send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog de educación | UNITEC Universidad Tecnológica de México
  2. Salud
icon Salud

¿Para qué sirve el Plato del bien comer?

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 01 / febrero / 2021
Por: Laura Paola Bernal Rosales

¿Te gustaría llevar una alimentación balanceada? Descubre los beneficios del Plato del Bien Comer y cómo esta herramienta tan útil puede ayudarte a mejorar la manera en la que te alimentas. 

¿Qué tantas frutas consumes al día? La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir cerca de 400 gramos de frutas y verduras al día, sin embargo en México, la cifra de consumo de estos alimentos apenas rebasa los 200 gramos. Esta falta de consumo de frutas y verduras es parte de los factores que afectan la alta tasa de sobrepeso y obesidad en nuestro país. Y es que a pesar de que el costo de estos alimentos es relativamente bajo y de fácil alcance, aún así no son elementos sobresalientes en la dieta de un mexicano. 

Usualmente se cree que para combatir el sobrepeso es necesario limitar la alimentación y llevar una dieta. Sin embargo ¿Qué pensarías si te dijera que puedes bajar de peso y mejorar tu alimentación sin necesidad de pasar hambre?

En México, existe un gráfico conocido como “El Plato del Bien Comer”, el cual ha sido diseñado con la finalidad de promover y educar en nutrición a la población, buscando así que manejen una dieta adecuada. 

¿Qué es el Plato del Bien Comer?

Esta herramienta visual diseñada por la Secretaría de Salud es una manera de orientarnos hacia la alimentación balanceada. El plato muestra los grupos de alimentos según sus aportaciones nutrimentales y la forma en que se deben combinar de acuerdo a las necesidades y posibilidades de cada persona.

¿Cómo se usa el Plato del Bien Comer?

El Plato del Bien Comer se ha convertido en una herramienta de orientación alimentaria útil, sencilla y práctica. Está integrado por tres grupos de alimentos:

  • Verduras y frutas
  • Cereales y tubérculos
  • Leguminosas y productos de origen animal
Cada grupo tiene un color similar a los colores del semáforo, que indica la libertad o precaución que debemos de tener al momento de elegir la cantidad y tipo de alimentos.

¿Qué alimentos componen el Plato del Bien Comer? 

Verde: en abundancia

El grupo de verduras y frutas tiene el color verde, lo que indica que los debemos comer en gran cantidad (más verduras que frutas de preferencia).

Amarillo: con moderación

El grupo de cereales y tubérculos, que tiene el color amarillo, deben consumirse con moderación, (eligiendo de preferencia cereales integrales).

Rojo: consumo limitado

El grupo de leguminosas y productos de origen animal, que representan el color rojo, deben consumirse con precaución, en pocas cantidades (eligiendo productos de origen animal con poca grasa).

De acuerdo al gráfico, se recomienda combinar cereales con leguminosas, ya que así obtenemos una buena fuente y mezcla de aminoácidos (proteínas vegetales).

Un ejemplo para tu desayuno podría ser: ¾ de taza de papaya (fruta) y un sándwich que lleva dos piezas de pan tostado (cereal), ¼ de taza de frijol (leguminosas), 60 gramos de queso panela (producto de origen animal) y una pieza de jitomate (verdura).

¿Qué se debe consumir más en el Plato del bien comer?

Los especialistas recomiendan mantener un equilibrio entre los tres elementos del Plato del bien comer, sin embargo, si se debe consumir más de un alimento, deben ser de los que están en la sección verde, que son las frutas y las verduras, limitando el consumo de leguminosas y productos de consumo animal.

Utiliza el Plato del Bien Comer como una herramienta para mejorar tu dieta y tus hábitos de alimentación. Recuerda que solo te da información para orientarte; es necesario que acudas con tu nutricionista para recibir un plan de alimentación de acuerdo a tus necesidades y estado nutricional.

¿Te gustaría mejorar la vida de las personas a través de su alimentación? Conviértete en un profesional de la nutrición estudiando en la UNITEC. ¡Conoce el plan de estudios! 

5 razones para estudiar una licenciatura en nutrición

Más información
tag
Salud Licenciatura en Nutricion
Ciencias-de-la-Salud-UNITEC

Sigue leyendo...

icon Salud

6 fabulosos laboratorios de salud UNITEC para aprender practicando

23 / mayo / 2022 Ver más
icon Salud

¿Qué carreras en Ciencias de la Salud tienen un buen panorama laboral?

09 / mayo / 2022 Ver más
icon Salud

¿Cuál es la diferencia entre un Fisioterapeuta y Quiropráctico?

04 / mayo / 2022 Ver más
icon Salud

¿Estudiar una carrera en Ciencias de la Salud es costoso?

25 / abril / 2022 Ver más
icon UNITEC hoy

4 Beneficios de ser flexitariano

25 / octubre / 2021 Ver más
icon Salud

Nutrición en México: Cifras que alimentan una emergencia

17 / marzo / 2021 Ver más
icon UNITEC hoy

Alumnos de Ciencias de la Salud de CDMX retoman prácticas en laboratorios

09 / marzo / 2021 Ver más
icon Vida universitaria

¿Qué carrera elegir? 5 profesiones que serán clave tras la pandemia

10 / febrero / 2021 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832
Lun-Vie: 9 am a 2 am, Sáb: 9 am a 9 pm, Dom: 10 am a 8 pm
Línea UNITEC
Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Av. Marina Nacional 180, Anáhuac I sección, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo
Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.