Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog UNITEC
  2. Salud
icon Salud

Cómo armar un botiquín de primeros auxilios: 19 elementos claves

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 09 / enero / 2021
Por: María de Lourdes León

Qué es un botiquín de primeros auxilios, cómo se arma, qué se necesita y dónde debe de estar. Conoce todo lo que deberías saber para armar el tuyo en casa. ¡Sigue leyendo!

Un botiquín de primeros auxilios es un elemento básico de la casa, en la escuela, el auto o la oficina. Los accidentes ocurren a pesar de que tratemos de evitarlos y estar preparado para enfrentar la situación puede hacer la diferencia.

Por eso te compartimos estas indicaciones de la Cruz Roja para que tu kit esté completo y tengas todo lo necesario para hacer frente a una emergencia.

¿Qué es un botiquín de primeros auxilios?

Para empezar, un botiquín de primeros auxilios es un contenedor en el que se almacenan las principales herramientas necesarias en caso de una emergencia. Debe contener los elementos básicos para prestar los primeros auxilios en caso de necesitarlos. Piensa en qué necesitarías en caso de una caída, una cortadura, un raspón y escálalo hasta algún escenario en donde requieras de algún cuidado paliativo en caso de necesitar acudir a un hospital.

¿Cómo se hace un botiquín de primeros auxilios? 

Un botiquín, a medida de estar más lejos de un hospital o un centro asistencial, debe estar más completo. Debe contener medicamentos, elementos de primeros auxilios, vendajes y herramientas de primera necesidad. 

¿Cómo armar un botiquín de primeros auxilios?

Para armar un kit básico para cuatro personas, debes incluir lo siguiente:

  • Manual de primeros auxilios
  • 2 vendas absorbentes hemostáticas (5 a 9 pulgadas)
  • 25 tiritas adhesivas de distintos tamaños
  • 1 cinta de tela adhesiva (aprox. 9 metros)
  • 5 paquetes de ungüento antibiótico
  • 5 paños de limpieza antisépticos
  • 2 paquetes de aspirinas de 81 mg.
  • 1 manta isotérmica
  • 1 máscara para reanimación cardiopulmonar (RCP)
  • 1 compresa fría instantánea
  • 2 pares grandes de guantes (que no sean de latex)
  • 2 paquetes de ungüento de hidrocortisona
  • Tijeras
  • 2 vendas (de 3 y 4 pulgadas)
  • 5 gazas estériles (3x3 pulgadas)
  • 5 gazas estériles (4x4 pulgadas)
  • Termómetro oral (sin mercurio y no de cristal)
  • 2 pañuelos triangulares
  • Pinzas

 ¿Dónde debe estar ubicado un botiquín de primeros auxilios? 

Ubícalo en un lugar conocido por todos los que lo puedan necesitar. Debe ser un sitio limpio, seco y fresco. Procura que esté protegido de la luz directa del sol y mantenlo cerrado, pero que sea de apertura fácil en caso de una emergencia. Recuerda mantenerlo alejado de niños y mascotas.

¿En qué lugares es necesario tener un botiquín de primeros auxilios? 

En medida de lo posible, procura tener un kit en casa, otro en el automóvil, ubica aquel que se encuentre en tu lugar de trabajo y en la escuela. En caso de no tener uno, es necesario gestionar su armado e instalación, por tu seguridad y la de los demás. 

¿Qué cuidados requiere un botiquín de primeros auxilios? 

En sí, cada botiquín requiere una revisión cada 3 o 6 meses, de manera que sea posible asegurarse que se encuentre completo y que ninguno de sus elementos haya caducado. Asegúrate de hacerlo, ya que en medida de que lo hagas, tendrás la certeza de que tienes las herramientas adecuadas para proporcionar auxilio en caso de una emergencia.

Un botiquín de primeros auxilios siempre debe tener:

  • Números de emergencia, como el de los servicios médicos, una ambulancia e incluso si es posible, bomberos y policía.
  • Lámparas de baterías, ya que nunca sabemos si será necesario maniobrar en la oscuridad. 

Siempre y cuando tengas todos estos elementos, debes de estar preparado para atender algunos de los accidentes más comunes que pueden ocurrir en casa. Algunas de las mejores acciones que podemos realizar en cuanto a nuestra salud, son las preventivas. Un botiquín de primeros auxilios te ayudará a lograrlo.

¿Te interesa saber más acerca del cuidado de la salud? Quizá tu vocación sea la adecuada para estudiar una Licenciatura en Enfermería.

Conoce la Licenciatura en Enfermería 

Más información
tag
Licenciatura en Enfermeria Salud
Ciencias-de-la-Salud-UNITEC

Sigue leyendo...

icon Vida universitaria

¿Qué carrera elegir? 5 profesiones que serán clave tras la pandemia

10 / febrero / 2021 Ver más
icon Salud

¿Hasta dónde llegan las funciones del nutriólogo?

02 / febrero / 2021 Ver más
icon Salud

¿Para qué sirve el Plato del bien comer?

01 / febrero / 2021 Ver más
icon Salud

8 Cuidados alimenticios para una persona hipertensa

25 / enero / 2021 Ver más
icon Salud

¿Cuál es la diferencia entre un Fisioterapeuta y Quiropráctico?

19 / enero / 2021 Ver más
icon Salud

9 consejos súper eficaces para mantener una buena salud bucal

12 / enero / 2021 Ver más
icon Salud

Cuántos alimentos se recomiendan al día y por qué

08 / enero / 2021 Ver más
icon Salud

¿Necesitas brackets? 7 signos que te ayudarán a saberlo

07 / enero / 2021 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832 Línea UNITEC Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Avenida Parque Chapultepec No. 56, Piso 1, Colonia El Parque. Municipio Naucalpan de Juárez, Estado de México., 53398. Laureate Education Inc.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo