Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog UNITEC
  2. Salud
icon Salud

Obesidad y diabetes: una peligrosa relación

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 11 / noviembre / 2017
Por: Luis Pérez

Conoce más sobre la relación que existe entre la obesidad y diabetes y cómo evitar padecer esta enfermedad. ¡Sigue leyendo! 

Según cifras de El Economista, hace 15 años, 5 millones de mexicanos vivían con diabetes. Actualmente esta cifra se ha elevado a 14 millones. Se pronostica que conforme a este crecimiento, en 25 años, serán 25 millones de mexicanos los que padezcan esta enfermedad. 

Este crecimiento exponencial de la diabetes en México se ha visto acompañado del incremendo del número de personas que padecen algún tipo de obesidad y/o sobrepeso. Sin embargo, ¿Qué relación guardan ambos padecimientos? 

Aunque son muchas y algunas desconocidas hasta el momento, las causas que provocan la aparición de diabetes y que a la fecha se ha comprobado que guardan una relación directa son las siguientes: 

El exceso de peso y la obesidad

La acumulación excesiva de grasa que se presenta en las personas con sobrepeso u obesidad dificulta la utilización de la glucosa y altera la producción de insulina.

Falta de actividad física

La falta de actividad física contribuye al aumento de peso, lo cual dificulta la utilización de la glucosa en el cuerpo humano. La mayor parte de la glucosa es utilizada por nuestros músculos, por lo que la falta de actividad física o ejercicio impide que se utilice gran parte de la glucosa, manteniendo los niveles de glucosa elevados.

La edad

El riesgo de diabetes aumenta con la edad, debido a que con el transcurso de los años se reduce la capacidad de nuestro organismo para producir insulina y utilizar adecuadamente la glucosa que proviene de los alimentos.

Herencia

Las personas con familiares de primer grado (padres o hermanos) diabéticos tienen mayor riesgo de sufrir diabetes debido a que su organismo puede heredar la dificultad para manejar la glucosa. La capacidad de manejar la glucosa es diferente de persona a persona. La población de nuestro país muestra mayor riesgo de diabetes que otros países.

La obesidad y la diabetes pueden prevenirse 

Para el caso específico de la obesidad, la experiencia clínica y epidemiológica ha demostrado una indiscutible asociación entre obesidad y diabetes mellitus e intolerancia a la glucosa. Grados moderados de obesidad puede elevar el riesgo de diabetes hasta 10 veces y el riesgo crece mientras mayor es la intensidad de la obesidad. También se relaciona al tipo de obesidad, en cuanto a la distribución de la grasa corporal, siendo mayor en obesidad de tipo abdominal.

La obesidad es el factor más relevante y posible de prevenir y modificar. A su vez, la reducción de peso de un paciente que presenta diabetes y obesidad al mismo tiempo, mejora notoriamente su condición metabólica, facilitando el control de la glicemia y de la dislipidemia al reducir la resistencia insulínica.

Con base en lo anterior, es de suma importancia el tratamiento nutricional y en lo posible, la prevención de la obesidad, para prevenir el desarrollo de diabetes. Por ello se recomienda controlar periódicamente el peso corporal para saber si se tiene el peso adecuado de acuerdo a nuestra edad, complexión, sexo etc.

Finalmente, el tema de la diabetes es un asunto en donde tiene gran importancia la alimentación; una sana alimentación es la clave para evitar el exceso de peso, por lo que hay que consumir alimentos de todos los grupos: frutas, vegetales, lácteos bajos en grasa, carnes magras, cereales y panes integrales, evitando los alimentos altos en azúcares y leguminosas. Así como ejercítese regularmente para mantenerse en peso. Se recomienda ejercitarse media hora diaria como base para la prevención, control y tratamiento de la diabetes. 

Un nutriólogo es el profesional que puede ser de ayuda para mejorar la calidad de vida de una persona diabética. Conoce más de la Licenciatura en Nutrición. 

Aprende + de la Licenciatura en Nutrición

Más información
tag
Licenciatura en Enfermeria Salud Licenciatura en Nutricion
Ciencias-de-la-Salud-UNITEC

Sigue leyendo...

icon Vida universitaria

¿Qué carrera elegir? 5 profesiones que serán clave tras la pandemia

10 / febrero / 2021 Ver más
icon Salud

¿Hasta dónde llegan las funciones del nutriólogo?

02 / febrero / 2021 Ver más
icon Salud

¿Para qué sirve el Plato del bien comer?

01 / febrero / 2021 Ver más
icon Salud

8 Cuidados alimenticios para una persona hipertensa

25 / enero / 2021 Ver más
icon Salud

¿Cuál es la diferencia entre un Fisioterapeuta y Quiropráctico?

19 / enero / 2021 Ver más
icon Salud

Ventajas y desventajas de los alimentos procesados

15 / enero / 2021 Ver más
icon Salud

9 consejos súper eficaces para mantener una buena salud bucal

12 / enero / 2021 Ver más
icon Salud

Cómo armar un botiquín de primeros auxilios: 19 elementos claves

09 / enero / 2021 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832 Línea UNITEC Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Avenida Parque Chapultepec No. 56, Piso 1, Colonia El Parque. Municipio Naucalpan de Juárez, Estado de México., 53398. Laureate Education Inc.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo