En México, la salud mental ha cobrado una importancia crucial en los últimos años. El estrés académico, las redes sociales y la pandemia han puesto en evidencia la necesidad de abordar este tema de manera seria y profesional.
¿Sabías que tú podrías marcar la diferencia? Este artículo no solo te informará sobre la situación actual de la salud mental en México, sino también te mostrará cómo estudiar psicología puede ser el primer paso para ayudar a otros y contribuir a un cambio significativo en la sociedad.
Según publicaciones del Gobierno de México, ha padecido en algún momento de su vida un trastorno mental, pero solo uno de cada cinco, de los que lo padecen recibe tratamiento. Esta cifra alarmante refleja la urgencia de abordar los problemas de salud mental en el país.
Los trastornos de salud mental más comunes entre los mexicanos incluyen:
Sumado a la gravedad de estas cifras, México enfrenta desafíos importantes en el ámbito de la salud mental:
Hablar de salud mental no solo rompe barreras, sino que también salva vidas. Aquí te explicamos por qué es un tema que no podemos ignorar:
La salud mental afecta cómo pensamos, sentimos y actuamos. Influye en nuestras relaciones personales, desempeño escolar o laboral, y en nuestra capacidad para tomar decisiones. Ignorarla puede tener consecuencias graves, como el aislamiento social, el bajo rendimiento académico o laboral, e incluso el desarrollo de enfermedades físicas.
Una joven o un joven que recibe apoyo psicológico tiene más herramientas para manejar el estrés, concentrarse y alcanzar sus metas académicas. La salud mental es fundamental para el desarrollo cognitivo y emocional, especialmente durante la adolescencia y la juventud.
Detectar problemas como la ansiedad o la depresión a tiempo evita que se conviertan en trastornos crónicos o conduzcan al abuso de sustancias. La intervención temprana es clave para prevenir crisis emocionales y mejorar la calidad de vida de las personas.
Una población con buena salud mental es más resiliente, creativa y productiva. Invertir en salud mental no solo beneficia a las personas individualmente, sino también a la sociedad en su conjunto.
También te puede interesar: 5 Mitos sobre estudiar Psicología
Aunque queda mucho camino por recorrer, sin emvargo, en México hemos avanzado en varios aspectos que refieren al entendimiento sobre la salud mental:
Sin embargo, aún falta mucho por hacer, especialmente en la formación de nuevos profesionales capacitados para atender la creciente demanda de salud mental y apoyo psicológico.
La psicología es una carrera que no solo te brinda conocimientos, sino también la oportunidad de cambiar vidas. Estas son algunas razones por las que deberías considerarla:
Cada vez más personas están buscando apoyo psicológico. Los psicólogos son fundamentales en escuelas, empresas, hospitales, organizaciones no gubernamentales y más. La necesidad de profesionales en este campo es evidente y seguirá creciendo en los próximos años.
La psicología abarca campos diversos, lo que te permite elegir un área que se alinee con tus intereses y habilidades. Algunas de las áreas más populares incluyen:
La psicología es una carrera con un amplio campo laboral. Puedes trabajar en consultorios privados, instituciones educativas, empresas, hospitales, organizaciones no gubernamentales o incluso dedicarte a la investigación y la docencia.
También te puede interesar: Psiquiatría o psicología: ¿cuál me conviene estudiar?
La psicología ofrece muchas opciones laborales. Aquí tienes algunas ideas:
En la Licenciatura en Psicología de la UNITEC, recibirás una formación completa que combina teoría y práctica:
En México, los desafíos son grandes, pero también lo son las oportunidades para marcar la diferencia. Estudiar psicología no solo te brinda una carrera con amplias posibilidades laborales, sino también la satisfacción de saber que estás contribuyendo al bienestar de las personas y de la sociedad en general.
Si te apasiona ayudar a otros y quieres ser parte de un cambio positivo, la Licenciatura en Psicología de la UNITEC es el camino ideal para ti.