Si en 2023 presentarás el examen Comipems, hay ciertas cosas que debes saber para enfrentar esta prueba. ¡Prepárate lo mejor posible!
La preparatoria es una etapa vital en la vida de un estudiante, ya que en ella no solo se afianzan los conocimientos básicos sino que sienta las bases para lo que será su vida profesional.
Para los jóvenes que cursan el último año de secundaria y comenzarán la preparatoria en una escuela pública de la Ciudad de México y 22 municipios conurbados del Estado de México, el examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS) es una de las convocatorias más importantes para continuar su educación, pues les dará acceso a la preparatoria de forma gratuita. Y hay ciertos datos que se deben tener en mente si se desea presentarlo.
De acuerdo con Daniel López Barrera, vocero de la Comipems, más del 50% de los 282 mil 596 aspirantes que solicitaron ingresar en 2022, puso como primer lugar uno de los dos subsistemas de la UNAM. Destacando que en dicho año, la demanda de jóvenes para realizar el examen tuvo un ligero incremento, ya que fueron 7 mil más que el año pasado.
En 2022, solo el 31.1% de los chicos que presentaron el examen Comipems se quedaron en su primera opción, mientras que el 76.6% obtuvieron lugar en una de sus primeras 5 opciones. De ahí la importancia de que elijas con mucho cuidado las opciones que quieres y no solo las pongas por rellenar.
Por otro lado, cada año un elevado número de estudiantes (al menos 1 de cada 10) obtiene un resultado CDO o "Con derecho a otra opción". Ello quiere decir que, por su puntaje, no obtuvieron un lugar en ninguna de las 10 opciones que podían elegir, y que tendrán que elegir un lugar entre las escuelas que aún tienen cupo.
En 2022, el 11.1% de los aspirantes obtuvo un porcentaje que no permitió asignarlos a alguna de las opciones que eligieron. Así, obtuvieron un CDO y tuvieron que buscar un lugar en alguna de las 251 opciones todavía disponibles.
Por eso debes prepararte con tiempo para el examen.
De todas las opciones que tienen los candidatos, la UNAM es la que más demanda tiene. Tal como se mencionó en 2022 más del 50% de los aspirantes puso como primer lugar a la Máxima Casa de Estudios.
Si te has preguntando ¿cuáles con las escuelas con mayor demanda y qué puntaje piden? Pon mucha atención por que la Comipems dio a conocer un listado:
Para entrar a una Prepa de la UNAM o del IPN es necesario cumplir con otros requisitos, como tener en tu certificado de secundaria un promedio mínimo de 7 y éste debe ser emitido en las fechas establecidas en la convocatoria y publicación de resultados de la Comipems. Por eso es importantísimo cuidar los detalles adicionales.
Tanto por los conocimientos a evaluar, como por el número de aspirantes que estarán concursando por un lugar, es vital que te prepares lo mejor posible. Existen cursos presenciales y en línea, así como modelos de examen simulador del Comipems.
¿Quieres asistir al examen simulador COMIPEMS de Prepa UNITEC? Registra aquí tu asistencia y prepárate para la prueba. ¡Aprovecha de este beneficio sin costo!