Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tu número celular para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog UNITEC
  2. Salud
icon Salud

¿Por qué estudiar una Licenciatura en Nutrición?

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 25 / noviembre / 2019
Por: María de Lourdes León

Si te interesa estudiar una Licenciatura en Nutrición pero te quedan dudas sobre qué harás como egresado de esta carrera, conoce en qué te podrías desenvolver como nutriólogo.

Si estás en el proceso de elegir una carrera y te llama la atención las Ciencias de la Salud, quizás hayas meditado en estudiar una Licenciatura en Nutrición. Al rededor de esta carrera existen muchos mitos, ideas equivocadas, pero también mucha desinformación. 

Debes saber que estudiar Nutrición es más que darle una dieta a un paciente. La labor de un nutriólogo va más allá de un consultorio. A continuación te presentamos 5 valiosas razones para estudiar Nutrición en México. 

¿Por qué estudiar Nutrición en México? 

A continuación te damos cinco razones para estudiar nutrición en México y apostar por esta carrera:

1. Porque las cifras de obesidad son altísimas

México ocupa el 1er lugar en obesidad infantil y el 2ndo en obesidad, en general. En el contexto actual, México requiere especialistas dedicados a lograr un impacto en la manera en la que cuidamos de nuestro organismo. Somos un país que adolesce de hábitos saludables y esto se refleja en el alto número de enfermedades cardiovasculares así como en el alto número de habitantes que padecen diabetes mellitus. 

2. Porque necesitamos concientización sobre los hábitos alimenticios

Frederico Guanais, director Adjunto de la División de Salud de la OCDE indicó que México tiene un bajo porcentaje de frutas y verduras. En el caso de las frutas es de 43.1%, cuando el promedio en la OCDE es de 57.1%, y en lo que respecta a las verduras, la ingesta es de un 57.5% frente al 59.6% de promedio de la organización. 

3. Porque necesitamos diseñar alimentos más saludables

Guanais también menciona que una de las estrategias para mejorar la condición alimenticia de los mexicanos es reducir las tasas de azúcar y de sal en los productos, apoyando esto de un etiquetado formal de contenidos nutricionales, campañas de publicidad o incentivos que ayuden a cambiar el comportamiento del consumo.

4. Porque hay muy pocos nutriólogos en México

Si bien existen numerosos coaches de alimentación o gurús nutricionales, el número de profesionales con una Licenciatura en Nutrición es reducido. Se calcula que en México, existen 2.4 nutriólogos por cada 1,000 habitantes. Es imposible atacar el problema de raíz teniendo tan pocos profesionistas que ayuden a que este problema no siga creciendo. 

5. Porque es una carrera con múltiples aplicaciones

Un egresado con Licenciatura en Nutrición tiene muchos escenarios de acción para ayudar a este panorama, desde el aspecto clínico, donde el profesionista se dedica a la concientización de hábitos alimenticios, a la cuestión nutricional, de dar citas en un consultorio en un hospital público o privado, hasta la aplicación de sus conocimientos en el diseño de menús, en la industria alimenticia, además de poder participar en la creación de políticas públicas que alienten al consumo saludable. 

En resumen: al estudiar una Licenciatura en Nutrición, te garantizas un panorama de empleabilidad.

Pacientes que presentan problemas derivados de malos hábitos alimenticios serán muchos y tendrás la oportunidad de mejorar su vida a través de la alimentación. 

¿Tienes el perfil para estudiar una Licenciatura en Nutrición?

Si deseas estudiar nutrición, existe cierto perfil que debes tener, evalúa si es la carrera ideal para ti: 

  • Debes tener interés en el área de Ciencias de la salud
  • Debes sentir un compromiso por ayudar a los demás
  • Habilidad de observación y pensamiento crítico
  • Capacidad de trabajar en equipos multidisciplinarios
  • Habilidad de escucha activa y de comunicación empática
  • Gusto por la tecnología y habilidad de adaptación. 

Si te interesa lo que puedes lograr como egresado de la Licenciatura en nutrición, entonces quizá es la carrera para ti. Conoce más sobre cómo es estudiar en UNITEC aquí.

Estudia una Licenciatura en Nutrición 

Más información
tag
Salud Licenciatura en Nutricion

Sigue leyendo...

icon Salud

9 consejos súper eficaces para mantener una buena salud bucal

12 / enero / 2021 Ver más
icon Salud

Cómo armar un botiquín de primeros auxilios: 19 elementos claves

09 / enero / 2021 Ver más
icon Salud

Cuántos alimentos se recomiendan al día y por qué

08 / enero / 2021 Ver más
icon Salud

¿Necesitas brackets? 7 signos que te ayudarán a saberlo

07 / enero / 2021 Ver más
icon Salud

¿Cuál es el campo profesional del nutriólogo?

07 / enero / 2021 Ver más
icon Salud

¿Cuál es el código de ética de enfermería?

06 / enero / 2021 Ver más
icon Salud

Métodos anticonceptivos: Cómo elegir el mejor para ti

06 / enero / 2021 Ver más
icon Salud

Estudia Medicina en la UNITEC y ayuda a tu país

16 / diciembre / 2020 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832 Línea UNITEC Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Avenida Parque Chapultepec No. 56, Piso 1, Colonia El Parque. Municipio Naucalpan de Juárez, Estado de México., 53398. Laureate Education Inc.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo