send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog de educación | UNITEC Universidad Tecnológica de México
icon Vida universitaria

Calaveras de Guadalupe Posada: su herencia al diseño mexicano

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 20 / enero / 2017
Por: María de Lourdes León

Hay algo que este artista no se llevó a la tumba. Conoce más acerca de la influencia de las calaveras de Guadalupe Posada y su legado a la cultura nacional.

Populares en Día de Muertos, las imágenes de calaveras bailando, bebiendo o celebrando, son estampas que más allá de representar una festividad anual, son elementos recurrentes en el imaginario de cualquier mexicano. Conocido por muchos a través de su obra gráfica, Guadalupe Posada aportó un rostro tangible a una época y a una ideología.

Originario de Aguascalientes, retrató las creencias y formas de vida cotidiana de los grupos populares, dejando un gran legado al diseño y al arte nacional. Aquí te mostramos tres de los grandes aportes de las calaveras de Guadalupe Posada. 

calaveras-de-guadalupe-posadas-herencia-diseno-mexicano-4.gif

Avance en el grabado mexicano

Historiadores y críticos consideran a Posada, como el padre del grabado mexicano por su destacada labor en esta técnica artística. Desde los dieciséis años, el hidrocálido aprendió los principios, métodos y prácticas del arte litográfico en el taller profesional de Trinidad Pedroso. Fue ahí donde comenzó sus primeras obras y que más tarde lo llevarían a experimentar con planchas de cinc, plomo y acero en su obra, inclusive trabajó el grabado en madera para ilustrar cajetillas de cerillos, libros y documentos, dejando una amplia producción de carteles, dibujos y grabados.

Influencia en el muralismo mexicano

Cuando analizamos la obra de Posada a través del tiempo, es posible observar una clara influencia de su estilo en artistas posteriores como José Clemente Orozco, Diego Rivera, Francisco Díaz de León y Leopoldo Méndez, entre otros. De manera inmediata, la influencia de Posada fue notoria en los grabados de Manuel Manilla y más tarde entre los muralistas. De hecho, Diego Rivera se autoproclamaba su hijo e incluyó a La Catrina o La calavera garbancera, como originalmente la había nombrado Posada, en uno de sus murales más emblemáticos, Sueño de una tarde de domingo en la Alameda.

Creación de un imaginario cultural a través del diseño

Guadalupe Posada, es el ejemplo de cómo a través del arte y el diseño, se puede moldear la ideología de una sociedad, que persiste a través del tiempo y traspasa las fronteras. A través de sus calaveras, Posadas no solo interpretó la vida y las costumbres sociales de un tiempo, sino que le dio voz a un reclamo que sigue vigente, una idea de igualdad entre clases, donde la muerte aparece como un ángel democrático que pasa entre ricos y pobres, campesinos o citadinos, ya que a fin de cuentas "güera, morena, toda la gente acaba siendo calavera". 

El trabajo de este grabador mexicano está considerado a la altura de artistas como Goya, Picasso o los muralistas mexicanos y más allá de su muerte y sus calaveras, vive, baila y celebra entre nosotros, como una expresión cultural del arte mexicano.

¿Te gusta el diseño gráfico? Conoce más acerca de nuestro plan de estudios dando clic en el botón naranja. 
 

Estudia Diseño Gráfico en la UNITEC

Más información
tag
Licenciaturas UNITEC Licenciatura en Diseno Animacion y Arte Digital Licenciatura en Diseno Grafico

Sigue leyendo...

icon Vida universitaria

6 razones por las que estudiar una carrera impulsa tu futuro

28 / junio / 2022 Ver más
icon Estudiar en línea

¿Cómo pagar tu Licenciatura en Línea en la UNITEC?

20 / junio / 2022 Ver más
icon UNITEC hoy

Egresados ponen en alto calidad académica UNITEC

20 / junio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

El Costo de NO estudiar

17 / junio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

#SoyUNITEC: 6 razones para estudiar en la UNITEC

15 / junio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

¿Cómo ingresar a una universidad pública en México?

14 / junio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

¿Cómo saber qué carrera estudiar haciendo un test vocacional?

10 / junio / 2022 Ver más
icon Estudiar en línea

¿Dónde estudiar una licenciatura en línea?

06 / junio / 2022 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832
Lun-Vie: 9 am a 2 am, Sáb: 9 am a 9 pm, Dom: 10 am a 8 pm
Línea UNITEC
Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Av. Marina Nacional 180, Anáhuac I sección, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo
Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.