Conoce cómo las redes sociales se han convertido en una herramienta más para el aprendizaje de los estudiantes.
Las líneas que dividían las aulas como espacios exclusivos para el aprendizaje cada día son más borrosas. La tecnología ingresó a ellas y la conectividad puede ser un arma que juegue a favor de la docencia. ¿Es posible usar las redes sociales como herramienta de aprendizaje? Aquí te dejamos algunos tips.
¿Las redes sociales en nuestras vidas
Antes de iniciar la integración de las redes sociales a tus clases, es importante entender el contexto en el que se encuentran tus alumnos: la ya famosa Generación Z, se conforma de aquellos jóvenes nacidos entre 1996 al 2012, por lo que son aquellos que se encuentran en las edades de entre 7 a 22 años. ¿Cuál es su comportamiento? ¿Por qué las redes sociales son tan relevantes para ellos?
Desde hace un par de años, el incremento de la conectividad (acceso a dispositivos con internet) ha hecho que el uso de las redes sociales sea cada vez más alto, hasta llegar hoy a ser su principal vía de comunicación. Dentro de estas plataformas digitales no sólo consumen contenido, sino que también lo crean y es aquí donde su creatividad puede llegar a sus puntos más altos.
TE PUEDE INTERESAR: Calcula tu Beca Académica y estudia una licenciatura en la UNITEC
Según un estudio realizado por el Journal of Medical Internet Research, el 78% de los jóvenes considera a su dispositivo móvil lo más importante. Algunas de las redes sociales más usadas por ellos, según Pew Research Center, son:
YouTube (98%)
Instagram (79%)
Facebook (42%)
Twitter (41%)
Tik Tok (40%)
¿Cómo usar las redes sociales a favor de la enseñanza?
Elige bien los temas que abordarás a través de las redes:
No todos los temas podrán desarrollarse en estas plataformas, pero una curaduría rápida de tu temario te ayudará a elegir bien aquellos temas que prioricen la creatividad y la vinculación con otros, integranse mejor a tus objetivos de enseñanza.
Elige tu plataforma
Las redes sociales son su fuerte y brindarles el espacio para desarrollar su creatividad es tu oportunidad para conocer de cerca su potencial. Piensa en reemplazar ciertos ensayos por crear guías en Instagram, grupos de debate en Facebook, Reels de sus visitas a museos, carretes de fotografías o artes en vez de resúmenes, u opta Podcast relevantes para complementar lecturas en el temario.
Lee más: 5 cosas que debes saber sobre la plataforma Blackboard
Ten en cuenta el dispositivo que usarán
Recuerda que entre más rápido puedan acceder a la información, más rápido lo entregarán. ¿Qué es lo que siempre tienen a la mano? Smartphones y tablets. Opta por redes sociales con mejor acceso en móvil y no en computadora.
Explota las redes sociales a tu favor
Las redes sociales han llegado para quedarse y es hora de incorporar sus mejores virtudes a nuestras aulas para fomentar nuevas formas de aprendizaje. ¿Cuál intentarías?
Si no estás ejerciendo tu vocación docente, visita trabajaen.unitec.mx y explora las vacantes docentes que tenemos en los diferentes Campus del país. Seguro encuentras una en la que puedas explayar tu experiencia y dejar una huella en próximas generaciones profesionales.