Si estás considerando estudiar la carrera de psicología, es esencial que conozcas ciertos aspectos antes de tomar una decisión. En este artículo, resolveré las dudas más comunes sobre esta licenciatura, te ayudaré a determinar si tienes el perfil adecuado para estudiar psicología y te explicaré todo lo que implica esta carrera. ¡Toma nota!
Estudiar psicología es una de las mejores decisiones que puedes tomar. Esta carrera no solo te permite entender mejor el comportamiento humano, sino que también te capacita para ayudar a las personas a superar problemas psicológicos, mejorando su calidad de vida. Además, es un camino de autodescubrimiento, ya que, al estudiar psicología, puedes llegar a conocer aspectos de tu propia mente que tal vez no sabías que existían.
La carrera de psicología tiene una duración de entre 3 a 5 años. El tiempo puede variar dependiendo del plan de estudios y de si decides estudiar a tiempo completo o parcial. En instituciones como UNITEC, puedes completar la carrera en 3 o 4 años, según la carga de materias que tomes por cuatrimestre.
Los costos para estudiar psicología pueden variar significativamente dependiendo de la universidad. En promedio, el precio de la carrera oscila entre los $30,000 y $1,000,000 de pesos, dependiendo de si eliges una institución pública o privada.
También puedes leer: 5 Mitos sobre estudiar Psicología
Antes de decidirte por estudiar la carrera de psicología, es importante que tengas en cuenta ciertas habilidades y cualidades, tales como:
Capacidad de observación y análisis.
Empatía y habilidades para escuchar.
Gusto por el contacto humano.
Interés en el funcionamiento de la mente y los trastornos psicológicos.
Gusto por la lectura y el análisis de texto.
La carrera de psicología incluye una variedad de materias que abarcan desde ciencias básicas como biología y química, hasta disciplinas más especializadas como psicología organizacional, psicología clínica y psicología infantil. Algunas de las materias más comunes son:
Evolución de la psicología.
Teorías psicológicas de la personalidad.
Psicología del desarrollo.
Psicología organizacional.
Te podría interesar: ¿En dónde trabaja Licenciado en Psicología?
El número de materias que curses en la carrera de psicología dependerá de la institución educativa en que decidas cursarla, aunque en la mayoría de las escuelas estarías cursando más de 30 materias como:
Evolución de la psicología
Teorías psicológicas de la personalidad
Psicología organizacional
Psicología del desarrollo del infante
El salario promedio mensual de un psicólogo recién egresado en México es de $5,499.89 pesos, esta cantidad puede variar de acuerdo a la especialización, la experiencia o si quieres enfocarte en el sector privado o público.
Por ejemplo, un psicólogo clínico en los últimos 12 meses ganó mensualmente $10, 240, en cambio, un psicólogo laboral ganó $9,563.64 pesos. Además, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), por medio de su portal Observatorio Laboral, indica que la carrera de psicología está en el puesto número 19 de las carreras mejores pagadas.
Te podría interesar: Estudiar psicología. Todo lo que debes saber sobre esta carrera
Además de haber concluido tu bachillerato; si quieres estudiar psicología, es importante que tengas como prioridad ayudar a las personas en diferentes aspectos de su vida, por consiguiente, es imprescindible que seas capaz de mantener un equilibrio entre tu estabilidad mental y emocional. Igualmente, debes ser empático y asertivo en cualquier circunstancia, para poder ganarte la confianza de las personas a las que tengas que ayudar. Asimismo, lo ideal sería que tengas dominio sobre conceptos de biología química, así tendrás un mejor entendimiento sobre el funcionamiento y comportamiento de la mente a lo largo de tu carrera.
Si te preguntas si tienes lo necesario para estudiar psicología, hay ciertas herramientas que pueden ayudarte a decidir si es la carrera ideal para ti. Aquí hay algunas ideas:
Una vez que hayas decidido estudiar la carrera de psicología, es hora de elegir una universidad que se ajuste a tus necesidades. Verifica que la institución tenga el Reconocimiento de Validez Oficial por la SEP (RVOE) y que ofrezca modalidades que te permitan combinar tus estudios con otros compromisos, como la modalidad en línea o presencial.
QUIZÁS TE INTERESE: ¿Qué puedo estudiar después de la carrera en psicología?
La carrera de psicología es una Licenciatura que puedes cursar en todos los campus de UNITEC, además de tener la ventaja de cursarla en las tres modalidades: en línea, presencial y ejecutiva, diseñada para aquellos que trabajan y estudian.
Cada modalidad tiene su ventaja; sin embargo, la mayor de ellas es que si estudias de manera presencial podrás practicar en la cámara de Gesel y adquirir las habilidades que necesitas para convertirte en el psicólogo que deseas.
Estudiar psicología en la UNITEC es posible a través de las Becas Académicas. Puedes calcular el porcentaje que te tocaría a través de esta calculadora y saber así de manera inmediata cuánto sería el monto que pagarías de colegiatura, lo que incluye y lo que te estarías ahorrando al estudiar en la UNITEC.
¡No lo pienses más! Estudia la carrera de psicología en la UNITEC y conviértete en el psicólogo que deseas ser. Entra aquí y calcula tu beca y colegiatura.