send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog de educación | UNITEC Universidad Tecnológica de México
icon Vida universitaria

6 trabajos que realizarás si estudias Ingeniería Ambiental

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 15 / agosto / 2018
Por: Alejandra Taboada García

Día con día, crece la orientación a la conservación del entorno y el crecimiento sustentable, lo que amplía la importancia del trabajo de los ingenieros ambientales. ¡Conoce más sobre su campo laboral!

6 trabajos que realizarás si estudias Ingeniería Ambiental

Todos los días nos topamos con noticias sobre cómo los humanos estamos afectando a nuestro planeta: animales en peligro de extinción, el derretimiento de los polos, el cambio climático y toneladas de basura en los océanos. Ese es uno de los principales motivos que explica el por qué la Ingeniería Ambiental se ha convertido en una prioridad a nivel global.  

Pero, además de enseñarnos cómo se ha transformado el mundo a causa de nuestras actividades, ¿qué se aprende en esta carrera? La Ingeniería Ambiental nos señala cómo podemos lograr que todas las actividades que realizamos sean sostenibles y afecten en menor medida a nuestro planeta.

Eso sí, lograr satisfacer todas nuestras necesidades sin comprometer los recursos de las generaciones futuras no ha sido sencillo. Por esto, y por la creciente población mundial, podemos garantizarte que los ingenieros ambientales tienen mucho por hacer. ¿Quieres saber de seis trabajos en los que podrás participar como ingeniero ambiental? ¡Sigue leyendo!

6 trabajos que realizarás si estudias Ingeniería Ambiental

Te involucrarás en procesos relacionados al cuidado del medio ambiente

Una de las principales labores de la Ingeniería Ambiental es ayudar a cuidar nuestros ecosistemas. Esto lo aprenderás en la materia de Gestión Ambiental, la cual se trata de resolver y prevenir problemas que afecten al medio ambiente. Debido a que es un área de conocimiento muy extensa, se divide en muchas actividades, entre las que destacan:

  • Proteger los ecosistemas y los animales que viven en ellos.
  • Enseñar sobre cómo podemos ayudar al planeta.
  • Evitar que se usen sustancias contaminantes.
  • Realizar evaluaciones del impacto que tienen diferentes actividades humanas en el ambiente.

Además, como ingeniero ambiental te encargarás de vigilar que se cumplan las políticas ambientales; es decir, que en los proyectos que se lleven a cabo por las diferentes industrias del mercado, se respeten los recursos naturales. Todos estos conocimientos te darán la oportunidad de desempeñarte en centros de investigación dedicados a la prevención y cuidado del medio ambiente, así como en dependencias del sector público o privado.

6 trabajos que realizarás si estudias Ingeniería Ambiental

Colaborarás activamente con empresas y organizaciones para el cuidado y tratamiento del agua

Aunque sabemos que el agua es un recurso renovable no debemos confiarnos, ya que solo el 2% de ésta es apta para el consumo humano. En este sentido, si no le damos un uso correcto y responsable a este bien, será cada vez más difícil que millones de personas tengan acceso al agua potable.

Es por eso, que una actividad importante que realizarás como ingeniero ambiental es el tratamiento del agua. Este es un proceso complejo en el que se busca eliminar o reducir la contaminación del agua y, al egresar de Ingeniería Ambiental, podrás desempeñarte en industrias químicas y asociaciones no gubernamentales, en donde podrás identificar más y mejores formas de tener agua suficiente y en las mejores condiciones para satisfacer las necesidades mundiales.

6 trabajos que realizarás si estudias Ingeniería Ambiental

Participarás en el desarrollo de tecnologías limpias

Aunque esta actividad está principalmente relacionada al uso de recursos limpios (es decir, que no generen residuos y renovables, como es el caso de productos que funcionan con energía solar), su campo de acción es mucho más grande que eso. Se trata de desarrollar tecnologías que hagan posible fabricar productos y servicios que ayuden a reducir el desperdicio de recursos.

Hasta ahora se han desarrollado múltiples proyectos, ya sea de manera independiente o por parte de empresas, que han buscado adherirse a estas prácticas a nivel mundial. Pero queda muchísimo por hacer. Esta tarea se ha vuelto muy importante en los últimos años, y será parte esencial en la lucha contra la contaminación.

