¿Podemos ayudarte? X
Estamos a tus órdenes para resolver tus dudas ¡Iniciemos una conversación!
¿Cómo elegir una carrera sin arrepentirte a mitad del camino?
8:02

A los 18 años, con el reloj de la preparatoria agotando sus últimos segundos, elegir “qué vas a hacer el resto de tu vida” suena menos a una decisión y más a una presión social disfrazada de madurez. Muchxs deciden rápido, por inercia, por tradición familiar o porque “suena bien”. Pero, ¿y si te das cuenta seis meses después que no era lo tuyo?

Miranda Cosgrove, conocida por su papel en iCarly, es un ejemplo perfecto. Tras el éxito de la serie, decidió ingresar a la Universidad del Sur de California para estudiar cine. Sin embargo, durante su último año, se dio cuenta de que su verdadera pasión estaba en otro lado y cambió a Psicología, carrera que completó con éxito. Este cambio le permitió entender mejor a las personas y enriquecer su carrera actoral desde una nueva perspectiva.

Su historia demuestra que es normal tener dudas y que cambiar de rumbo puede ser una oportunidad para encontrar aquello que realmente te apasiona. 

En esta nota, exploraremos cómo puedes elegir una carrera con mayor claridad y menos presión, para que tu camino profesional sea más auténtico y satisfactorio.

Te puede interesar: ¿Cuáles son los mejores tests vocacionales gratuitos y en línea?

Orientación vocacional: consejos para elegir una carrera

¿Cómo saber qué carrera es para ti (más allá del test vocacional)?

Primero: Los test vocacionales pueden ser un buen punto de partida. Te ayudan a reconocer patrones, intereses generales y posibles áreas en las que podrías destacar.

Segundo: Pero además del test, también puedes apoyarte en otras herramientas mucho más personales y cercanas que te ayuden a tomar una decisión más conectada contigo.

Aquí es donde entra algo mucho más poderoso: el autoconocimiento.

Empieza preguntándote cosas sencillas pero reveladoras:

  • ¿Qué materias disfrutas, incluso si a veces son difíciles?
  • ¿Qué tipo de actividades te hacen sentir que el tiempo vuela?
  • ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? (y sí, jugar videojuegos puede tener que ver con desarrollo, diseño, estrategia...)
  • ¿Eres más de trabajar con personas o con ideas?
  • ¿Prefieres rutinas claras o espacios para improvisar?

A veces, una buena conversación con alguien que ya estudia o trabaja en lo que te interesa vale más que cualquier test. Pregunta, escucha, observa. La orientación también viene de la vida real.

Tercero: Esa vocecita interna que muchas veces ignoramos: la intuición. Si cada vez que ves un documental sobre naturaleza sientes mariposas en el estómago, o si no puedes dejar de seguir cuentas de diseño en Instagram, ahí hay pistas. La clave está en juntar esa intuición con información concreta sobre lo que implica esa carrera en la práctica.

Elegir qué estudiar es más como armar un rompecabezas que como sacar una respuesta mágica. No se trata de tener todo claro desde el inicio, sino de conocerte lo suficiente como para empezar en una dirección que tenga sentido para ti.

¿Qué investigar sobre una carrera antes de elegirla?

Una carrera no se elige solo porque “suena bien” o porque te dijeron que “tiene futuro”. Antes de decidir, necesitas investigar como si se tratara de tu serie favorita: con curiosidad, paciencia y ojo crítico. Porque detrás del nombre de cada licenciatura hay materias, formas de trabajo y estilos de vida muy diferentes.

Aquí te dejamos algunos puntos clave que puedes investigar antes de elegir una carrera:

Qué investigar de una carrera antes de elegirla, no sé qué estudiar

Te puede interesar: 5 excelentes razones para hacer un test vocacional

Guía visual: encuentra el tipo de carrera que se alinea contigo

Elegir una carrera también tiene que ver con imaginar cómo quieres vivir y trabajar. Algunas personas buscan libertad creativa, otras prefieren estabilidad; algunas disfrutan lo práctico, otras lo teórico. Este gráfico te da una forma visual de ubicarte según tus preferencias personales y reconocer qué tipo de carreras podrían ajustarse mejor a ti. No se trata de encasillarte, sino de ayudarte a ver con más claridad hacia dónde podrías orientarte.

