send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog de educación | UNITEC Universidad Tecnológica de México
  2. Salud
icon Salud

Mitos y realidades de los sustitutos de azúcar

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 29 / agosto / 2017
Por: Miriam Yazbeth

Conformados por elementos químicos o naturales que potencializan el sabor dulce sin aportar calorías, ¡descubre los mitos y realidades de los sustitutos de azúcar!

Mitos y realidades de los sustitutos de azúcar

Es una virtud muy grande la que ofrecen a nuestra dieta, ya que con los elevados índices de obesidad y sobrepeso, así como la incidencia de diabetes, es muy importante limitar en la dieta de estas personas el consumo de azúcar. La principal razón del por qué una persona deja su dieta es debido a que no se acostumbra a los nuevos alimentos, generalmente menos grasosos, menos azucarados, menos entretenidos y menos divertidos que la dieta que llevaban previamente. Es ahí en donde vienen al rescate los sustitutos de azúcar, pues es la forma de mantener ese sabor dulce en los alimentos, lo que nos permite apegarnos con más facilidad a la dieta.

A continuación les compartimos los mitos respecto a los sustitutos de azúcar:

  • Puedo ingerir la cantidad que quiera de sustitutos de azúcar
    • Se han escuchado maravillas de los sustitutos de azúcar por todas las virtudes que tienen, pero si es importante moderar su consumo. Estudios científicos han comprobado que el consumo en exceso de los sustitutos causa cáncer. Cabe señalar que la referencia científica proviene de un estudio realizado en ratas a quienes se les dio sustituto de azúcar durante 30 días en una dosis equivalente a 500 sobres de sustituto de azúcar. A pesar de que esta referencia tiene un consumo altísimo de sustituto, es importante sí moderar su consumo.

Mitos y realidades de los sustitutos de azúcar

  • Todas las personas pueden consumir sustitutos de azúcar
    • Hay personas que tienen reacción alérgica o intolerancia gastrointestinal a los sustitutos de azúcar. Por lo tanto, no todas las personas pueden consumirlos.
  • Cualquier sustituto de azúcar es útil para cocinar u hornear
    • No todos los sustitutos de azúcar tienen la capacidad de mantener su virtud del sabor dulce después de pasar por el calor. Por lo tanto, si incluyes sustituto de azúcar en un pastel es probable que el sabor no sea tu favorito, ya que puede amargar o ser rancio. Si hay sustitutos como el Splenda que tiene presentación para repostería que es capaz de mantener sus propiedades.

Mitos y realidades de los sustitutos de azúcar

  • Los sustitutos de azúcar son dulces
    • Efectivamente todos los sustitutos de azúcar son dulces, pero muchos de ellos dejan un resabio amargo o un resabio dulce en la boca. El resabio se refiere a un sabor en la lengua que se queda después de comer alimentos con estos productos. El consumir en exceso los sustitutos de azúcar a veces termina por disgustarnos por este resabio que ya mencionamos y termina no gustando porque deja de ser dulce.

El uso de sustitutos de azúcar se debe reforzar principalmente en personas que padecen diabetes y no pueden consumir absolutamente nada con azúcar. Los sustitutos de azúcar permiten llevar una dieta en pacientes que recién cambian de hábitos de alimentación con un fin de salud, como mejorar su peso o su glucosa. Estos cambios muchas veces se perciben muy drásticos de la dieta habitual y pueden llevar muy rápido al fracaso si no se toman medidas de control o apoyo, como es el caso del uso de sustitutos de azúcar.

Mitos y realidades de los sustitutos de azúcar

Es importante también revisar las etiquetas de los productos en el supermercado, porque hay algunos productos que dicen ser “sustitutos de azúcar” pero no son completamente libres de calorías. Cerciórate que el sustituto de azúcar que utilizarás en tu dieta sea realmente “libre de calorías” = CERO CALORÍAS.

Por Paola Bernal, Directora Divisional de Ciencias de la Salud, UNITEC Campus Sur

¿Te interesa mejorar los hábitos de las personas e influir positivamente en su calidad de vida? ¡Descubre más acerca de la carrera de Nutrición!

Aprende + de la Licenciatura en Nutrición

Más información
tag
Salud Licenciatura en Nutricion

Sigue leyendo...

icon Salud

6 fabulosos laboratorios de salud UNITEC para aprender practicando

23 / mayo / 2022 Ver más
icon Salud

¿Qué carreras en Ciencias de la Salud tienen un buen panorama laboral?

09 / mayo / 2022 Ver más
icon Salud

¿Cuál es la diferencia entre un Fisioterapeuta y Quiropráctico?

04 / mayo / 2022 Ver más
icon Salud

¿Estudiar una carrera en Ciencias de la Salud es costoso?

25 / abril / 2022 Ver más
icon UNITEC hoy

4 Beneficios de ser flexitariano

25 / octubre / 2021 Ver más
icon Salud

Nutrición en México: Cifras que alimentan una emergencia

17 / marzo / 2021 Ver más
icon UNITEC hoy

Alumnos de Ciencias de la Salud de CDMX retoman prácticas en laboratorios

09 / marzo / 2021 Ver más
icon Vida universitaria

¿Qué carrera elegir? 5 profesiones que serán clave tras la pandemia

10 / febrero / 2021 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832
Lun-Vie: 9 am a 2 am, Sáb: 9 am a 9 pm, Dom: 10 am a 8 pm
Línea UNITEC
Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Av. Marina Nacional 180, Anáhuac I sección, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo
Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.