¿Podemos ayudarte? X
Estamos a tus órdenes para resolver tus dudas ¡Iniciemos una conversación!

Estos cinco proyectos de ingeniería están salvando el medio ambiente y marcando la diferencia en el mundo. ¡Conócelos!

Una problemática muy grande que hemos tenido en los últimos años es el cambio climático y los fenómenos causados por él. Hemos visto cómo el calor aumenta cada año, los polos se derriten, muchas especies desaparecen porque pierden sus hogares, etcétera.

Todas las actividades que realizamos afectan al planeta en gran medida, y por más que algunas personas han tratado de frenar esta situación tan dolorosa, no es algo que un puñado de individuos pueda cambiar por su cuenta fácilmente.

Pero no te desanimes, aún hay esperanza. Esos grupos de personas todavía no se han rendido y seguirán luchando cada día. Además, entre ellos se encuentran muchos ingenieros que todos los días trabajan para mejorar la delicada situación ecológica del mundo.

5 proyectos de ingeniería para mejorar el medio ambiente

Descubre estos innovadores proyectos de ingeniería que están haciendo grandes avances para proteger nuestro planeta. Estos ejemplos no solo muestran la capacidad de la ingeniería para resolver problemas ambientales críticos, sino que también inspiran a futuras generaciones a continuar este importante trabajo.

Te puede interesar: ¿Por qué estudiar Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad?

Proyecto The Ocean Cleanup

 

The Ocean Cleanup: Solución para limpiar los océanos

La problemática que se ha derivado de tirar basura al mar tiene más consecuencias de las que podíamos imaginar. Las especies que habitan en el mar se ven afectadas por estos desechos causándoles enfermedades y, en casos extremos, la muerte.

Para combatir este problema, Boyan Slat, un joven ingeniero holandés, fundó The Ocean Cleanup, una organización que busca limpiar los océanos.

Junto a su equipo de ingenieros, desarrolló un sistema pasivo, a base de un flotador, con una pantalla sólida que retiene los desechos que llegan a él. Esta máquina aprovecha las corrientes marinas para que la basura llegue hasta ella.

Después de un tiempo, la basura recolectada es llevada a plantas de reciclaje y vendida para financiar la limpieza de los demás parches de basura.

El proyecto está teniendo tan buenos resultados que estiman que, para el año 2050, ¡toda la basura que se encuentra en el mar va a haber desaparecido!

Proyecto Globos Solares

Globos solares: Innovación en energía limpia

Cool Earth Solar ha transformado la captura de energía solar con globos solares, que concentran la luz del sol, mejorando la eficiencia energética de los paneles hasta 400 veces más que los tradicionales, incluso en días nublados. Este proyecto es un excelente ejemplo de ingeniería energética sostenible.

Te puede interesar: Definición de indicadores clave en el desarrollo de proyectos

Nebia: proyecto de ingeniería para el ahorro de agua

Nebia: Tecnología para ahorrar agua

Nebia, innovación respaldada por Carlos Gómez Andonaegui, revoluciona la manera de ducharse al reducir el consumo de agua hasta en un 70%, manteniendo al mismo tiempo una experiencia de baño de alta calidad. Este proyecto demuestra cómo las técnicas de ingeniería sustentable pueden hacer una diferencia significativa en nuestro consumo diario de recursos.

Water Gen: proyecto de ingeniería para crear agua del aire

Water Gen: Producción de agua potable sostenible

Este proyecto transforma la humedad del aire en agua potable mediante un dispositivo eléctrico, ofreciendo una solución sostenible y económica a la escasez de agua potable en muchas regiones. Water Gen es un ejemplo de cómo la aplicación de un proyecto a la ingeniería ambiental puede proporcionar soluciones críticas y sostenibles.

Proyecto Plástico Biodegradable

 

Bioplástico: Material biodegradable con desechos de leche

Jóvenes ingenieros mexicanos han desarrollado un plástico biodegradable a partir de lactosuero, ayudando a reducir la contaminación por plásticos convencionales y promoviendo un ciclo de vida sostenible para los desechos de la industria quesera. Este es uno de los proyectos medioambientales ejemplos más innovadores en el uso de subproductos industriales para soluciones ecológicas.

Te puede interesar: Por qué estudiar una Ingeniería

Proyectos de ingeniería que están salvando el medio ambiente

Innovación y sostenibilidad en la ingeniería del futuro

En esta era de desafíos ambientales sin precedentes, la ingeniería se posiciona como una fuerza clave para fomentar la sostenibilidad global. Abordando desde "ingeniería industrial y el medio ambiente" hasta "proyectos de sustentabilidad ambiental", los ingenieros están a la vanguardia en la implementación de soluciones prácticas y eficaces que garantizan un futuro más verde y sostenible.

Casos destacados en la ingeniería sostenible

Ejemplos de proyectos que ilustran esta integración incluyen el desarrollo de tecnologías de captura de carbono, sistemas avanzados de reciclaje y la optimización de recursos en la manufactura. La ingeniería industrial, en particular, juega un papel crucial en la reducción del impacto ambiental a través de mejoras en la eficiencia energética y la minimización de residuos en procesos productivos.

Cada proyecto no solo refleja un compromiso con la protección del medio ambiente, sino que también promueve una economía circular y un desarrollo social equitativo, asegurando que los recursos del planeta se utilicen de una manera que satisfaga nuestras necesidades actuales sin comprometer las generaciones futuras.

Conviértete en un ingeniero en desarrollo sustentable

Estudiar Ingeniería en Desarrollo Sustentable en UNITEC te prepara para ser líder en la creación de soluciones que equilibren el crecimiento económico, la protección del medio ambiente y el bienestar social, capacitándote para enfrentar los desafíos de nuestra era con innovación y compromiso.

 

Autor: Redacción Blog UNITEC

Encuentra contenido de valor que te ayudará a tomar la mejor decisión para elegir: prepa, universidad o maestría. ¡Da clic y continúa leyendo!

icono-calculadora-1

¡Estudia en UNITEC con una beca!

Sigue leyendo...