send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog de educación | UNITEC Universidad Tecnológica de México
  2. Salud
icon Salud

¿Qué debe contener un botiquín de emergencias médico-dentales?

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 11 / diciembre / 2019
Por: Guadalupe Rico Tavera

Las emergencias médico-dentales son más frecuentes de lo que pensamos. Por ellos, los odontólogos deben estar bien preparados para manejarlas, equipados sobre todo con un botiquín para solventar estas incidencias.

“¡A mí nunca me va a pasar!” Cuánto odontólogos han dicho esta frase confiados de que en el consultorio nunca enfrentarían una emergencia médico-dental.

¿Exceso de confianza? Puede ser, lo cierto es que, en términos generales, las urgencias médicas en la clínica o el consultorio dental han aumentado en los últimos años, así como la gravedad de las mismas, llegando en algunos casos a provocar una invalidez permanente o, lo que es peor, la muerte.

Las urgencias médicas en la consulta dental con mayor prevalencia son: síncope, crisis de ansiedad, crisis convulsivas, hipotensión orostática y reacciones alérgicas. Su reconocimiento es sencillo, así como su manejo de primera intención.

Por todo ello, el odontólogo o quien se esté formando en esta profesión de la salud debe estar bien capacitado en la prevención, diagnóstico y manejo de las urgencias médicas. También, debe tener un conocimiento básico de la resucitación cardiopulmonar, fundamentado en el artículo 5.9 de la Norma Oficial Mexicana NOM-013-SSA2006.

Un botiquín puede salvar una vida

Un consultorio sin botiquín no es consultorio. Sin embargo, no basta que el profesional de la salud dental cuente con un botiquín de primeros auxilios como el que se tiene en casa.

No, el botiquín de un consultorio  o de una clínica dental debe estar bien equipado con medicamentos y herramientas básicas que lo salven de complicaciones que se puedan presentar durante el tratamiento odontológico, así como ante una mala respuesta a la anestesia, hemorragias o complicaciones cardio-pulmonares, entre otras. En suma, el botiquín debe contener los implementos esenciales para el manejo de este tipo de eventualidades, asentado en el artículo 5.9.1 de la NOM ya mencionada.

Los medicamentos del botiquín se clasifican como críticos o no críticos y básicos, y se sugiere ordenarlo conforme al nivel de utilidad más frecuente. A continuación, les compartimos la lista de los medicamentos para urgencias médicas, recomendados por la Asociación Dental Mexicana:

  • 2 ampolletas Adrenalina1:1000
  • 2 ampolleta Atropina (1mg)
  • 2 ampolletas Lasix (20mg)
  • 1 ampolleta Cloro-Trimeton (10mg)
  • 1 ampolleta Ketorolaco (30mg)
  • 1 ampolleta Agua inyectable (5ml)
  • 2 ampolletas Flebocortid (100mg)
  • 1 ampolleta Lidocaína (2%)
  • 1 dispositivo Salbutamol Spray
  • 1 frasco Bicarbonato de sodio (7.5%)
  • 2 frascos Solución glucosada al 5%(250ml)
  • 2 tabletas Ketorolaco sublingual (30mg)
  • 3 tabletas Isorbid Sublingual (5mg)
  • 3 tabletas Nitroglicerina Sublingual (0.8mg)
  • 3 tabletas Nifedipina Sublingual (10mg)

Material para examen médico y reanimación

Además de los medicamentos, los profesionales de la salud dental requieren de otros implementos para poder realizar un manejo adecuado del paciente en caso de una emergencia médico-dental. A continuación, le compartimos una lista del material para el examen médico y reanimación:

  • Estetoscopio
  • Baumanómetro Aneroide
  • Termómetro
  • Abatelenguas
  • Suturas adhesiva
  • Suturas no absorbibles de 3 ceros (000)
  • Compresor de goma elástica
  • Bisturís desechables con mango del No. 15
  • Lancetas
  • Bastoncillos con torundas de algodón
  • Jeringas con agujas desechables (1 cc, 5 cc y 10 cc)
  • Algodón hidrófilo
  • Gasas estériles (20 x 20 cms)
  • Cabestrillo
  • Esparadrapo hipoalérgico ( 5 cm y 10 cm)
  • Guantes estériles de látex o vinilo Mascarilla
  • Válvula, bolsa para ventilación (Ambú)
  • Aparato de oxigeno terapia con válvula de depósito de O2
  • Aspirador mecánico para desobstrucción de las vías respiratorias
  • Equipo para aplicación de oxígeno (puntas nasales)
  • Mascarilla facial
  • Mascarilla laríngea
  • Cánula orofaríngea (varios tamaños)
  • Cánulas endotraqueales (varios tamaños)

Pasada la emergencia, es sumamente recomendable que acompañe a su paciente a casa y contacte al médico de su preferencia para que lo siga atendiendo. Lo más importante en este tipo de situaciones es que tome el control y no entre en pánico. Recuerde que usted es el experto y, por lo tanto,  es el que mejor puede resolver este tipo de emergencias.

Estudia en una de las mejores facultades de odontología privadas del país. Conoce más de la Licenciatura en Cirujano Dentista en la UNITEC  y únete a nuestra comunidad de egresados expertos en salud bucal.

Conviértete en Cirujano Dentista

Más información
tag
Salud Licenciatura en Cirujano Dentista Especialidades Odontológicas UNITEC
Ciencias-de-la-Salud-UNITEC

Sigue leyendo...

icon Salud

6 fabulosos laboratorios de salud UNITEC para aprender practicando

23 / mayo / 2022 Ver más
icon Salud

¿Qué carreras en Ciencias de la Salud tienen un buen panorama laboral?

09 / mayo / 2022 Ver más
icon Salud

¿Cuál es la diferencia entre un Fisioterapeuta y Quiropráctico?

04 / mayo / 2022 Ver más
icon Salud

¿Estudiar una carrera en Ciencias de la Salud es costoso?

25 / abril / 2022 Ver más
icon Salud

Nutrición en México: Cifras que alimentan una emergencia

17 / marzo / 2021 Ver más
icon Vida universitaria

¿Qué carrera elegir? 5 profesiones que serán clave tras la pandemia

10 / febrero / 2021 Ver más
icon Salud

¿Hasta dónde llegan las funciones del nutriólogo?

02 / febrero / 2021 Ver más
icon Salud

¿Para qué sirve el Plato del bien comer?

01 / febrero / 2021 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832
Lun-Vie: 9 am a 2 am, Sáb: 9 am a 9 pm, Dom: 10 am a 8 pm
Línea UNITEC
Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Av. Marina Nacional 180, Anáhuac I sección, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo
Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.