send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog de educación | UNITEC Universidad Tecnológica de México
  2. Salud
icon Salud

Coulrofobia y más: ¿Por qué nos dan miedo los payasos?

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 06 / septiembre / 2019
Por: María de Lourdes León

¿Te has preguntado por qué nos dan miedo los payasos? Descubre cómo es que la idea de maquillaje, nariz roja y cabello esponjado crea una sensación espeluznante. 

Haz un esfuerzo y trata de hacer memoria. ¿Cuál es el recuerdo más lejano que tienes sobre un payaso? Quizá recuerdes una fiesta infantil, un dibujo en el kinder o en la primaria, incluso un juguete que tenías de pequeño. Si bien, no todos asocian los payasos con un recuerdo terrorífico, existen muchas personas que no les agrada la idea de ver o convivir con un payaso, pero ¿por qué sucede? 

¿Por qué nos dan miedo los payasos?

En realidad esta pregunta tiene muchas respuestas. Son tres razones principales por las que nos dan miedo los payasos y suelen ser: por una experiencia previa, por un efecto psicológico, o por un estímulo social. 

¿No le cachaste nadita? Déjame explicarte cada una de ellas. 

A) A razón de una experiencia previa 

Nuestro miedo a los payasos puede desatarse de una experiencia previa. Si cuando estábamos niños, alguien nos asustó usando un traje de payaso, es posible que esto pueda tener un efecto a posterior, originando un temor a raíz de lo que recordamos y los estímulos que tuvimos previamente. 

B) Por un efecto psicológico

Si bien, algunas de las teorías de Sigmund Freud han sido deshechadas por varias corrientes psicológicas, aún quedan teorías que pueden explicar los procesos de la mente humana. Una de ellas es la de Lo Ominoso o Lo Siniestro, definiéndolo como aquella variedad de lo terrorífico que se remonta a lo antiguo y lo familiar. De ese modo, explica que algo muy conocido, como el rostro de un payaso puede provocar una reacción ambivalente, generando una sensación inquietante que cause rechazo. 

Es decir, que detrás de la sonrisa permanente y la nariz roja, la cual nuestra mente puede interpretar en general como algo positivo, los rasgos exagerados del payaso al maquillar sus rasgos faciales, así como la risa constante, pueden desatar una sensación implacentera, ya que ocultan la identidad de la persona y sus intenciones, provocando malestar y ansiedad.

C) Por un estímulo social

Quizá de los mejores ejemplos es la película "Eso", con el payaso Pennywise, adaptación del libro "It" de Stephen King. Este estímulo social, marcó a una generación de niños que al ver a un payaso, pueden experimentar una sensación natural de desconfianza y ansiedad, al relacionar a la figura del payaso con un estímulo negativo. 

¿Qué es la Coulrofobia?: cuando el miedo a los payasos va más allá

Mientras que para algunos se queda en un miedo pasajero o una sensación inquietante, hay otro nivel de temor que pueden llegar a causar los payasos. Se conoce como coulrofobia al miedo a los payasos y lejos de percibirse como algo gracioso o sin sentido, la persona que experimenta la fobia puede llegar a experimentar severos ataques de ansiedad al estar en presencia de la imagen de un payaso. 

¿Cuáles son los síntomas de la coulrofobia?

  • Taquicardia y latidos cardiacos irregulares
  • Dificultad para respirar
  • Temblores y sensación de miedo intenso
  • Niveles de ansiedad elevados
  • Desmayos y presión arterial baja. 

¿Existe un tratamiento para la coulrofobia? 

A menudo, cuando existe un miedo irracional que pueda tipificarse como una fobia, es preciso que el individuo visite a un profesional o explore opciones de autoayuda. En estos casos un especialista puede recurrir a la psicoterapia como método de tratamiento, permitiendo a sus pacientes familiarizarse poco a poco con el estímulo que les causa pavor, haciendo que el miedo disminuya paulatinamente. 

¿Te interesa conocer cómo funciona nuestra mente? Conviértete en un profesional de la salud mental estudiando una Licenciatura en Psicología. 

Estudia una Licenciatura en Psicología

Más información
tag
Licenciatura en Psicologia Salud
Ciencias-de-la-Salud-UNITEC

Sigue leyendo...

icon Salud

6 fabulosos laboratorios de salud UNITEC para aprender practicando

23 / mayo / 2022 Ver más
icon Salud

¿Qué carreras en Ciencias de la Salud tienen un buen panorama laboral?

09 / mayo / 2022 Ver más
icon Salud

¿Cuál es la diferencia entre un Fisioterapeuta y Quiropráctico?

04 / mayo / 2022 Ver más
icon Salud

¿Estudiar una carrera en Ciencias de la Salud es costoso?

25 / abril / 2022 Ver más
icon Salud

Suicidio en México, cifras tras la pandemia

10 / septiembre / 2021 Ver más
icon Salud

Estudiar psicología: Todo lo que debes saber sobre esta carrera

08 / abril / 2021 Ver más
icon Salud

Nutrición en México: Cifras que alimentan una emergencia

17 / marzo / 2021 Ver más
icon UNITEC hoy

Estudiantes UNITEC regularizan a niños de primaria durante la pandemia

27 / febrero / 2021 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832
Lun-Vie: 9 am a 2 am, Sáb: 9 am a 9 pm, Dom: 10 am a 8 pm
Línea UNITEC
Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Av. Marina Nacional 180, Anáhuac I sección, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo
Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.