y sin estrés, nuestro especialista sugiere considerar cinco puntos para adaptarse a este nuevo escenario laboral.

  • El Autoconocimiento: Aprovechar este espacio para identificar fortalezas y puntos de mejora, quién eres y de qué eres capaz.
  • La montaña rusa emocional: aceptar cualquier estado emocional que identifiquemos, por muy desagradable que sea, será el primer paso para transformarnos.
  • Cuidado del lenguaje: La importancia de ser asertivos en la comunicación a través de las plataformas tecnológicas disponibles. Expresar lo que deseas y el impacto con el interlocutor.
  • Patrones mentales: Tu mente será aliada para tomar buenas decisiones, es por eso que hay que mantenerla relajada.
  • Rutinas: Las que generarás a partir del autoconocimiento.

Por último, agrega el “felicitarnos” porque “desde el primer día del confinamiento hemos desarrollado muchas cosas que no creíamos capaces”. ¿Y tú, cómo has llevado el trabajo desde casa?

Conoce las ventajas de estudiar una carrera desde casa con las modalidades que ofrece la UNITEC.

 

Ve la infografía

Más información
tag
Ingenieria en Sistemas Computacionales UNITEC Empleo Ingenieria en Sistemas Digitales y Robotica Licenciatura en Publicidad y Marketing Digital
Banner-CTA-UNITEC_Te_Impulsa

Sigue leyendo...

icon Ebooks

¿Por qué estudiar una Maestría en Línea en la UNITEC?

20 / junio / 2022 Ver más
icon Crecimiento profesional

¿Cómo estudiar una maestría con una beca?

20 / junio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

¿Cómo saber qué carrera estudiar haciendo un test vocacional?

10 / junio / 2022 Ver más
icon Estudiar en línea

¿Dónde estudiar una licenciatura en línea?

06 / junio / 2022 Ver más
icon Ebooks

¿Qué maestría estudiar en la UNITEC?

02 / junio / 2022 Ver más
icon Camino a la universidad

¿Por qué es importante estudiar una carrera universitaria?

23 / mayo / 2022 Ver más
icon Ebooks

¿Por qué estudiar una Licenciatura en Línea en la UNITEC?

23 / mayo / 2022 Ver más
icon Estudiar en línea

Estudiar en línea en la UNITEC: La opción para no pausar tu futuro

23 / mayo / 2022 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832
Lun-Vie: 9 am a 2 am, Sáb: 9 am a 9 pm, Dom: 10 am a 8 pm
Línea UNITEC
Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Av. Marina Nacional 180, Anáhuac I sección, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo
Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.