send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog de educación | UNITEC Universidad Tecnológica de México
  2. Camino a la universidad
icon Camino a la universidad

10 pasos para elegir la mejor preparatoria

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 23 / mayo / 2022
Por: María de Lourdes León

¿Estás en el proceso de elegir dónde estudiarás la preparatoria? Ten en cuentas estos consejos para escoger la mejor opción.

como-afrontar-hijos-prepa

¡Felicidades! ¡Terminaste la secundaria y ahora pasarás a una de las mejores etapas de la vida! Pasar a la preparatoria te representará varios cambios de los que podrás obtener más independencia y autonomía, sin olvidar que te encontrarás más cerca de ingresar a la universidad. 

Pero, ¿qué es la preparatoria?

En México, la Secretaría de Educación Pública (SEP) nos dice que la preparatoria son estudios que corresponden con al nivel llamado Educación Media Superior (EMS), es decir, aquellos que se cursan cuando ya finalizaste la educación básica (preescolar, primaria y secundaria). Una vez que cursaste la preparatoria (o bachillerato), tienes la opción de continuar tus estudios de licenciatura.

Ya que tocamos el punto, vale la pena precisar que, en México, la diferencia entre bachillerato y preparatoria o "prepa" es… ninguna. En México, la oferta del Sistema de EMS (bachillerato o preparatoria) se organiza en tres grandes modelos: bachillerato general, bachillerato tecnológico y profesional técnico, y no tiene nada que ver si se le llama "bachillerato" o "preparatoria".

¿Cuáles son los tipos de bachillerato?

Como te mencionamos, en México existen tres tipos de bachillerato.

  • Bachillerato General. Al terminar los estudios obtendrás un certificado que te permite ingresar a la educación superior.
  • Bachillerato Tecnológico. Te brinda preparación en una carrera como Técnico Profesional. Además, obtienes un certificado que permite ingresar a la educación superior.
  • Técnico Profesional (sí: son los Conalep). Te prepara en una carrera como Profesional Técnico Bachiller, pero también te puede otorgar el certificado para ingresar a la educación superior.

elegir-la-mejor-prepa-01

Al elegir una prepa, puede ser que desees irte a esa escuela donde todos tus amigos estarán. Sin embargo más allá de tus amistades, hay ciertos aspectos importantes que debes tomar en cuenta, sobre todo si piensas que es en esta etapa en la que decidirás cuál es la carrera que deseas estudiar y hacia dónde quieres orientar tu futuro. 

Si quieres elegir la mejor preparatoria para ti, toma en cuenta esta lista de consejos que te compartimos. Te ayudarán a tomar la mejor decisión. ¡Guarda esta nota en tus favoritos para que vayas evaluando las prepas que tú y tu familia tienen en mente!

1. El prestigio y la calidad educativa

Asegúrate de que la prepa que contemples entre tus opciones tenga varios años de experiencia educativa. Asimismo, investiga: ¿cómo son sus egresados? ¿La mayoría sigue con sus estudios universitarios? 

Puede ser una preparatoria a donde vayan varios de tus amigos, pero tienes que pensar si en realidad estudiar ahí te ayudará a estudiar tu licenciatura, si crees que el nivel educativo es bueno o si al contrario, te sentirás en desventaja al llegar a la universidad. 

8 pasos para elegir la mejor prepa

2. La ubicación y las instalaciones

La preparatoria que elijas debería tener instalaciones diseñadas para el aprendizaje, tanto teórico (salones) como práctico (laboratorios). En ocasiones, puedes encontrar preparatorias que han sido instaladas en lo que parecen ser antiguas oficinas, sin patios ni áreas comúnes, o en casas habitación, con habitaciones pequeñas adaptadas como salones.

Las instalaciones son muy importantes, ya que deben ayudarte a que realices tu proceso de aprendizaje de una manera óptima. 

Si quieres asegurarte de que la preparatoria en la que vas a estudiar ha tomado en cuenta este aspecto pide que te enseñen los salones de clase, así como los laboratorios, de manera que puedas asegurarte de que están limpios y se vean de buena calidad. ¿Te imaginas estudiando ahí? ¿Cómo crees que será tu etapa de preparatoria? Nunca está demás preguntar si cumplen con todas las medidas de seguridad. 

8 pasos para elegir la mejor prepa

3. El ambiente

Es importante estar en una preparatoria con ambiente incluyente, en donde te vayas a sentir cómodo, puedas hacer amigos y disfrutar de esta increíble etapa. Seguramente te has topado con casos de bullying anteriormente. ¿No te gustaría estar en una preparatoria donde el bullying no sea un problema? Investiga: ¿qué hace esa escuela en contra de esta situación? ¿Cómo se asegura de que entre sus alumnos exista una convivencia pacífica?

8 pasos para elegir la mejor prepa

4. Actividades culturales y deportivas

Parte de una educación integral es que más allá de lo académico existan actividades culturales y deportivas para que aproveches al máximo esta etapa de tu vida. Pregunta si en la escuela se ofrecen actividades extracurriculares, qué clase de actividades puedes realizar, si puedes unirte a algún equipo deportivo y si tienen algún costo extra. 

