send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog de educación | UNITEC Universidad Tecnológica de México
  2. Empleo
icon Empleo

9 tips para elaborar un currículum vitae profesional

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 10 / septiembre / 2015
Por: Sandra Morales

Al buscar trabajo es muy importante elaborar un currículum vitae profesional, pues es tu carta de presentación ante los empleadores.

tips-para-elaborar-tu-curriculum-vitae-3.jpg

El primer filtro para que seas siquiera considerado para ocupar una vacante es tu currículum vitae. Por lo mismo, es fundamental que seas capaz de sintetizar en una sola página lo que realmente quieres que el reclutador sepa de ti y que evites errores básicos como enviar una versión que no esté actualizada o incluir información sin importancia.

Recuerda que los datos más relevantes que debes incluir en tu currículum vitae son tu experiencia profesional, tus principales logros, tu trayectoria académica, tus habilidades y tus conocimientos complementarios. Si logras incluir todo en una sola página, estarás dando un salto cualitativo para ser considerado a la vacante que tanto quieres.

¿Cómo elaborar un currículum vitae profesional?

De acuerdo con la Real Academia Española, un profesional es aquella persona que ejerce su profesión con capacidad y aplicación relevantes.

Si nos basamos en esta definición, resulta lógico pensar que el criterio más importante de un buen currículum es la relevancia de la información que ahí se incluye. Échale un ojo a esta lista de 9 tips para elaborar un currículum vitae profesional:

1. Incluye tus datos personales

Recuerda escribir tu nombre completo, teléfono de contacto y correo electrónico. Por favor, revisa que tu correo electrónico sea profesional, serio y formal. A menos que estés aplicando para un puesto donde se requiera lo contrario, si tu correo es  "[email protected]" no te hará lucir muy profesional.

 

2. Elabora una breve introducción

Elabora una breve introducción que te presente como el profesional que eres y que muestre cuáles son tus objetivos profesionales. Por ejemplo: Soy especialista en ______. En el último empleo, mi logro más importante fue __________ y me interesa desarrollarme en________.

3. Resalta tus logros

Al escribir tu trayectoria profesional, lo importante es que describas cuáles fueron tus responsabilidades y tus logros, así como lo que ellos implicaron. Es decir, que reflejen si lideraste equipos de trabajo, o pudiste negociar con puestos ejecutivos de alto nivel, por ejemplo.

4. Incluye formación complementaria

Es importante hacer adaptaciones a tu currículum en función de cada vacante a la que apliques. Por ejemplo, si el puesto que te interesa implica una interacción constante con los clientes, incluye ese curso de relaciones públicas que tomaste. Recuerda especificar los idiomas que hablas y las herramientas tecnológicas que utilizas.

5. Revisa la ortografía

El que escribas un currículum breve, conciso y sin faltas de ortografía habla de tu buena atención a los detalles, de la forma en la que controlas la calidad de tu trabajo y además refleja que te tomas en serio la búsqueda de empleo.

6. Averigua si debes incluir tu foto

Existe un debate sobre si es conveniente incluir fotografías en los CV´s por  cuestiones de discriminación y hay quienes prefieren no incluir su foto. Sin embargo, para algunas compañías es importante ver la cara de los candidatos a sus vacantes. En la medida de lo posible, trata de investigar con personas que trabajen en la empresa a la que quieres aplicar si prefieren que los currículums tengan foto o no. En caso afirmativo, incluye una fotografía actual y profesional: no utilices tus fotos posadas de Instagram, Facebook o cualquier otra red social.

7. Cuida la extensión

La longitud promedio de un currículum es de dos páginas. Si sigues estudiando la licenciatura, es importante que limites tu CV a una sola página de extensión. Recuerda que los reclutadores revisan decenas de CV’s y, si no encuentran rápidamente los aspectos más relevantes, podrían perder de inmediato el interés en tu perfil.

8. Sé honesto

Con la existencia de tantas aplicaciones para detectar plagios y las redes sociales profesionales como LinkedIn, hoy es más fácil detectar si estás mintiendo en tu currículum. Si mientes en tu CV, no solo te perderás de una oportunidad laboral, sino que podrías entrar a la lista negra de “defraudadores” y nadie querrá tomarse el riesgo de contratarte.

9. Revísalo bien antes de entregarlo

No te preocupes si tu currículum no queda a la primera. Es muy común que queramos incluir todo lo que hemos estudiado y logrado en nuestra vida. En el primer borrador que hagas, se vale poner todo lo que quieras. Si salen 10 hojas, está bien. Sin embargo, es importante que vuelvas a leerlo con calma para que puedas tachar los adjetivos calificativos, las repeticiones, lo redundante. Déjalo reposar y vuelve a leerlo. Quita todo el “ruido” y hazlo hasta que quede en dos páginas y de preferencia en una sola, si es que sigues estudiando la carrera.

Como todo lo que cuesta trabajo, lo más importante es llevar a cabo el proceso completo. Hacer tu currículum con prisa nunca será una buena idea: invierte el tiempo necesario para armarlo, revisarlo, editarlo y entregarlo con la certeza de que lo ahí plasmado refleja quién eres de modo profesional.

Síguenos en redes sociales y suscríbete a nuestro blog para recibir más tips de empleo.

Sigue a UNITEC en Twitter

Más información
tag
Empleo

Sigue leyendo...

icon Empleo

¿Trabajar para pagar tu carrera? Conoce UNITEC Te Impulsa

09 / mayo / 2022 Ver más
icon Empleo

Los mejores empleos para estudiantes universitarios

25 / abril / 2022 Ver más
icon Empleo

¿Cómo obtener un empleo luego de la pandemia?

20 / abril / 2022 Ver más
icon Empleo

Las maestrías con mayor demanda laboral

23 / febrero / 2022 Ver más
icon Empleo

Las 10 carreras mejor pagadas en México

12 / enero / 2022 Ver más
icon Empleo

Características del empleo ideal de acuerdo con la comunidad UNITEC

15 / diciembre / 2021 Ver más
icon Crecimiento profesional

3 consejos para usar la tecnología en tus clases virtuales

12 / octubre / 2021 Ver más
icon Empleo

Titularse te da grandes ventajas en tu vida profesional

06 / octubre / 2021 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832
Lun-Vie: 9 am a 2 am, Sáb: 9 am a 9 pm, Dom: 10 am a 8 pm
Línea UNITEC
Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Av. Marina Nacional 180, Anáhuac I sección, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo
Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.