send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog de educación | UNITEC Universidad Tecnológica de México
icon Vida universitaria

Aprender jugando: la tendencia educativa de la gamificación

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 30 / agosto / 2017
Por: Guadalupe Rico Tavera

La gamificación va ganando terreno en las aulas, pues su uso contribuye al desarrollo de la creatividad y a fijar mejor el aprendizaje.

Esta técnica de aprendizaje ha permeado como la humedad porque es divertida, “debido a su carácter lúdico, facilita la interiorización de conocimientos de una forma más divertida, generando una experiencia positiva en el usuario”, asegura Virginia Gaitán, directora comercial España de Educativa.

Pero, a todo esto, ¿qué es la gamificación? Según define Faraón Llorens-Largo, catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Alicante, es “el uso de estrategias, modelos, dinámicas, mecánicas y elementos propios de los juegos en contextos ajenos a estos, con el propósito de transmitir un mensaje o contenidos, o cambiar un comportamiento, a través de una experiencia lúdica que propicie la motivación, la implicación y la diversión”.

El Maestro Gabriel Antonio Gálvez, director académico de Tecnologías de la Información de la UNITEC Marina-Cuitláhuac explica que esta técnica se basa en la aplicación de diferentes modelos de aprendizaje, como el basado en competencias, la resolución de problemas, los métodos de casos y los aprendizajes colaborativos, pero usando herramientas tecnológicas.

Ejemplifica: “Hace unos 10 años, el trabajo colaborativo era reunirse en la casa de Juanito para trabajar en equipo. Hoy en día, la tecnología permite que Juanito esté en su casa, que Pedrito esté en la suya y Susana en la suya, y todos ocupando una herramienta tecnológica como puede ser el caso de Skype o de Adobe Connect, todos colaborando interactivamente en tiempo real”.

Gamificación: "uso de estrategias, modelos, dinámicas, mecánicas y elementos propios de los juegos en contextos ajenos a estos, con el propósito de transmitir un contenidos, a través de una experiencia lúdica que propicie la motivación, la implicación y la diversión"

Mismo fondo, diferente forma

Como bien apunta el maestro Gálvez, de la UNITEC, en virtud de que las generaciones de hoy son nativas tecnológicas, y por lo tanto son más visuales y más prácticas, el aprendizaje evolucionó. “No obstante, en el fondo es el mismo aprendizaje; la forma es la que cambió”, señala.

Una clara muestra de cómo cambió la forma en que los jóvenes (incluso adultos) conciben la realidad e interactúan unos con otros son los videojuegos. “Se puede decir que los buenos videojuegos tienen la capacidad de transmitir mucha información de forma óptima, haciendo que el jugador persiga más información”, apunta  Llorens-Largo.

Ahora bien, cabe una pregunta: ¿es posible gamificar todas las asignaturas? Para el maestro Gálvez es cuestión de romper paradigmas y abunda: “muchas personas pensaban, al principio, que solamente podían ser materias muy teóricas, en donde hubiera una lectura, pero cualquier disciplina puede llevarse a entornos en línea y la tecnología educativa puede ser aplicable a cualquier materia”.

aprende-videojuegos.jpg

“Se puede decir que los buenos videojuegos tienen la capacidad de transmitir mucha información de forma óptima, haciendo que el jugador persiga más información”

El hecho es que la gamificación en la educación llegó para quedarse. De acuerdo con NMC Horizon Report 2013, la gamificación sería una de las dos tecnologías que experimentarían un creciente interés en la educación en un mediano plazo (dos a tres años). Además, el informe afirma que el uso de la gamificación y los videojuegos, de una manera amplia, son dos caras de la misma moneda. Pasados tres años, en el informe de 2016, esta iniciativa del New Media Consortium para medir las tecnologías emergentes en cuanto a enseñanza y aprendizaje indica que ya estaba superada la etapa de utilización de estos conceptos y que aparecían nuevas perspectivas, tales como la medición del aprendizaje, el aprendizaje personalizado y el aprendizaje adaptativo.

El maestro Gálvez confirma esta tendencia de la gamificación educativa, aseverando que la tecnología en las aulas tuvo una evolución exponencial y que, conforme avance la tecnología, de la misma forma se irá aplicando en los salones de clase.

Y remata parafraseando al psicólogo estadounidense John Dewey: “si enseñamos a los estudiantes de hoy como enseñábamos a los de ayer, les privaremos del mañana”.

Conoce más del CADE

Más información
tag
Bolsa de Trabajo

Sigue leyendo...

icon Empleo

¿Cómo obtener un empleo luego de la pandemia?

20 / abril / 2022 Ver más
icon Empleo

Congreso de Vinculación con Empleadores

08 / diciembre / 2021 Ver más
icon Empleo

8 documentales para enamorarte de la docencia

19 / noviembre / 2021 Ver más
icon Vida universitaria

El poder de la actitud en tu vida profesional

19 / mayo / 2021 Ver más
icon Empleo

3 pasos para encontrar trabajo en enero

06 / enero / 2021 Ver más
icon Empleo

Liderazgo durante la pandemia: La clave es inspirar

18 / diciembre / 2020 Ver más
icon Empleo

¿Cuál es el papel de un líder en la gestión de talento?

16 / diciembre / 2020 Ver más
icon Empleo

¿Qué cualidades buscan los empleadores del futuro?

03 / noviembre / 2020 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832
Lun-Vie: 9 am a 2 am, Sáb: 9 am a 9 pm, Dom: 10 am a 8 pm
Línea UNITEC
Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Av. Marina Nacional 180, Anáhuac I sección, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo
Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.