El pan de muerto es un elemento infaltable en las ofrendas puestas en honor a los fieles difuntos. ¿Te gustaría aprender a elaborarlo? Una docente de Gastronomía UNITEC te enseña cómo hacerlo paso a paso.
Estamos en plenas celebraciones del Día de Muertos, y en estos mexicanos festejos no debe de faltar un azucarado y esponjoso pan de muerto. Pero qué mejor que preparar esta tradicional receta en casa. Además de económica, resulta una inolvidable parafernalia.
La chef Yemina Luna, docente de Gastronomía UNITEC, nos guía para elaborar, paso a paso, esta pieza maestra de la panadería mexicana. ¡Mira el video de la preparación!
Toma en cuenta
- Todo el procedimiento puede tardar hasta 4 horas, entre el amasado, el primer aulado, el armado, y otro tiempo de aulado, más el de decoración y el de horneado.
- Se obtienen 4 piezas de pan de 200 g aproximadamente.
- El procedimiento y la fuerza del amasado es determinante en el resultado de la receta.
- Es importante la temperatura del espacio de trabajo, pues entre más caliente el ambiente más rápido trabaja la levadura. Por ello, la masa lleva 2 procesos de laudado.
Presentación
- Hornear los panes en un horno convencional a una temperatura de 220 grados centígrados durante 25 minutos.
- Preparar, mientras tanto, una mezcla de un huevo para barnizar los panes ligeramente una vez que ya están eulados.
- Sacar los panes del horno y untarles con una brocha mantequilla derretida.
- Decorar cada uno de los panes espolvoreando azúcar convencional, azúcar glass o azúcar de colores.
Si te interesa innovar en el arte de la creación de platillos y su montaje, estudia la Licenciatura en Gastronomía en la UNITEC.