Una buena entrevista de trabajo puede hacer la diferencia entre el típico “nosotros te hablamos” y firmar tu contrato.
Actualmente, la mayor parte de los procesos de reclutamiento se hace de forma digital; sin embargo, la selección, que implica elegir al candidato que ocupará la vacante, forzosamente tiene que pasar por una interacción cara a cara. Toma nota de lo que debes tomar en cuenta para tu próxima entrevista:
Investiga todo lo que puedas de la empresa
La información es poder: en lugar de dejarte invadir por los nervios, usa el tiempo previo a la entrevista para investigar todo lo que puedas acerca de la compañía e incluso de la persona que te entrevistará. Busca sus perfiles en LinkedIn y haz una búsqueda exhaustiva en internet. ¿Cuántos años tiene la empresa operando? ¿En qué otras compañías ha trabajado la persona que te va a entrevistas? ¿Conoces a alguien más que trabaje ahí? Nunca sabes en qué momento de la entrevista podrás usar esos datos para demostrar que eres alguien informado y que “hace la tarea” de prepararse para sus entrevistas.
Pule tu CV y llévalo impreso a color
Aunque ya hayas mandado tu currículum por correo o la empresa lo haya obtenido a través de un reclutador, siempre es bueno volver a revisarlo antes de ir a una entrevista para adaptarlo lo más posible para la vacante que tienes en la mira. Imprímelo a color y llévalo en un fólder rígido para evitar que se arrugue: las personas de Recursos Humanos suelen estar inundadas en papeles y quien te entreviste seguramente agradecerá el que tú le puedas entregar tu CV cuando lo esté buscando.
Cuida tu aspecto
“Vístete para el trabajo que buscas”, dice el dicho popular. Eso aplica para todos los aspectos de tu imagen física el día de la entrevista. Procura elegir tu atuendo en función de la industria y empresa a la que estés aplicando. En términos generales, siempre será mejor recargarse hacia el lado formal: si eres hombre, usa traje y corbata, procura ir con la barba recortada y bien peinado; si eres mujer, escoge un atuendo formal, evita los escotes y los peinados muy estrafalarios.
Mantén contacto visual todo el tiempo
En cuanto llegues al lugar en donde tendrás la entrevista pon tu celular en silencio y guárdalo bien para que no te distraiga, sobre todo si eres de lo que no se pueden aguantar de “asomarse” a la pantalla cada vez que les llega una notificación. Si procuras mantenerte atento durante toda la conversación, mandarás la señal de que el trabajo realmente te importa y de que eres capaz de comprometerte en tus actividades.
Escucha atentamente y haz preguntas
Además del contacto visual, debes hacer un esfuerzo consciente por no solamente oír sino escuchar todo lo que te diga el reclutador. Nada te hace quedar peor que preguntar algo que te acaban de decir. Si en general te cuesta trabajo concentrarte, toma jugo de naranja antes de la entrevista, pues la vitamina C favorece la concentración. Lleva preparadas ciertas preguntas clave sobre el puesto que desempeñarás para que puedas hacerlas en cuanto te den la palabra. Nota: deja que el entrevistador sea el que aborde el tema del salario.
¿Tú cómo te preparas para tus entrevistas de trabajo? Comparte con nosotros tu testimonio y suscríbete a nuestro blog.