Las matemáticas pueden ser un dolor de cabeza o una ventaja, todo depende de qué tanto las domines. Seguramente en algún momento te has preguntado: "¿Soy bueno en matemáticas?" o te has sentido frustrado cuando un problema no te sale a la primera.
Lo cierto es que, aunque no estudies ingeniería o una carrera relacionada con números, las matemáticas están en más partes de tu vida de lo que imaginas. Desde calcular cuánto te toca pagar en una salida con amigos, hasta entender los descuentos en una tienda o administrar tu dinero para que te alcance todo el mes.
Si estás por entrar a la universidad, conocer tu nivel de matemáticas te puede dar una ventaja. No se trata de memorizar fórmulas, sino de entender cómo usar los números a tu favor y mejorar lo que te cuesta más trabajo.
Te puede interesar: ¿Qué carrera estudiar si no me gustan las matemáticas?
Test: ¿Qué tan bueno eres en matemáticas?
Este test no es un examen, es una forma rápida y divertida de descubrir qué tan bien te llevas con los números en la vida real. Solo elige la opción que mejor refleje lo que harías en cada situación.
1: Pagando la cuenta en un restaurante
Vas a cenar con tres amigos y la cuenta total es de $1,200 MXN. Deciden dividirla en partes iguales, pero uno de ellos se ofrece a pagar la propina del 10%. ¿Cómo calculas cuánto debe pagar cada uno?
A) Divido 1,200 entre 4 y luego sumo el 10% que pagará mi amigo.
B) Hago el cálculo en la calculadora del celular.
C) Espero a que alguien más lo haga y solo transfiero el dinero.
D) Redondeo mentalmente y pago lo que creo justo.
2: ¿Sabes calcular descuentos?
Vas a una tienda y encuentras unos tenis que te gustan. Su precio original es de $2,000 MXN, pero tienen un 35% de descuento. ¿Cómo decides si es una buena oferta?
A) Calculo rápidamente cuánto descuento tiene y veo si realmente vale la pena.
B) Reviso en internet si en otra tienda están más baratos.
C) Pregunto al vendedor cuánto pagaré y confío en su respuesta.
D) No me fijo en descuentos, si me gustan, los compro.
3: ¿Qué tan bien manejas el tiempo?
Tienes que llegar a una entrevista de admisión a las 10:30 AM, y sabes que el trayecto te tomará 50 minutos. Además, necesitas 15 minutos extra para encontrar la oficina ya la persona que va a atenderte y registrarte. ¿A qué hora deberías salir?
A) A las 9:15 AM para llegar con tiempo y sin estrés.
B) A las 9:30 AM, porque sumando todo llego justo a tiempo.
C) A las 9:45 AM, confío en que todo saldrá bien.
D) No planeo horarios, siempre improviso y veo qué pasa.
4: Organización y lógica
Tienes una caja con 10 pares de calcetines de diferentes colores, pero están revueltos. Está oscuro y solo puedes sacar un par a la vez. ¿Cuántos calcetines necesitas sacar como mínimo para asegurarte de tener un par del mismo color?
A) Tres, porque con esa cantidad seguro tengo al menos un par del mismo color.
B) Dos, porque hay probabilidad de que sean iguales.
C) Cuatro, porque quiero tener más opciones.
D) No sé, pero sacaría todos para asegurarme.
Resultados: ¿Cómo te fue?
Mayoría de respuestas A:
¡Tienes un gran sentido matemático! Tu habilidad con los números y la lógica es excelente, lo que te ayuda a tomar decisiones rápidas y acertadas en la vida cotidiana.
Mayoría de respuestas B:
Tienes buena intuición con los números, pero podrías mejorar. Sueles confiar en herramientas externas, pero con un poco más de práctica podrías hacer cálculos más rápido sin depender del celular.
Mayoría de respuestas C:
No te llevas mal con los números, pero sueles evitar hacer cálculos. Te vendría bien fortalecer tus habilidades matemáticas para sentirte más seguro al tomar decisiones basadas en números.
Mayoría de respuestas D:
Prefieres no meterte en problemas matemáticos. Aunque las matemáticas no sean tu fuerte, aprender a usarlas en la vida diaria puede ayudarte más de lo que crees.
¿Cómo mejorar el pensamiento matemático?
¿Quieres retener mejor los conceptos matemáticos y aplicarlos sin dificultad? Sigue estos consejos para mejorar tu aprendizaje de forma práctica y sencilla:
Un estudio de PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes) indica que los estudiantes que practican matemáticas con frecuencia obtienen hasta un 20% mejor desempeño en pruebas estandarizadas.
