El mundo se digitaliza de manera constante y hoy en día surgen los NFT (Non Fungible Token) por sus siglas en inglés, pero, ¿qué son?
Aquí te lo decimos, son activos digitales coleccionables que se almacenan en una cadena de bloques que permite a los compradores tener información adicional y exclusiva sobre el archivo y dejar registrado un sello digital permanente que certifica que se trata de una pieza inédita aumentando su valor al posicionarse en el mercado.
¿Cómo funcionan?
A través de la tecnología de cadena de bloques se adquieren por medio de criptomonedas, las cuales son definidas por el banco Santander como: “Un activo digital que emplea un cifrado criptográfico para garantizar su titularidad y asegurar la integridad de las transacciones, y controlar la creación de unidades adicionales, es decir, evitar que alguien pueda hacer copias como haríamos, por ejemplo, con una foto. Estas monedas no existen de forma física: se almacenan en una cartera digital”.
Actualmente los NFT´s es un negocio que deja una derrama económica de más de $17,700 millones de dólares a nivel mundial, según el informe de Cointelegraph Research.
Forbes menciona que para este año los NFT pueden convertirse en una fuente de ingresos para los chefs y restaurantes, aumentando así las utilidades de los platillos y cócteles por medio de la venta de fotografías de sus platos y/o recetas a través de un archivo digital. Por ejemplo, la cadena McDonald’s en abril de 2021 realizó un concurso de 10 NFT exclusivos en los que enseñaban fotos inéditas de BigMac y McFlurry.
Otro uso de los NFT son los tickets de acceso o membresías que en restaurantes de Estados Unidos ya se están implementando, por lo que en el 2023 el restaurante FlyFish Club abrirá sus puertas y solo se tendrá acceso por medio de NFT, hasta el momento se han vendido 1,501 y tienen pronosticado vender otros 1,534 una vez que el restaurante se encuentre posicionado en el mercado.
El futuro nos alcanzó, ¿te animas a ser parte de ello?