La prepa es mucho más que exámenes, tareas y elegir una carrera. Es una etapa clave para descubrir lo que te gusta, entender cómo funciona el mundo real y comenzar a formar tu versión adulta. Entre clases, amistades nuevas y decisiones importantes, también es el momento perfecto para adquirir habilidades que te servirán toda la vida, tanto dentro como fuera del salón.
Hoy más que nunca, lo que sabes hacer puede ser igual de importante que los conocimientos que memorizas. Las empresas buscan personas con iniciativa, que sepan adaptarse, resolver problemas, comunicarse bien y trabajar en equipo. Por eso, aprender estas habilidades desde la preparatoria puede marcar la diferencia cuando entres a la universidad… y más allá.
Te puede interesar: 10 pasos para elegir la mejor preparatoria
Estas son las 10 habilidades que deberías empezar a desarrollar desde ahora.
Esta habilidad te permite analizar información, detectar errores, cuestionar lo que lees o escuchas y tomar decisiones con lógica y fundamentos. No se trata de desconfiar de todo, sino de desarrollar una mente curiosa y analítica, que no se quede con la primera respuesta. En un mundo lleno de noticias falsas y opiniones sin contexto, saber pensar por ti mismo es clave.
Saber expresarte con claridad, ya sea en una conversación, una presentación o por escrito, es una de las habilidades más valoradas en cualquier campo. En la prepa puedes practicarlo al participar en debates, proyectos colaborativos o actividades extracurriculares. Aprender a comunicarte con empatía también te ayudará a evitar malentendidos y conectar mejor con los demás.
¿Te ha pasado que dejas todo al último minuto? Aprender a organizar tus horarios, priorizar tareas y cumplir con fechas límite puede ahorrarte mucho estrés en la universidad y en el trabajo. Usar agendas, apps o simples listas de pendientes te ayudará a desarrollar una disciplina que luego agradecerás.
Te puede interesar: 8 tips para administrar tu tiempo y ser más productivo
Desde proyectos escolares hasta ambientes laborales, saber colaborar con otras personas es esencial. En la prepa puedes practicar esta habilidad al trabajar con compañeros con distintas formas de pensar. Escuchar, negociar y respetar ideas diferentes te prepara para entornos diversos y colaborativos.
La creatividad no solo sirve para pintar o escribir. También se necesita para resolver problemas, encontrar nuevas formas de hacer las cosas o emprender un proyecto. Participar en actividades como teatro, diseño, robótica o medios digitales puede ayudarte a desarrollar esta habilidad de forma divertida.
Reconocer tus emociones, aprender a manejarlas y entender cómo se sienten los demás te hace una persona más empática y consciente. Esta habilidad influye en tus relaciones personales, tu rendimiento escolar y tu bienestar mental. En la prepa, donde todo puede sentirse intenso, es buen momento para empezar a desarrollarla.
Te puede interesar: Guía de autoconocimiento para elegir carrera
El cambio es parte de la vida. Quienes saben adaptarse rápidamente a nuevas situaciones tienen más probabilidades de destacar. La pandemia nos enseñó que la capacidad de aprender en línea, cambiar rutinas o ajustar planes es una ventaja. La prepa te ofrece escenarios para adaptarte constantemente.
Saber usar bien la tecnología no solo implica tener redes sociales. En la prepa deberías aprender a usar herramientas digitales para estudiar, colaborar y resolver problemas. También es importante desarrollar pensamiento computacional, seguridad digital y saber distinguir fuentes confiables en internet.
Enfrentar obstáculos sin rendirte, buscar soluciones y aprender del error son habilidades muy valiosas. En la prepa puedes practicar esto cuando algo no sale como esperabas: un examen difícil, una discusión con compañeros o un proyecto que se complica. Resolver problemas desarrolla tu autonomía y te hace más fuerte.
Aunque parezca temprano, la prepa es el momento ideal para aprender a manejar el dinero. Saber ahorrar, entender cómo funciona una tarjeta, identificar gastos innecesarios o planear un presupuesto son aprendizajes que te darán libertad y control. Según la CONDUSEF, el 47% de los jóvenes en México no ahorra de forma regular.
Aprender estas habilidades en la prepa no significa dominar todo desde el primer intento, sino comenzar a practicarlas poco a poco en tu día a día.
Cada proyecto, cada reto y cada experiencia dentro y fuera del aula es una oportunidad para crecer. Invertir en ti desde ahora te dará una gran ventaja cuando llegue el momento de elegir una carrera, entrar al mundo laboral o simplemente tomar decisiones con seguridad. Aprovecha esta etapa para construir las bases de la persona que quieres ser.
Te puede interesar: Educación financiera para estudiantes
En Prepa UNITEC, no solo te preparas para ingresar a la universidad, también desarrollas todas estas habilidades gracias a un modelo educativo enfocado en la práctica, la innovación y el acompañamiento cercano. Puedes elegir entre modalidad presencial, ejecutiva o en línea, según tus necesidades.
Además, existen apoyos económicos y becas para que puedas estudiar sin preocuparte por el costo.