¿Cómo mejorar tus habilidades matemáticas?
Si crees que las matemáticas son complicadas o no son tu fuerte, no te preocupes. Lo más importante no es memorizar fórmulas, sino entender cómo funcionan y encontrar estrategias que te ayuden a retener la información de manera más sencilla. Aquí te dejamos algunas claves para mejorar sin que se sienta como una tarea imposible.
1. Practica regularmente
Las matemáticas son como un músculo: entre más las practiques, más fuertes se vuelven tus habilidades. No necesitas pasar horas estudiando, basta con dedicar unos minutos cada día a resolver ejercicios o problemas.
2. Usa aplicaciones y plataformas interactivas
El aprendizaje no tiene que ser aburrido. Hoy en día, existen aplicaciones y plataformas en línea que te ayudan a mejorar tus habilidades matemáticas de forma interactiva. Por ejemplo:-
Khan Academy: Explicaciones claras desde nivel básico hasta avanzado.
-
Photomath: Escanea problemas matemáticos y obtén soluciones paso a paso.
-
Wolfram Alpha: Ideal para resolver problemas complejos y entender cómo se llega al resultado.
-
Duolingo Math: Entrena tu cálculo mental de forma rápida y sencilla.
3. Relaciona las matemáticas con la vida real
Uno de los errores más comunes es ver las matemáticas como algo abstracto y sin utilidad. Pero en realidad, las usamos todos los días sin darnos cuenta. Por ejemplo:
- En la cocina: Si una receta es para 4 personas pero necesitas hacerla solo para 2, ¿cómo ajustas las cantidades de ingredientes correctamente?
- Ahorro: Si quieres ahorrar para un salir al cine y decides guardar un porcentaje de tu dinero cada mes, ¿cómo calculas cuánto debes apartar para alcanzar tu meta en determinado tiempo?
- Plan de datos o internet: Dos compañías te ofrecen diferentes paquetes con megas, minutos y precio. ¿Cómo decides cuál es la mejor opción según tu consumo y presupuesto?
4. Refuerza tus puntos débiles
A todos nos cuesta más trabajo alguna parte de las matemáticas. En lugar de evitar esos temas, enfócate en entenderlos poco a poco.
Cómo identificar tus áreas de mejora:
- ¿Te cuesta trabajo el cálculo mental? Practica operaciones básicas diariamente.
- ¿Las ecuaciones te parecen confusas? Desglosa cada paso en partes más pequeñas.
- ¿Te sientes inseguro con los problemas de lógica? Resuelve acertijos matemáticos para mejorar tu razonamiento.
No tengas miedo de volver a los conceptos básicos si es necesario. A veces, reforzar una base débil es la clave para entender temas más avanzados.
Matemáticas sin miedo, solo práctica
Las matemáticas pueden parecer un reto para algunos y una herramienta natural para otros, pero lo cierto es que todos podemos mejorar con la práctica adecuada. No importa si sientes que los números no son lo tuyo o si crees que eres bueno pero quieres perfeccionar tu habilidad, lo clave es cambiar la perspectiva: las matemáticas no son solo teoría, sino una herramienta para la vida.
Si alguna vez te has sentido frustrado con una ecuación o un problema, recuerda que las matemáticas se tratan de entrenar el pensamiento lógico y la resolución de problemas. Y como cualquier otra habilidad, se pueden desarrollar con el tiempo.
Ya sea practicando más, usando herramientas interactivas o simplemente prestando más atención a los números en la vida diaria, siempre hay maneras de fortalecer tu habilidad matemática.
Te puede interesar: ¿Por qué debo estudiar tantas matemáticas en la prepa?
Potencia tus habilidades matemáticas con el apoyo adecuado
Las matemáticas no son solo una materia escolar, sino una herramienta clave para muchas profesiones. Si estás por entrar a la universidad, fortalecer tu razonamiento numérico puede darte una gran ventaja en carreras como ingeniería, administración, economía, ciencias de la salud y tecnología.
Si buscas una institución que te ayude a desarrollar estas habilidades de forma práctica y aplicada, la UNITEC ofrece programas que integran metodologías innovadoras, herramientas digitales y acompañamiento académico para que aprendas de manera efectiva. Además, su enfoque en formación integral te prepara para enfrentar los retos del mundo laboral con confianza.
Explora las licenciaturas y programas de UNITEC que pueden ayudarte a elevar tu desarrollo académico y profesional. Da clic en el botón de abajo para conocer la oferta académica: