Blog de educación | UNITEC Universidad Tecnológica de México

Concurso de Ingreso UANL 2025: fechas, requisitos y guía completa

Escrito por mila comms | Aug 13, 2025 4:24:57 PM

Ingresar a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) requiere participar en su Concurso de Ingreso a Licenciatura, un proceso oficial mediante el cual miles de aspirantes buscan un lugar en alguno de sus programas educativos.

Cada año, más de 100 mil estudiantes participan en esta convocatoria, que implica cumplir con ciertos requisitos y superar un examen de admisión diseñado para evaluar habilidades académicas clave.

Este concurso se lleva a cabo en etapas bien definidas que incluyen la publicación de la convocatoria, el registro en línea, la validación de documentos, el pago del examen, la presentación del EXANI-II del CENEVAL, y finalmente la consulta de resultados y la inscripción. Todo el procedimiento se realiza a través del portal oficial de la UANL (uanl.mx), y seguir cada paso con precisión y puntualidad es clave para lograr el ingreso.

Te puede interesar: La UNITEC expande horizontes con el Nuevo Campus en Monterrey

¿Qué es el Concurso de Ingreso a Licenciatura UANL?

Es el proceso oficial mediante el cual la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) asigna los lugares disponibles en sus programas de nivel superior. Para ser admitido, es necesario cumplir con los requisitos de la convocatoria anual y presentar el examen EXANI-II de CENEVAL. Este instrumento mide habilidades y conocimientos necesarios para iniciar una carrera universitaria.

La UANL es una de las universidades públicas más importantes del país y cuenta con una alta demanda. Según datos oficiales, cada año más de 100 mil aspirantes participan en este concurso para acceder a una de sus más de 80 licenciaturas. La competencia varía según la carrera, por lo que prepararse bien es indispensable.

¿Qué tan difícil es entrar a la UANL?

El nivel de dificultad depende del programa educativo que elijas y del número de aspirantes. Carreras como Medicina, Psicología o Derecho suelen tener una alta demanda, lo que reduce la probabilidad de admisión si no se obtiene un puntaje alto en el examen. De acuerdo con reportes de años anteriores, el promedio de aciertos para ingresar puede superar los 1,000 puntos en algunas facultades.

Concurso de Ingreso UANL 2025: etapas clave

La siguiente infografía resume el proceso paso a paso para participar en el Concurso de Ingreso UANL 2025:

¿Qué requisitos pide la UANL para el examen?

Para participar necesitas:

  • Haber concluido o estar por concluir el bachillerato.

  • Tener CURP vigente y comprobante de estudios.

  • Realizar el registro dentro de las fechas establecidas.

  • Pagar el costo del examen (que en 2024 fue de aproximadamente $1,000 MXN).

  • Subir fotografía, firma y documentación completa al portal de aspirantes.

¿Cómo registrarse al concurso de ingreso UANL?

  1. Entra a uanl.mx y accede a la sección “Aspirantes”.

  2. Crea tu cuenta en el Sistema de Admisión.

  3. Llena tu solicitud y carga tus documentos.

  4. Descarga tu ficha de pago y realiza el depósito en banco autorizado.

  5. Espera la validación de tu información y descarga tu pase de ingreso al examen.

¿Qué incluye el examen de ingreso UANL?

El examen que se aplica es el EXANI-II del CENEVAL, el cual evalúa:

  • Pensamiento matemático

  • Comprensión lectora

  • Redacción indirecta

  • Uso del lenguaje

  • Habilidad analítica

Además, algunas carreras incluyen un módulo específico según el área del conocimiento.

El EXANI-II tiene una duración aproximada de 4 horas y se aplica de forma presencial en sedes asignadas por la universidad. Prepárate con guías oficiales, simuladores y recursos como el cuadernillo de práctica de CENEVAL.

¿Qué puntaje necesito para entrar a la UANL?

