send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog de educación | UNITEC Universidad Tecnológica de México
  2. Salud
icon Salud

Nutriólogo: el profesional preocupado por el bienestar físico

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 17 / enero / 2020
Por: Luis Pérez

¿De qué se ocupa un nutriólogo? ¿Cuál es su rango de acción? Descubre lo que este profesionista de la salud atiende y su relevancia a gran escala.

México es el segundo país con más obesidad o con sobrepeso de una lista que incluye a 40 naciones, según los datos arrojados por la más reciente actualización del informe Obesidad y la economía de la prevención del 2010, elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

De esta forma, existe una estrecha relación entre la nutrición humana y las condiciones de salud-enfermedad determinadas por aspectos fisiológicos, bioquímicos, psicológicos, sociales, económicos y culturales que repercuten directamente en la población.

¿Qué hace un nutriólogo?

Los profesionales de la nutrición deben poseer conocimiento y habilidades derivados de las ciencias exactas, biológicas, económicas, administrativas y de las ciencias sociales.

También, haber desarrollado la capacidad para interactuar con profesionales provenientes de otras disciplinas y tener la apretura para conocer los constantes avances en los distintos campos del conocimiento y participar en los procesos de generación del conocimiento permitiendo resolver las problemáticas nutricias existentes y prevenir las consecuencias de una mala nutrición.

Y también...

En los servicios de alimentación, es capaz de planear, implementar y evaluar menús considerando la misión de la institución o de un individuo en especifico, valorando los recursos existentes y a la población atendida.

Mantener los estándares y normas de calidad en el funcionamiento del servicio así como dar vigilancia a los procesos alimentarios de producción, distribución, transformación, comercialización e innovación de productos alimentarios, así como proponer y mejorar la calidad nutrimental y sanitaria de productos alimenticios forman parte de sus acciones.

¿Dónde trabaja el nutriólogo?

En el sector productivo, los distintos campos de trabajo en que el Licenciado en Nutrición puede desempeñar sus actividades están agrupados de la siguiente manera: Nutrición Clínica, Nutrición Comunitaria, Administración de Servicios de Alimentos, Tecnología de los Alimentos, Investigación y Docencia.

De acuerdo a los conocimientos y habilidades obtenidas académicamente en estos campos de acción, el nutriólogo tiene la capacidad de realizar una evaluación del estado nutricional a nivel individual y colectivo en las diferentes etapas de la vida, en individuos sanos o enfermos donde el principal eje de acción es la prevención, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de enfermedades.

Así mismo, es capaz de estructurar, aplicar y evaluar planes, programas y políticas orientadas a las necesidades detectadas en los diagnósticos nutriológicos a nivel Sector Salud público y privado, valorando el impacto social, económico, político y cultural en la situación alimentaria.

La importancia de la prevención

El nutriólogo participa de manera continua en procesos de orientación y educación nutriológica empleando técnicas de enseñanza-aprendizaje para prevenir, tratar y controlar riesgos o problemas nutricios del individuo, familia o comunidad.

Mientras que a nivel de investigación y docencia puede desempeñarse al participar en temas que aborden problemas socialmente relevantes del campo de la nutrición a distintos niveles: biomédico básico, clínico y socio-epidemiológico.

Con todos estos campos de acción, el perfil del nutriólogo señala a una persona que posee un espíritu científico caracterizado por la precisión, objetividad, actualidad, solidez y credibilidad en la aplicación del conocimiento.

El nutriólogo se distingue por ser un profesional con sensibilidad social para identificar con claridad las demandas de atención de la población en los diferentes estratos socioeconómicos de su localidad y del país, respondiendo a ella con calidad profesional, actuando con ética profesional en sus actividades y en la aplicación del conocimiento.

¿Buen salario?

Sin duda, ésta licenciatura tiene un buen panorama laboral, ya que se encuentra entre las profesiones que cuentan con un buen salario. El promedio mensual que recibe un nutriólogo es de 16,130 pesos.

¿Te interesa estudiar nutrición? Conoce nuestro plan de estudios y descubre los beneficios de estudiar esta carrera en la UNITEC. ¡Visita nuestras instalaciones diseñadas exclusivamente para nuestros estudiantes de nutrición!

Conoce nuestra Oferta Educativa

Más información
tag
Salud Licenciatura en Nutricion

Sigue leyendo...

icon Salud

6 fabulosos laboratorios de salud UNITEC para aprender practicando

23 / mayo / 2022 Ver más
icon Salud

¿Qué carreras en Ciencias de la Salud tienen un buen panorama laboral?

09 / mayo / 2022 Ver más
icon Salud

¿Cuál es la diferencia entre un Fisioterapeuta y Quiropráctico?

04 / mayo / 2022 Ver más
icon Salud

¿Estudiar una carrera en Ciencias de la Salud es costoso?

25 / abril / 2022 Ver más
icon UNITEC hoy

4 Beneficios de ser flexitariano

25 / octubre / 2021 Ver más
icon Salud

Nutrición en México: Cifras que alimentan una emergencia

17 / marzo / 2021 Ver más
icon UNITEC hoy

Alumnos de Ciencias de la Salud de CDMX retoman prácticas en laboratorios

09 / marzo / 2021 Ver más
icon Vida universitaria

¿Qué carrera elegir? 5 profesiones que serán clave tras la pandemia

10 / febrero / 2021 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832
Lun-Vie: 9 am a 2 am, Sáb: 9 am a 9 pm, Dom: 10 am a 8 pm
Línea UNITEC
Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Av. Marina Nacional 180, Anáhuac I sección, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo
Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.