8 pasos para elegir la mejor prepa

 

5. La posibilidad de inscribirte en 3 periodos del año

Hay preparatorias en las que solo puedes comenzar en septiembre, lo cual crea dificultades para el estudiante ya que se ven limitados a un ciclo de inscripción y si lo dejan pasar, usualmente pueden perder un semestre o hasta un año. Pregunta sobre los ciclos y qué pasa si dejas pasar un semestre.

Busca una preparatoria donde no te pongan estas limitaciones, de modo que no tengas que esperar un año entero para alcanzar un ciclo escolar.

8 pasos para elegir la mejor prepa

6. La posibilidad de terminar más pronto

Como comentábamos en el punto anterior, suponiendo que has dejado pasar tiempo entre la secundaria y la prepa, busca una preparatoria que no pongan freno a tus inquietudes y te den la posibilidad de adelantar materias, logrando terminar antes la prepa. De ese modo no tendrás que retrasar más tu ingreso a la universidad.

5-tips-de-finanzas-sanas-para-manejar-un-financiamiento-2.jpg

7. El costo

Obviamente este es un tema importante. Pregunta todo acerca de los costos y lo que tendrás que pagar. En muchas preparatorias te encontrarás con costos de inscripción, reinscripción, el uniforme, entre otros. No te quedes con la duda. Considera ls posibles gastos que realizarás, como el de actividades extracurriculares, si tiene transporte, etc. De ese modo podrás obtener el costo real de esa preparatoria. 

8. Las becas

Desde luego, en el tema de costo también están las becas. Muchas escuelas las ofrecen hasta que ya cursaste un semestre o un año completo, mientras que otras más las brindan desde tu ingreso, tomando en cuenta un estudio socioeconómico y (a veces) tu promedio de calificaciones de secundaria. Finalmente, hay algunas que te ofrecen becas de primer ingreso solo considerando tus calificaciones de secundaria.

8 pasos para elegir la mejor prepa

9. La seguridad

Por la situación que se vive en el país, no está de más asegurarte que estarás en un ambiente tranquilo, garantizando que haya equipos de seguridad para la comunidad escolar. Pregunta si existen simulacros de sismo, si tienen protocolos de seguridad en caso de incendio o qué pasa en caso de un atentado hacia los estudiantes.

10. La tranquilidad que le dará a tus papás

¿Creías que no tocaríamos este tema? Aceptémoslo: es importante que tus padres estén tranquilos sobre la preparatoria donde estarás los próximos años, tanto en la parte de tu seguridad (la cual ya abordamos en el punto 8) como en lo académico.

Recuerda: tu éxito como estudiante en esta etapa implica un trabajo en conjunto entre tú como alumno, tu preparatoria y tus papás o tutores. Verifica que la preparatoria que contemplas les ofrezca ayudas como:

  • Consulta en línea para revisar tu boleta de calificaciones, el calendario de clases y temas de pagos.
  • Cursos para padres. Es decir, talleres, congresos y transmisiones (en redes sociales o en plataformas privadas) sobre temas de interés familia, académicos y emocionales, como detección y prevención de violencia en el noviazgo, embarazo adolescente e ideas para una mejor convivencia familiar.
  • Asesorías académicas para ti, en caso de que tengas un desempeño académico bajo en alguna materia (o no entiendas bien ciertos temas que se te dificultan). ¿Sabías que en el primer año de prepa es cuando más estudiantes desertan de todos los periodos escolares, desde primero de kínder hasta profesional?
  • Asesorías emocionales para ti, en caso de que estés enfrentando una situación personal o familiar complicada.

consejos-prepa

Recuerda que la prepa es un pilar muy importante para construir tu futuro.

Para contar con las mejores herramientas para crecer, necesitas estudiar en una escuela de calidad. Mientras mejor sea tu prepa y entre más la aproveches, más listo estarás para estudiar la carrera que elijas.

Si quieres estudiar en una prepa con calidad académica, con instalaciones modernas y ambiente universitario, conoce todo lo que la prepa universitaria de la UNITEC tiene para ti. 

 

Conoce + de Prepa UNITEC

Más información
tag
Prepa UNITEC Padres de Familia

Sigue leyendo...

icon Camino a la universidad

Prepa en Línea en UNITEC: conoce su modelo

04 / julio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

¿Por qué es tan difícil quedarte en tu primera opción?

04 / julio / 2022 Ver más
icon Camino a la universidad

7 razones para estudiar en Prepa UNITEC

04 / julio / 2022 Ver más
icon Camino a la universidad

Elimina el estrés del Examen COMIPEMS 2022

20 / junio / 2022 Ver más
icon Camino a la universidad

10 razones por las que amarás la preparatoria

20 / junio / 2022 Ver más
icon Camino a la universidad

¿Bachillerato o preparatoria?

20 / junio / 2022 Ver más
icon Camino a la universidad

Prepárate para el examen COMIPEMS con este simulador

06 / junio / 2022 Ver más
icon Camino a la universidad

Prepa en línea: ¿conviene o no?

23 / mayo / 2022 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832
Lun-Vie: 9 am a 2 am, Sáb: 9 am a 9 pm, Dom: 10 am a 8 pm
Línea UNITEC
Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Av. Marina Nacional 180, Anáhuac I sección, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo
Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.