send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog de educación | UNITEC Universidad Tecnológica de México
  2. UNITEC hoy
icon UNITEC hoy

Manejo de la ansiedad en tiempos de confinamiento

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 14 / julio / 2020
Por: Graciela Vázquez Sánchez

¿Vives con ansiedad y no logras adaptarte al confinamiento? Te compartimos algunos síntomas que debes considerar para saber si todo está bajo control.

 ansiedad3

La sensación de estar aislados o confinados ha ocasionado, en algunas personas, ansiedad, que se entiende como la respuesta anticipada e involuntaria bajo un estado emotivo que surge cuando un individuo se expone a situaciones de peligro o amenaza; sin embargo, es una experiencia universal y cotidiana que cumple una función adaptativa.

Pero, ¿qué pasa si no nos adaptamos? Es entonces que viene la manifestación de ansiedad por confinamiento que nos desadapta de la realidad para percibirla como algo totalmente insoportable.

Para saber si tu ansiedad ya no se ajusta o no se adapta a tu contexto, te compartimos los síntomas o reacciones que debes considerar:

  1. A nivel emocional: estado de shock, temor, tristeza, culpa, desesperanza, irritabilidad, alta reactividad, mayor labilidad emocional, dificultad para expresar sentimientos, bloqueo emocional y miedo.
  2. A nivel cognitivo: confusión, dificultad de concentración y atención, recuerdos y pensamientos intrusivos e hipervigilancia.
  3. A nivel físico: tensión, fatiga, problemas del sueño, incapacidad para descansar, cambios en el apetito, náuseas, taquicardia, cefaleas tensionales y molestias músculo-esqueléticas.
  4. A nivel de relaciones interpersonales: conductas de aislamiento, se evita la interacción, sentimientos de rechazo o abandono, actitudes de frialdad o distanciamiento de los otros o, por el contrario, sobreprotección y control, hiperreactividad o conducta irascible.

ansiedad3

Todas estas son conductas normales ante una situación de tensión mantenida. Lo importante es saber actuar ante ellas.

Para asumir de manera consciente y responsable la ansiedad producida por confinamiento, hay que tener presente:                            

  • Autocuidado: el cual implica aceptar y reconocer las emociones, reconocer tu vulnerabilidad ante esta situación.
  • Reconocer las emociones: hace referencia a permitirlas y aceptarlas. Al no hacerlo se intensifica la ansiedad y nos lleva a un estancamiento de la situación.
  • Cuidar la mente: a partir de ejercicios de meditación, mindfulness y respiración, principalmente.
  • Concentrarse en el aquí y ahora: debes centrarte en aquello que sí puedes controlar, responder a las necesidades inmediatas, a esa preocupación que ahora te asalta, ese malestar que debes resolver ahora y no dejar para mañana.

ansiedad-2

Recuerda, lo único certero en la vida es que todo va a cambiar y este confinamiento es prueba de ello y también pasará.

¡Sigamos adelante! En el CADE podrán asesorarte en temas como este.

 

Conoce más del CADE

Más información
tag
Maestria en Psicologia
REU

Sigue leyendo...

icon Salud

Suicidio en México, cifras tras la pandemia

10 / septiembre / 2021 Ver más
icon Salud

Estudia Psicología en una universidad afiliada a la FMP

23 / febrero / 2021 Ver más
icon Salud

¿Enamoramiento o amor? En qué etapa te encuentras

07 / febrero / 2020 Ver más
icon Salud

Salud mental (no) inclusiva: Así será la vida de tres de tus amigos

10 / octubre / 2019 Ver más
icon Salud

10 razones por las que México necesita psicólogos preparados

20 / mayo / 2017 Ver más
icon Camino a la universidad

¿Mis papás deben saber lo que me pasa en la escuela?

03 / abril / 2017 Ver más
icon Vida universitaria

¿Me debo enamorar con el corazón o con el cerebro?

14 / febrero / 2017 Ver más
icon Salud

3 Nuevos campos de acción de los psicólogos que quizá desconocías

16 / agosto / 2016 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832
Lun-Vie: 9 am a 2 am, Sáb: 9 am a 9 pm, Dom: 10 am a 8 pm
Línea UNITEC
Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Av. Marina Nacional 180, Anáhuac I sección, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo
Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.