send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog de educación | UNITEC Universidad Tecnológica de México
  2. Estudiar en línea
icon Estudiar en línea

10 cifras de impacto que debes saber sobre el internet en México

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 17 / mayo / 2019
Por: María de Lourdes León

Es una herramienta maravillosa, pero también es un reto al que debemos estar a la altura. Si eres usuario de internet en México sin duda, tienes que leer esto. 

cifras-de-impacto-sobre-el-internet-en-mexico-10.jpg

Existe en el mundo cosas grandiosas como la pizza o los gatos, sin embargo si hay algo aún más grandioso que eso es el internet. Gracias a esta herramienta hemos podido darnos cuenta que existen muchísimas clases de pizzas y aún más clases de gatos geniales, además de poder comunicarnos con personas con gustos afines, para generar comunidades gigantes de aficionados a la comida y a los felinos graciosos.

Sin embargo, en México el panorama no es tan fabuloso como lo es en otros países. Aún nos queda mucho trabajo por hacer si queremos hacer que esta herramienta llegue a todas partes y muchos más conozcan los beneficios de hacer uso de un recurso como tal. Aquí te compartimos algunos datos que te dejarán pensando sobre las gigantescas oportunidades del internet en México. 

1. En nuestro país, 7 de cada 10 mexicanos tienen acceso a internet, según el INEGI. 

En el 2018, 74.3 millones de personas declararon que usan Internet, es decir, 65.8% de la población. Esta cifra es superior en 1.9%  respecto a los datos de 2017, cuando representaron 63.9%.

10 cifras de impacto que debes saber sobre el internet en México

2. Pero nuestro internet es lentísimo 

México pasó de 7,59 Mbps en 2017 a un promedio de 5,69 Mbps en 2018, una caída importante, ya que perdió 29 lugares en el ranking mundial, donde ocupa la posición 85. 

3. Principalmente lo usamos por entretenimiento (90.5%), para comunicarnos (90.3%) y para obtener información (86.9%).

Solo unos cuantos lo utilizan para realizar operaciones bancarias en línea o comprar algún producto. Aunque es una actividad que va en aumento, en 2018, el 23.7% dijo hacer compras de manera electrónica, lo que le sitúa 3.3 puntos arriba del resultado de 2017.

10 cifras de impacto que debes saber sobre el internet en México

4. Los estados con mayor número de hogares conectados son Sonora, Baja California Sur, Quintana Roo, Baja California, Nuevo León, Ciudad de México, Sinaloa, Jalisco y Colima

Mientras que Chiapas y Oaxaca ocupan los últimos lugares en usuarios en internet. Ambos manejan proporciones del 29.5% y 24.6%, respectivamente.

5. Mientras más nos preparamos académicamente, más nos conectamos a internet

En educación superior (licenciatura o posgrado) el porcentaje de usuarios es de 95.1%, en educación media (preparatoria y equivalente) de 88.5%, y en educación básica (primaria y secundaria) de 54.9%.

10 cifras de impacto que debes saber sobre el internet en México

6. La mayoría de los que navegamos en internet, lo hacemos desde nuestro smartphone.

Hace 7 años el dispositivo que más se usaba era la computadora de escritorio, hace 4 años fue la laptop, pero a partir de 2016 ha sido el smarthphone.

7. Facebook y Whatsapp son las redes sociales más usadas en nuestro país.

Desde 2010 Facebook ha sido la red social más usada, seguida de WhatsApp, YouTube, Instagram y Twitter.

10 cifras de impacto que debes saber sobre el internet en México

8. La mayoría de los usuarios conectados son jóvenes. 

El grupo generacional que más usa Internet sigue siendo los de entre 18 y 35 años, seguido de los de 12 y 17 años.

9. Y la mayoria percibimos estar conectados todo el día.

Los momentos de más tráfico en internet, son a medio día (12 a 14 hrs) y a media tarde (16 a 19 hrs). Aunque el 67% de los internautas en México, perciben que se encuentran conectados en internet las 24 horas.

10 cifras de impacto que debes saber sobre el internet en México

10. Somos muy malos al generar nuestras contraseñas

El 95% de los mexicanos no incluimos carcaterísticas básicas de seguridad para la generación de una contraseña segura y somos muchos los que pecamos de esto al generar nuestros passwords:

  • Usan su propio nombre o el nombre de un miembro de la familia (18%)
  • Palabras relacionadas con su hobby (15%).
  • Su cumpleaños (11%).
  • El nombre de su mascota (9%).
  • Nombres de celebridades (8%)
  • El nombre de su libro o película favorita (7%)
  • Parte de la dirección de su casa (4%)
  • El nombre del sitio web de la contraseña (3%)

Como ves, aún necesitamos muchas manos para hacer que la brecha digital no sea un obstáculo social y que a través del internet podamos unirnos, conocernos y solidarizarnos. 

¿Te interesa ser un profesional en materia? Estudia una ingeniería en línea y conviértete en uno de los arquitectos que conecte a México. 

Conoce las Ingenierías UNITEC

Más información
tag
Maestrias UNITEC Licenciaturas En Linea UNITEC Ingenierias UNITEC

Sigue leyendo...

icon Estudiar en línea

¿Cómo pagar tu Licenciatura en Línea en la UNITEC?

20 / junio / 2022 Ver más
icon Ebooks

¿Por qué estudiar una Maestría en Línea en la UNITEC?

20 / junio / 2022 Ver más
icon Crecimiento profesional

¿Cómo estudiar una maestría con una beca?

20 / junio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

#SoyUNITEC: 6 razones para estudiar en la UNITEC

15 / junio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

4 mitos de la Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica

07 / junio / 2022 Ver más
icon Estudiar en línea

¿Dónde estudiar una licenciatura en línea?

06 / junio / 2022 Ver más
icon Ebooks

¿Qué tanto saboteas tus sueños?

06 / junio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

¿Por qué es importante tener una alternativa para la universidad?

02 / junio / 2022 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832
Lun-Vie: 9 am a 2 am, Sáb: 9 am a 9 pm, Dom: 10 am a 8 pm
Línea UNITEC
Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Av. Marina Nacional 180, Anáhuac I sección, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo
Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.