¿Podemos ayudarte? X
Estamos a tus órdenes para resolver tus dudas ¡Iniciemos una conversación!
Licenciatura en Comercio Internacional: guía completa | Blog UNITEC
8:06

El comercio internacional es el motor que impulsa la economía global, permitiendo el intercambio de bienes y servicios entre países y abriendo oportunidades para empresas y emprendedores. En un mundo cada vez más interconectado, saber cómo navegar en este entorno puede ser la clave para el éxito.

🎓 Estudia la Licenciatura en Comercio Internacional en UNITEC
Conviértete en un profesional capaz de negociar, gestionar aduanas y liderar operaciones globales. Elige modalidad presencial o en línea y prepárate para un futuro sin fronteras.

Si te interesa desarrollar una carrera en esta apasionante área, en este artículo exploraremos qué es el lic en comercio internacional sus beneficios, estrategias efectivas para la expansión y los retos más comunes que enfrentan las empresas al operar en mercados extranjeros. Además, conocerás tendencias futuras y cómo prepararte para ser un líder en este sector.

¿Qué es la Licenciatura en Comercio Internacional?

La Licenciatura en Comercio Internacional es una carrera universitaria que prepara profesionales para administrar y optimizar el intercambio de bienes y servicios entre países. Esto incluye el diseño de estrategias de exportación, la gestión aduanera y la negociación con socios globales.

En otras palabras, un licenciado en comercio internacional y aduanas es el vínculo entre empresas locales y mercados extranjeros, asegurando que las operaciones se realicen bajo estándares legales y de competitividad.

 

¿Qué hace un licenciado en Comercio Internacional?

El rol de un licenciado en Comercio Internacional es diverso y estratégico. Sus tareas no se limitan a tramitar mercancías: también debe comprender las dinámicas económicas globales, evaluar riesgos y coordinar procesos logísticos complejos.

Entre sus actividades principales se encuentran:

  • Gestión de importaciones y exportaciones.

  • Supervisión de trámites aduanales para cumplir con la normatividad internacional.

  • Negociación con clientes y proveedores globales.

  • Análisis de tendencias de mercado para detectar oportunidades de expansión.

  • Diseño de estrategias competitivas para empresas que buscan internacionalizarse.

 

Profesional analizando datos de comercio internacional en oficina moderna

¿Qué hace un licenciado en Comercio Internacional?

El rol de un licenciado en Comercio Internacional es diverso y estratégico. Sus tareas no se limitan a tramitar mercancías: también debe comprender las dinámicas económicas globales, evaluar riesgos y coordinar procesos logísticos complejos.

Entre sus actividades principales se encuentran:

  • Gestión de importaciones y exportaciones.

  • Supervisión de trámites aduanales para cumplir con la normatividad internacional.

  • Negociación con clientes y proveedores globales.

  • Análisis de tendencias de mercado para detectar oportunidades de expansión.

  • Diseño de estrategias competitivas para empresas que buscan internacionalizarse.

 

También te puede interesar: ¿Tienes visión global y estratégica? ¡Estudia Comercio Internacional!


Estrategia de comercio global con contenedores y representación del mundo

Campo laboral: ¿Dónde trabaja un licenciado en Comercio Internacional?

El campo laboral es amplio y se expande a medida que crece la globalización. Los licenciados en comercio internacional y aduanas son contratados tanto por empresas privadas como por organismos públicos e internacionales.

Algunos sectores donde pueden trabajar son:

  • Agencias aduanales y de logística.

  • Empresas exportadoras e importadoras.

  • Corporativos multinacionales con operaciones en México y el extranjero.

  • Cámaras de comercio y organismos internacionales.

  • Plataformas de e-commerce global como Amazon o Alibaba.

Sueldo: ¿Cuánto gana un licenciado en Comercio Internacional?

Uno de los puntos más atractivos de esta carrera es su nivel de ingresos, que se incrementa con la experiencia y la especialización en aduanas.

  • Según datos de Glassdoor México, el salario promedio para cargos relacionados con Comercio Exterior es de $16,000 MXN mensuales como sueldo base, con ingresos adicionales que elevan el pago total promedio a cerca de $25,000 MXN mensuales. El rango típico va desde $12,000 MXN hasta $25,000 MXN mensuales, dependiendo del puesto y la experiencia.

¿Qué tan buena es la carrera de Comercio Internacional?

La carrera se considera una de las más prometedoras en México, debido a que más del 80% de las exportaciones mexicanas requieren especialistas en comercio exterior. Esto asegura una alta empleabilidad y oportunidades en diferentes industrias.

Además, la formación en licenciatura en comercio internacional y aduanas abre puertas a carreras internacionales, viajes y contacto con culturas diversas, lo que la hace aún más atractiva para quienes buscan crecimiento profesional y personal.

¿Cuántos años dura la Licenciatura en Comercio Internacional?

La duración de la carrera suele ser de 4 años (8 semestres), dependiendo de la universidad. Algunas instituciones permiten cursarla en modalidad acelerada o incluso en línea, lo que ofrece mayor flexibilidad para quienes trabajan o viven lejos de los campus.

