El mercado laboral ha cambiado drásticamente en los últimos años. La digitalización de las empresas, la flexibilidad en el trabajo y la necesidad de adquirir nuevas habilidades sin descuidar otras responsabilidades han impulsado el auge de la educación en línea. Según la Asociación de Internet MX, en 2023, el 78% de los mexicanos conectados a internet han utilizado plataformas de aprendizaje en línea, lo que demuestra un interés creciente en este modelo educativo.
Si buscas una carrera que puedas estudiar desde casa y que te ofrezca un futuro prometedor, estas son las siete opciones mejor pagadas en México según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y otros estudios recientes.
Te puede interesar: ¿Cómo es estudiar una licenciatura en línea? Lo que necesitas saber
1. Ingeniería en Software
La tecnología domina el mercado laboral y la Ingeniería en Software es una de las carreras mejor pagadas. En México, los desarrolladores de software tienen un salario promedio de $24,700 MXN mensuales, según el IMCO.
Esta carrera permite trabajar de forma remota para empresas nacionales e internacionales, creando soluciones tecnológicas en diversos sectores. Empresas como Google, Microsoft y Amazon buscan constantemente talento en desarrollo de software, lo que convierte a esta profesión en una opción con alta demanda y buenos ingresos.
2. Administración de Empresas
Los profesionales en Administración de Empresas son clave para el éxito de cualquier organización. Su campo laboral es amplio, abarcando desde emprendimientos hasta grandes corporaciones. En México, el salario promedio en este sector ronda los $18,000 MXN mensuales, según datos de la Bolsa Mexicana de Trabajo (BMT).
Estudiar Administración de Empresas en línea permite adquirir habilidades en dirección, liderazgo, finanzas y análisis de mercados, lo que facilita la movilidad laboral y la posibilidad de emprender con bases sólidas.
Te puede interesar: Habilidades que todo administrador de empresas debe dominar
3. Contaduría Pública
La Contaduría Pública es una de las carreras tradicionales que ha sabido adaptarse al mundo digital. Con la digitalización de la facturación y los sistemas contables, los contadores pueden trabajar de manera remota asesorando a empresas y emprendedores.
El salario promedio de un contador en México es de $20,000 MXN mensuales, según datos del IMCO. Además, los contadores con especialización en fiscalización y auditoría pueden alcanzar ingresos superiores a los $35,000 MXN.
4. Mercadotecnia
El comercio electrónico y las redes sociales han impulsado la demanda de expertos en Mercadotecnia. Esta carrera permite especializarse en estrategias de publicidad, branding, analítica web y gestión de redes sociales.
Los especialistas en marketing digital pueden ganar entre $18,000 y $40,000 MXN mensuales dependiendo de su experiencia y especialización, según LinkedIn Jobs.
Te puede interesar: ¿En qué trabaja un Licenciado en Mercadotecnia?
5. Derecho con enfoque en tecnología
Las leyes y regulaciones en el mundo digital han generado una alta demanda de abogados especializados en derecho tecnológico, propiedad intelectual y protección de datos.
El salario promedio de un abogado con esta especialización puede superar los $25,000 MXN mensuales en México, según la Barra Mexicana de Abogados.
6. Ingeniería Industrial
La carrera de Ingeniería Industrial se enfoca en la optimización de procesos productivos y la gestión de recursos. La tecnología ha permitido que los ingenieros industriales trabajen en consultorías y optimicen operaciones de manera remota.
El salario promedio en esta área ronda los $22,000 MXN mensuales, según el Observatorio Laboral de México.
7. Ciencias de Datos
La Ciencia de Datos es una de las profesiones con mayor crecimiento en los últimos años. Empresas de todo el mundo buscan expertos en análisis de datos, inteligencia artificial y machine learning.
El salario promedio de un científico de datos en México supera los $30,000 MXN mensuales, según Glassdoor.
"El análisis de datos es la clave para tomar decisiones inteligentes en cualquier industria. Quien domine esta disciplina tiene el futuro asegurado", menciona Andrew Ng, experto en inteligencia artificial y fundador de Coursera, en una entrevista con Forbes.
Estudia en línea en la UNITEC
Si buscas una universidad que te ofrezca programas en línea con calidad académica, flexibilidad y reconocimiento, UNITEC es una excelente opción. Cuenta con licenciaturas en Ingeniería en Software, Administración de Empresas, Contaduría Pública y muchas otras, diseñadas para que estudies a tu ritmo sin sacrificar la calidad educativa.
Además, UNITEC ofrece programas de becas, financiamiento, bolsas de trabajo e intercambios académicos que potencian tu experiencia y te ayudan a ingresar con éxito al mercado laboral. Si quieres prepararte para una de las carreras mejor pagadas del futuro, su oferta educativa en línea es una gran alternativa.