Qué tipo de carrera va más contigo infografía test

Guía de orientación vocacional: herramientas y contactos para decidir tu carrera

Elegir carrera no tiene por qué ser una carga ni algo que tengas que resolver en solitario. Hoy existen muchos recursos —gratuitos y accesibles— que pueden ayudarte a entender mejor tus opciones y tomar decisiones más informadas, sin caer en la presión de “tenerlo todo resuelto”.

Plataformas para explorar carreras (y conocerte mejor)

Existen sitios que ofrecen orientación vocacional gratuita con tests confiables y perfiles detallados de cada carrera. Algunas recomendaciones:

  • ComparaCarreras del IMCO: compara sueldos, empleabilidad y tiempo de inserción laboral en México.

  • Universia México: tiene guías de carreras, test vocacional y artículos útiles.

  • OCCMundial: ofrece un test de orientación y te muestra empleos reales relacionados con cada área profesional.

Acércate a universidades antes de decidir

Muchas universidades organizan ferias, pláticas con egresados y sesiones informativas donde puedes resolver dudas reales y conocer cómo es la carrera desde dentro. Algunas incluso te permiten tomar clases muestra o hablar con profesores antes de inscribirte. Aprovecha estas actividades para preguntar sin pena y observar si te identificas con lo que ves.

 

Habla con personas que ya están en el campo

Una forma muy poderosa (y poco usada) de decidir es conversar con profesionistas que ya trabajan en lo que te interesa. Puedes buscarlos en LinkedIn, redes sociales o incluso pedir referencias a amigos o familiares. Pregúntales cómo es un día en su trabajo, qué es lo que más y lo que menos les gusta, y qué hubieran querido saber antes de estudiar. A veces, una charla de 15 minutos con alguien real puede aclararte más que horas de búsqueda en Google.

Decidir con información no elimina el riesgo, pero sí te da herramientas para equivocarte menos. Y si cambias de opinión más adelante, también contarás con bases más firmes para reenfocar tu camino.

Te puede interesar: 

Te compartimos este capítulo del Podcast Llamado Lince que puede ayudarte con la importan decisión de elegir una carrera:  

¿Y si ya sabes qué te interesa? UNITEC te ayuda a hacerlo realidad

Después de todo este proceso de reflexión, autoconocimiento y exploración, puede que ya tengas una idea más clara de qué carrera te gustaría estudiar. El siguiente paso es igual de importante: elegir una universidad que te acompañe, te impulse y te prepare para enfrentar la vida profesional con seguridad.

En UNITEC encontrarás no solo una oferta académica amplia, con licenciaturas, ingenierías y programas ejecutivos, sino también un modelo educativo flexible, accesible y con un enfoque 100% práctico. Puedes estudiar en modalidad presencial, mixta o en línea, de acuerdo con tus necesidades, sin poner en pausa otras áreas de tu vida.

Además, UNITEC ofrece becas desde el primer cuatrimestre, para que el factor económico no sea un obstáculo. Y lo más importante: 9 de cada 10 egresados se sienten satisfechos con la carrera que estudiaron en UNITEC*, lo que habla de su compromiso con la calidad educativa y la experiencia del

*Estudio de Seguimiento de Egresados IPSOS 2024estudiante.

Si estás listo para dar ese primer paso hacia una carrera que sí se sienta tuya, puedes agendar una sesión de orientación en línea o visitar algún campus, da clic en el botón de abajo

 

 

 

 

 

 

Autor: mila comms

mila comms, dirigida por Abigail Quesnel, cuenta con un equipo de trayectoria sólida en la creación de contenido estratégico. Su experiencia abarca publicaciones femeninas impresas a nivel nacional y la creación de blogs de estilo de vida. Su trabajo en marketing digital se centra en generar contenido de valor para diversas plataformas, enfocado en inspirar y orientar a las comunidades. Su enfoque ha sido clave para conectar con audiencias, logrando piezas que informan y motivan.

icono-calculadora-1

¡Estudia en UNITEC con una beca!

Sigue leyendo...