En universidades como UNITEC, la carrera puede estudiarse tanto en formato presencial como en en línea, adaptándose a las necesidades del estudiante.

Ramas de la Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas

Esta licenciatura no se limita a la logística. Sus ramas abarcan distintas áreas estratégicas que preparan a los egresados para liderar en múltiples sectores.

Entre las más destacadas se encuentran:

  • Logística internacional y cadena de suministro.

  • Normatividad y derecho aduanal.

  • Negociación y tratados comerciales.

  • Economía y finanzas internacionales.

  • Marketing internacional y gestión de mercados globales.

Tendencias en el Comercio Internacional

El comercio global está en constante evolución, impulsado por la tecnología, la sostenibilidad y el crecimiento de nuevos mercados. Los egresados de esta licenciatura deben estar preparados para adaptarse a estas transformaciones.

Algunas tendencias clave son:

  • Digitalización de operaciones globales a través de marketplaces y blockchain.

  • Comercio sostenible con regulaciones ambientales cada vez más estrictas.

  • Automatización aduanera mediante inteligencia artificial y big data.

  • Crecimiento de mercados emergentes en Asia, África y América Latina.

Universidades para estudiar Comercio Internacional y Aduanas

Si estás evaluando dónde estudiar la Licenciatura en Comercio Internacional (y Aduanas), es fundamental conocer la calidad, flexibilidad y reconocimiento de las instituciones. A continuación, te presento lo más relevante de la UNITEC, una de las opciones más destacadas en México:

Plan de estudios detallado

La carrera cuenta con un plan de estudios dividido en 12 cuatrimestres (aproximadamente 4 años y 4 meses), con 48 materias obligatorias. Incluye asignaturas esenciales como:

  • Primeros cuatrimestres: Matemáticas para los negocios, Contabilidad financiera, Gestión para los negocios, Herramientas tecnológicas de información, Comunicación oral y escrita e Inglés I a IV.

  • Intermedios: Derecho aduanero, Tratados y acuerdos comerciales internacionales, Régimen fiscal del comercio exterior, Auditoría de origen, Procedimientos de clasificación arancelaria.

  • Últimos cuatrimestres: Administración del despacho aduanal, Logística internacional, Seminario de comercio y negocios internacionales, Plan de negocios de exportación, Técnicas de negociación internacional.

Modalidades de estudio

UNITEC ofrece tres formas adaptables a tu estilo de vida:

  • Presencial: Ideal si deseas vivir la experiencia de campus y recibir atención directa de docentes.

  • Ejecutiva: Para quienes trabajan, combina clases presenciales una vez por semana con modalidades híbridas.

  • En línea: Pensada para autodidactas o quienes requieren flexibilidad total, con contenidos interactivos y plataforma accesible.

Validez oficial y reconocimiento

  • La licenciatura cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial por parte de la SEP, mediante el Acuerdo Secretarial 142 publicado el 24 de octubre de 1988

  • UNITEC está acreditada por FIMPES y ostenta 5 estrellas en el QS Stars Ranking 2025 por su desempeño en enseñanza, empleabilidad, inclusión y educación en línea 

Flexibilidad académica

  • Los planes de estudios son cuatrimestrales, lo que permite tres periodos de inscripción al año (enero, mayo y septiembre) y la posibilidad de acelerar tu carrera en 3 o 4 años, según la modalidad elegida.

  • La formación en inglés es continua, desde nivel básico hasta avanzado (nivel B1 del MCER), y puedes demostrar suficiencia para exentar algunos niveles.

  • La universidad permite revalidar materias si ya tienes estudios previos, facilitando la continuidad académica.

Opciones de titulación

UNITEC ofrece múltiples rutas para titularte, adaptadas a tu perfil:

  • Acreditación del idioma inglés.

  • Realización de estudios de posgrado (seminario o maestría).

  • Resultado sobresaliente en el examen EGEL.

  • Experiencia profesional comprobada.

  • Presentación de un proyecto en su Incubadora de Negocios.

  • Elaboración de tesis o seminario de titulación.

La Licenciatura en Comercio Internacional es una de las carreras con mayor proyección en México y el mundo. Sus egresados no solo tienen acceso a un amplio campo laboral —que va desde agencias aduanales hasta corporativos globales y empresas de e-commerce—, sino que también cuentan con sueldos competitivos y la posibilidad de crecer profesionalmente en múltiples sectores.

En un entorno cada vez más interconectado, estudiar esta carrera te brinda las herramientas para negociar, analizar mercados, liderar proyectos logísticos y adaptarte a las tendencias globales como la digitalización y la sostenibilidad.

Si buscas una profesión rentable, dinámica y con oportunidades internacionales, la Licenciatura en Comercio Internacional y Aduanas es una excelente opción para construir un futuro sin fronteras.

 

Autor: Alma Mejía

Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Actualmente cursa una Maestría en Marketing Digital y es Editora de Blog y Medios. Con una destacada trayectoria de 10 años en el campo de la comunicación digital, Alma ha desarrollado la habilidad para conectar con audiencias estudiantiles y académicas, creando contenidos que no solo informan, sino también inspiran y orientan.

icono-calculadora-1

¡Estudia en UNITEC con una beca!

Sigue leyendo...