send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog de educación | UNITEC Universidad Tecnológica de México
icon Vida universitaria

Beneficios de ser inclusivos en el aula

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 30 / enero / 2019
Por: Guadalupe Rico Tavera

La educación inclusiva es un derecho de toda persona; no un privilegio ni tampoco una graciosa concesión. Convencida de ello, la UNITEC lleva a la práctica este principio en su quehacer diario.

 Beneficios de ser inclusivos en el aula

Oscar Arana Bañuelos, estudiante de la Licenciatura en Derecho en la UNITEC Campus Guadalajara, se le ve y se manifiesta contento y satisfecho. Y no solamente lo está porque se ha mantenido entre los mejores promedios de su generación y es reconocido por ello, sino porque le gusta mucho las instalaciones y las facilidades que ahí le brindan para movilizarse. “Por ejemplo, cuando el elevador no sirve, el área de Servicios Escolares nos cambia de salón para que pueda tomar la clase”, expresa este futuro abogado con discapacidad motriz, cuyo sueño al terminar la que es su segunda carrera es contar con su propio despacho de abogados.

Cuando una institución escolar como la UNITEC practica la educación inclusiva, los testimonios como los de Oscar sobran. Sin embargo, como lo reconoce la misma UNESCO, organismo que hace hincapié en que la inclusión y la igualdad son los cimientos de una enseñanza de calidad, garantizar la igualdad de oportunidades para todos en materia de educación sigue siendo un desafío a escala mundial.

Como bien explica la Lic. Berenice Pardo Santana, docente en la UNITEC de las asignaturas “Educación Especial” y Teorías Pedagógicas”, la educación inclusiva es un concepto muy amplio que va más allá de las discapacidades físicas. También, hace ver, abarca los trastornos psicológicos, los trastornos psiquiátricos, las dificultades en el aprendizaje, o las diferencias en los temas de origen étnico, de religión o de orientación sexual. A pesar de toda esa amplitud en el concepto, “hemos tenido alumnos con algún tipo de esas condiciones y diferencias y yo como docente me siento súper orgullosa, porque la UNITEC no discrimina”, expresa con satisfacción.

Por el contrario, no solo presume que las instalaciones están acondicionadas con rampas y edificios con elevadores para alumnos que presentan alguna discapacidad motriz y que todo el staff de seguridad del campus les brinda todos los apoyos necesarios, sino que también hay una comunicación y una apertura por parte de la Dirección Académica para brindar el soporte que necesita el estudiante con alguna condición particular, además de que realizan todas las modificaciones en cuestiones curriculares y en contenidos que sean  necesarios al impartirse una cátedra.

No solo eso, la Lic. Pardo repara que en los docentes hay una actitud para que el alumno con la discapacidad o la diferencia se sienta cómodo, incluido e involucrado en una dinámica donde los demás compañeros también lo aceptan, son empáticos y quieren hacer equipo él, y donde también cuentan con el apoyo de sus padres. “El acompañamiento no solo debe ser por parte de los docentes, sino también de los compañeros y de la familia para se logre ese ambiente inclusivo; es un trabajo en equipo”, redondea.

Beneficios de ser inclusivos en el aula

Beneficios individuales y colectivos: ganar-ganar

Para la UNESCO, la educación inclusiva es la mejor solución para un sistema escolar que debe responder a las necesidades de todos. Y como lo aterriza la Lic. Pardo “todos” se refiere tanto a los alumnos que están en situación de vulnerabilidad como para la comunidad que la rodea.

A partir de esos supuestos, se podría enumerar, basándonos tanto en diversos estudios como en las opiniones de la experta de la UNITEC, algunos beneficios de la educación inclusiva:

  • Favorece la interacción social temprana entre individuos que se perciben diferentes, lo que es tremendamente útil para una sociedad más solidaria y empática.
  • Fomenta el aprendizaje de valores, lo que reditúa en el desarrollo íntegro de la persona.
  • Todos los estudiantes se aportan algo entre sí, lo que aumenta la sensación de unión en el grupo.
  • Se incrementan los niveles de autoestima, tanto de los que pueden ayudar a los menos capacitados, como de estos por el sentimiento de pertenencia.
  • Se asimila el compromiso social entre unos y otros, lo que permite relaciones de tolerancia.
  • Aumenta el intercambio de las emociones en clase, lo que ayuda a la mejor comprensión de uno mismo y de los otros.
  • Ayuda en la prevención del bullying, al despertar la sensibilidad en la comunidad.
  • Siembra el germen de una sociedad adulta más consciente, tolerante, colaborativa, comprometida, madura y empática, lo que confirma que el cambio que empieza en la escuela es para bien o para mal.
Beneficios de ser inclusivos en el aula

Plenamente convencida de estas bondades y al trasladar hacia el nivel personal todo el orgullo que manifiesta porque la UNITEC es una escuela inclusiva, la Lic. Berenice Pardo revela que, siendo una mamá de un niño que padece autismo, se hace la pregunta de qué va a pasar con su hijo cuando crezca y en dónde va a estudiar.

La docente tiene ya la respuesta a su interrogante: “Yo como mamá, lo veo hasta como un proyecto, porque si mi hijo quiere estudiar una licenciatura pues ahí está la UNITEC para que haga la carrera que quiera elegir”, concluye como un contundente mensaje de lo que pueden implicar los beneficios de ser inclusivos en el aula.

 ¿Te gustó este contenido? Suscríbete al Blog UNITEC para recibir más notas como estas.

Suscríbete al blog

Más información
tag
Licenciatura en Pedagogia Maestria en Educacion Profesores UNITEC

Sigue leyendo...

icon Empleo

¿Dónde puede trabajar un Licenciado en Educación?

06 / junio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

5 profesores que innovaron en el salón de clases

09 / mayo / 2022 Ver más
icon Camino a la universidad

Maestría en Educación, una llave para el el futuro

09 / mayo / 2022 Ver más
icon Crecimiento profesional

¿Qué es la tecnología educativa y por qué especializarse a través de un diplomado?

25 / abril / 2022 Ver más
icon UNITEC hoy

Reconoce UNITEC mejores prácticas a nivel académico

29 / noviembre / 2021 Ver más
icon Crecimiento profesional

3 consejos para usar la tecnología en tus clases virtuales

12 / octubre / 2021 Ver más
icon UNITEC hoy

Estudiantes UNITEC regularizan a niños de primaria durante la pandemia

27 / febrero / 2021 Ver más
icon Crecimiento profesional

4 consejos para dar clases online divertidas

16 / febrero / 2021 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832
Lun-Vie: 9 am a 2 am, Sáb: 9 am a 9 pm, Dom: 10 am a 8 pm
Línea UNITEC
Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Av. Marina Nacional 180, Anáhuac I sección, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo
Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.