Pero, ¿dónde se ve reflejado el impacto de este trabajo? Los proyectos desarrollados con tecnología limpia influyen en muchos sectores de la economía como la agricultura, el transporte, la construcción, la producción de electrodomésticos, entre otras. No hay límites en el trabajo de los ingenieros ambientales, se trata de encontrar soluciones para todas las cosas que puedes mejorar dentro de tu entorno.

6 trabajos que realizarás si estudias Ingeniería Ambiental

Ayudarás a restaurar ecosistemas

El agua y el suelo se pueden contaminar de diversas formas: con derrames de petróleo, el uso de algunos pesticidas en cosechas, etcétera. Aquí nace otra importante tarea para la Ingeniería Ambiental, pues siempre que estos daños ocurren, necesitamos de sus conocimientos para restaurar nuestros ecosistemas.

Para lograr estas reparaciones en el ambiente se pueden utilizar diversos procesos, pero uno de los más importantes es la Biorremediación. Este método funciona con muchísimos seres vivos como algunas bacterias, microorganismos, plantas y hongos, que son capaces de degradar ciertas sustancias, transformarlas o hacerlas menos tóxicas. Eso sí, se requiere de un constante monitoreo, ya que en algunas ocasiones las sustancias se pueden afectar causando más daño.

Los ingenieros ambientales que se dedican a aplicar la Biorremediación son especialistas de gran capacidad de observación y análisis, ya que estos procesos son muy complejos y requieren de mucha experiencia.

6 trabajos que realizarás si estudias Ingeniería Ambiental

Trabajarás para reducir los desechos

La mayoría de los residuos que generamos terminan en basureros y, la acumulación de estos, impide que sean eficaces los mecanismos que la naturaleza tiene para su integración y reciclaje.

Con esto en mente, como ingeniero ambiental tendrás entre tus prioridades generar nuevas formas de tratar la basura y de esta forma reducir en gran medida la contaminación. Además, en esta profesión, deberás promover que la población recicle y reduzca la generación de desechos. 

6 trabajos que realizarás si estudias Ingeniería Ambiental

Evaluarás la sustentabilidad de diversos proyectos

Gracias a todos los conocimientos y experiencia que adquieren los ingenieros ambientales durante sus estudios, al egresar son capaces de revisar que los proyectos de todas las industrias del mercado sean sustentables. Esta tarea consiste en revisar de qué tratan los trabajos que las empresas quieren realizar, los recursos necesarios para su desarrollo, de dónde se sacarán esos recursos y el grado de contaminación que generará esta producción en cada parte del proceso.

Sin duda es un trabajo muy importante, ya que con él podrás evitar proyectos que puedan afectar gravemente al ambiente se desarrollen o, también, se pueden mejorar y calibrar para que sean sostenibles.

Estos fueron seis trabajos que todo ingeniero ambiental puede realizar. Por suerte, son solo una muestra de su amplio universo laboral.

Si sientes gran interés por el medio ambiente y te apasionan la investigación y la naturaleza, estudia Ingeniería Ambiental y Sustentabilidad en la UNITEC.

Conoce + de Ingeniería Ambiental

Más información
tag
Ingenieria Ambiental y Sustentabilidad Ingenierias UNITEC

Sigue leyendo...

icon Vida universitaria

4 mitos de la Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica

01 / agosto / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

¿Cómo supe que la carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica era para mí?

18 / julio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

13 inventos de ingenieros mexicanos que cambiaron la historia

07 / julio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

Las 7 carreras de ingeniería mejor pagadas de México

04 / julio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

#SoyUNITEC: 6 razones para estudiar en la UNITEC

15 / junio / 2022 Ver más
icon Ebooks

¿Qué tanto saboteas tus sueños?

06 / junio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

¿Por qué es importante tener una alternativa para la universidad?

02 / junio / 2022 Ver más
icon Empleo

¿Qué hace un Ingeniero en Logística?

11 / mayo / 2022 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832
Lun-Vie: 9 am a 2 am, Sáb: 9 am a 9 pm, Dom: 10 am a 8 pm
Línea UNITEC
Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Av. Marina Nacional 180, Anáhuac I sección, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo
Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.