Si eres amante de los animales y te apasiona su bienestar, la carrera de veterinaria puede ser una excelente opción para ti. Sin embargo, antes de tomar una decisión importante como esta, es fundamental conocer a fondo todos los detalles sobre la carrera de medicina veterinaria, el plan de estudios y las oportunidades laborales que te esperan al graduarte.
¿Qué estudia la carrera de veterinaria?
La carrera de veterinaria se enfoca en el estudio de la salud y bienestar animal, abordando temas como la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades. Además, los estudiantes aprenden sobre la relación entre los animales y su entorno, adquiriendo habilidades tanto en el ámbito clínico como en el de investigación y prevención de enfermedades animales.
Asignaturas de la carrera de veterinaria
Algunas de las materias clave que se incluyen en el plan de estudios de la licenciatura en veterinaria son:
-
Anatomía y fisiología animal.
-
Microbiología y farmacología.
-
Patología, epidemiología y cirugía.
Cada asignatura está diseñada para proporcionar una formación completa para enfrentarse a los desafíos en el campo de la medicina veterinaria.
¿Cuántos años dura la carrera de veterinaria?
La carrera de medicina veterinaria tiene una duración aproximada de 5 años. Durante este tiempo, los estudiantes combinan clases teóricas con prácticas en hospitales veterinarios y clínicas especializadas, lo que les permite desarrollar habilidades necesarias para enfrentarse a diversos tipos de enfermedades animales y situaciones clínicas.
¿Qué tan difícil es la carrera de medicina veterinaria?
Al igual que otras carreras universitarias de alta exigencia, la carrera de veterinaria requiere un alto nivel de dedicación y esfuerzo. Los estudiantes deben estar preparados para enfrentar retos académicos y prácticos, lo que convierte esta carrera en una de las más demandantes.
¿Qué habilidades necesito para ser un médico veterinario?
Para estudiar veterinaria, es importante tener una serie de aptitudes que te ayudarán a ser un buen profesional en este campo. Algunas de las habilidades que son útiles para estudiar veterinaria incluyen:
- Amor por los animales. La carrera de veterinaria se trata de trabajar con animales, por lo que es importante tener amor y compasión por ellos. Si eres una persona que ama a los animales y siente un fuerte compromiso con su bienestar, esta carrera puede ser para ti.
- Habilidad para trabajar en equipo. La carrera de veterinaria requiere trabajar en equipo con otros profesionales, como otros veterinarios, técnicos veterinarios, entre otros. Es importante ser capaz de colaborar y comunicarse efectivamente con otros colegas.
- Habilidad para tomar decisiones. En la carrera de veterinaria, a menudo te encontrarás en situaciones donde tendrás que tomar decisiones críticas en un corto período de tiempo. Por lo tanto, es importante tener la capacidad de tomar decisiones rápidas y efectivas bajo presión.
- Habilidad para resolver problemas. Los veterinarios a menudo tienen que diagnosticar y tratar enfermedades y problemas de salud en animales. Para hacerlo, es necesario tener habilidades para resolver problemas y tomar decisiones basadas en la información disponible.
- Habilidad para manejar el estrés. La carrera de veterinaria puede ser exigente y demandante en términos de tiempo y energía, por lo que es importante tener habilidades para manejar el estrés y mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
¿Cuánto gana un veterinario en México?
El salario de un médico veterinario en México puede variar dependiendo del tipo de trabajo que se desempeñe. Según datos del Observatorio Laboral de México, en el país hay cerca de 77 mil 656 profesionistas ocupados en esta área, que perciben un sueldo mensual promedio de 10 mil 698 pesos.
Cabe destacar que cerca de a mitad de las personas que ejercen la medicina veterinaria en México trabajan como subordinados asalariados, el 38.8% lo hace por cuenta propia y solamente el 13.8% cuentan con su propia clínica y son empleadores.
¿Dónde estudiar veterinaria?
Si ya te decidiste a estudiar esta licenciatura toca el turno de decidir en qué institución académica lo harás. En la licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNITEC adquieres las habilidades y conocimientos necesarios para desempeñarte en esta profesión, tales como:
- Atención de las diferentes especies domésticas y su función zootécnica.
- Funcionamiento y morfología macro y microscópica de los sistemas tegumentario, músculo esquelético, cardiovascular, respiratorio, gastrointestinal, neuroendocrino y genitourinario en las principales especies animales y las diferencias particulares entre las especies.
- Entenderás el marco legal y normativo, a nivel nacional e internacional, así como su aplicabilidad para el territorio nacional en el ejercicio profesional del Médico Veterinario Zootecnista.
- Aplicarás la farmacocinética, farmacodinamia, unidades de medida, dosificación, aplicación y uso correcto de los medicamentos en las diferentes especies.
- Conocerás las bases de la toxicología orgánica e inorgánica en medicina veterinaria.
Conoce las instalaciones de la carrera de veterinaria en la UNITEC
Si estás considerando estudiar medicina veterinaria, es importante conocer el entorno donde desarrollarás tus estudios. En este video, podrás explorar las modernas instalaciones de la licenciatura en veterinaria de la UNITEC, donde contarás con equipos de última generación y espacios diseñados específicamente para tu formación práctica. ¡Mira cómo la UNITEC te prepara para ser un profesional competente y comprometido con la salud animal!
Ver video: Las instalaciones de Veterinaria en la UNITEC
Además la UNITEC cuenta con más de 55 años de experiencia educando a nuevas generaciones. Puedes cursar tu licenciatura con una beca a través del Respaldo Económico UNITEC y obtener un empleo mediante nuestra bolsa de trabajo que cuenta con más de 39 mil vacantes anuales.
¡Esperamos que esta información te sea de utilidad! Si estás interesado en estudiar la carrera de veterinaria en la UNITEC, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.