El tiempo-espacio de las aulas se resignificó, aquí te presento herramientas para que des clases online divertidas y aproveches al máximo el entorno virtual. ¡Ponlas en práctica!
La oportunidad que nos ofrece la tecnología hoy en día brinda la posibilidad de crear un espacio de trabajo ideal desde la comodidad de tu hogar. Sin embargo, la educación virtual presenta el desafío: ¿cómo mantenemos la atención de nuestros alumnos?
NO TE PIERDAS: 5 ventajas de utilizar las TIC en educación
Desarrollar otras maneras de trabajar es muy necesario, te dejamos aquí algunas ayudas:
1. Crea presentaciones con contenidos interactivos
Además de sintetizar objetivos tendrás que adaptar el contenido de tus clases. La flexibilidad horaria te dará la posibilidad de programar actividades y desarrollar materiales nuevos. Puedes utilizar Genially para crear presentaciones con contenidos interactivos para tus estudiantes. Es una herramienta gratuita y de fácil acceso que ofrece diversos modelos de plantillas para elegir en relación al tema o actividad que necesites presentar.
2. Utiliza trivias para chequear el avance de tus estudiantes
Propone tareas cortas y concisas. Con Google forms puedes armar formularios multiple choice que permitan la autoevaluación de tus estudiantes. Kahoot! también te permite crear cuestionarios de evaluación interactivas para jugar y aprender al mismo tiempo. Sólo tienes que registrarte y la plataforma te guiará fácilmente para que construyas tus propias trivias con los contenidos que quieres profundizar con tus alumnos. Es gratuita y muy fácil de usar desde el ordenador o teléfono celular.
La estrategia didáctica debe focalizarse en suplir la ausencia física de los cuerpos en el espacio áulico: usa la tecnología para conectar de manera entretenida con tus estudiantes.
3. Prepara videotutoriales sobre el uso de las herramientas digitales
Como tutor intenta prever y atender los problemas que puedan encontrar los estudiantes en el proceso de aprendizaje relativos al uso del entorno virtual que utilices para dar tu clase. Si quieres crear videotutoriales puedes probar el editor de video online Clipchamp, la genialidad de esta aplicación es que puedes utilizarlo desde cualquier ordenador sin necesidad de descargar el programa. Puedes registrarte asociando tu usuario a una cuenta de Gmail preexistente.
TE RECOMENDAMOS: 3 consejos para usar la tecnología en tus clases virtuales
4. Utiliza herramientas colaborativas
Padlet es una plataforma digital que te permite crear murales colaborativos, ofreciendo la posibilidad de construir un espacio virtual donde se pueden presentar recursos multimedia, ya sea videos, audio, fotos o documentos. Estos recursos se agregan como notas adhesivas, como si fuesen “post-its” y con un sólo click. Puedes configurar el mural para que además de compartir material tus alumnos puedan comentar e interactuar con otros estudiantes. Es una plataforma digital muy intuitiva y fácil de administrar para incursionar en proyectos colaborativos o para compartir sus tareas.
Aunque sean muchas las incertidumbres que nos obligan a plantearnos cómo reinventar digitalmente la profesión docente, puedes aceptar el desafío y ser un pionero. Es una gran oportunidad para que seas parte de la innovación educativa. ¿Qué conocimientos aportarás para este cambio?
Conoce las vacantes docentes disponibles en trabajaen.unitec.mx y postúlate. Tenemos muchos beneficios para ti.