No hay un puntaje único, ya que depende del número de lugares disponibles y del nivel de competencia por carrera. Sin embargo, se estima que los puntajes mínimos para carreras de alta demanda oscilan entre los 950 y 1,100 puntos. Para carreras menos solicitadas, el puntaje requerido suele ser menor.

Te puede interesar: ¿Qué hacer si no te quedaste en la prepa que querías?

¿Qué pasa si no paso el concurso de ingreso?

Si no obtuviste el puntaje necesario para ingresar en la carrera o facultad que querías, no significa que tu camino académico termine ahí. Arma tu Plan B para continuar tu formación:

  • Volver a intentarlo en la siguiente convocatoria. La UANL suele abrir dos concursos de ingreso por año. Puedes utilizar ese tiempo para prepararte mejor, resolver simuladores, reforzar las áreas donde tuviste menor desempeño y mejorar tu puntaje en el siguiente examen.

  • Explorar otras carreras con menor demanda. Algunas licenciaturas tienen un número de aspirantes menor y, por tanto, una mayor posibilidad de ingreso. Si estás dispuesto a conocer nuevas áreas de estudio afines a tus intereses, esta puede ser una opción viable.

  • Optar por instituciones con procesos de admisión más accesibles. Existen universidades privadas como UNITEC que ofrecen licenciaturas sin examen de ingreso, con modelos flexibles, posibilidad de becas académicas o deportivas y programas que te permiten trabajar y estudiar al mismo tiempo. Incluso, puedes encontrar planes vinculados a la UANL, como la Prepa UANL en UNITEC, que te permite continuar en el mismo sistema educativo.

 

Elegir una ruta alterna no es un fracaso: es una forma inteligente de seguir avanzando hacia tus metas sin perder tiempo.

¿Cuánto duran las carreras en la UANL y cuáles son las más demandadas?

La mayoría de las licenciaturas en la Universidad Autónoma de Nuevo León tienen una duración de entre 4 y 5 años, dependiendo del plan académico. El sistema semestral permite avanzar de forma ordenada y brinda la posibilidad de participar en programas de movilidad nacional e internacional, investigación o incluso doble titulación en ciertas áreas.

Ahora bien, no todas las carreras tienen la misma demanda. Según los datos del proceso de admisión 2024, las licenciaturas más solicitadas fueron Médico Cirujano Partero, Psicología, Derecho, Enfermería, Ingeniería Mecánica Administrativa y Contaduría Pública. Estas opciones tienden a tener mayor competencia en el concurso de ingreso, por lo que, si te interesa ingresar a la UANL, vale la pena explorar también otras carreras con menos demanda pero con buen futuro laboral.

 

¿Qué alternativas existen si no entraste a la UANL?

Si no obtuviste lugar en el concurso de ingreso, aún tienes opciones para continuar tu formación sin perder tiempo. Una gran alternativa es la Universidad Tecnológica de México (UNITEC), que ofrece planes de estudio flexibles, sin examen de admisión, y con alta empleabilidad. Además, cuenta con la modalidad de Prepa UANL, un bachillerato con validez oficial avalada por la propia Universidad Autónoma de Nuevo León, ideal si deseas seguir en ese sistema y presentar el concurso en el futuro.

Entre sus ventajas destacan:

  • Validez oficial avalada por la propia Universidad Autónoma de Nuevo León
  • Inscripción sin examen de admisión.

  • Costos accesibles desde $1,690 MXN mensuales.

  • Alta empleabilidad: más del 80 % de sus egresados consigue trabajo en su área el primer año.

  • Campus Monterrey con instalaciones modernas y programas actualizados para el entorno laboral actual.

  • Actividades extracurriculares: como ajedrez, teatro, pintura, canto y cine debate; deportivas como fútbol, voleibol, crossfit y defensa personal; y de responsabilidad social, incluyendo reforestación, servicio comunitario y programas con impacto social.

Si buscas una opción accesible, flexible y de calidad, UNITEC puede ser el siguiente paso en tu formación académica. Da clic en el botón de abajo para conocer el solicitar una Beca Académica de hasta el 35%: