send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog de educación | UNITEC Universidad Tecnológica de México
  2. Salud
icon Salud

Mitos de la enfermería que dañan la práctica profesional

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 05 / septiembre / 2017
Por: María de Lourdes León

¿Asistentes del médico? ¡La enfermería es mucho más que eso! Derrumbemos estos mitos de la enfermería que perjudican la labor de estos profesionales de la salud.

Mitos de la enfermería que dañan la práctica profesional

De casi todas las carreras existen ideas poco aterrizadas de lo que realmente son y a lo que se dedican. Estas falsas ideas se forman de la poca información que a veces tenemos sobre su entorno profesional y lo que podemos percibir a través de nuestra experiencia.

A pesar de ser la segunda carrera con más respetabilidad en el país, la enfermería es una profesión de la que aún persisten muchos mitos e ideas equivocadas que lejos que ayudar, perjudican a los profesionistas que deciden estudiar esta carrera, porque desacreditan la importante labor que realizan día a dia, le restan méritos a su conocimiento, esfuerzo y trayectoria, además de que permiten que se siga una cadena de desinformación sobre esta profesión. Despídete de estos mitos de la enfermería. ¡Elimínalos de tu mente!

1. "Estudiar enfermería es solo para mujeres"

Aunque pasan los años, sigue existiendo la idea de que solamente las mujeres pueden dedicarse a esta profesión. El género no es un impedimento para estudiar una Licenciatura en Enfermería y en el actuar profesional, hay muchos hombres que ejercen esta profesión y realizan una labor extraordinaria cuidando a sus pacientes.

2. "Las enfermeras son asistentes del médico"

Esta idea es una de las que más desacredita el honorable trabajo que realizan los enfermeros día a día. En un hospital, los médicos y los enfermeros se mueven de manera distinta, mientras que los médicos diagnostican e intervienen, el trabajo de un profesional en enfermería está en cuidar y aliviar al paciente, llevando un control de los medicamentos, un seguimiento de sus signos vitales, incluso realizando una labor psicológica atendiendo al paciente día a día.

Mitos de la enfermería que dañan la práctica profesional

3. "Un enfermero solo se dedica a acatar órdenes"

Por el conocimiento que desarrollan aquellos que estudian una Licenciatura en Enfermería, una enfermera no solamente se queda en seguir las órdenes del médico, sino que puede participar activamente en la toma de decisiones de un tratamiento, incluso por el seguimiento que realiza del estado de salud de un paciente, las notas y observaciones que toma en el expediente al pasar visita, su conocimiento es de vital importancia para que se pueda seguir un tratamiento.

4. "Todas las enfermeras son iguales" 

No es lo mismo ser auxiliar de enfermería, que una enfermera licenciada o especializada en pediatría. El conocimiento es diferente, los años de estudio también, así como el rol que toman en la práctica clínica. Y ni hablar del salario. Por ello, obtener una especialidad, la cual solo se puede obtener cursando una Licenciatura en Enfermería, lo cual la hace indispensable para aspirar a otro tipo de reponsabilidades. 

Mitos de la enfermería que dañan la práctica profesional

5. "Estudiaron enfermería porque no pudieron ser médicos"

Debes saber que muchos de los estudiantes que ingresan a una Licenciatura en Enfermería, no tenían como objetivo estudiar medicina, ni si quiera fueron rechazados de una facultad de Medicina, sino que se preparan en un área específica de la Ciencias de la Salud y realizan una carrera diferente a la que realiza un Médico Cirujano. Por ello sus habilidades y competencias son distintas en la práctica hospitalaria. 

6. "Si estudias enfermería es porque vas a trabajar en un hospital."

Aunque lo dudes, no todos los estudiantes de enfermería se integran a trabajar a la práctica clínica. Existen otros campos laborales para un profesional en enfermería, como lo es la investigación en un centro especializado, el cuidado terapéutico privado, la enfermería en escuelas y centros de rehabilitación e incluso la docencia en universidades e instituciones de salud.

Mitos de la enfermería que dañan la práctica profesional

7. "Todas las enfermeras deben usar cofia" 

En la práctica, el usar cofia o no, en la mayoría de las ocasiones, está delimitado por la institución hospitalaria en la que laboren. Aunque muchas enfermeras utilizan la cofia en su práctica clínica, no es un requisito general para su quehacer diario, algunas incluso solamente lo usan en instancias especiales, como en un reconocimiento, como parte de un uniforme de gala, o en un día en especial, como en el Día de la Enfermera. Es decir, es la enfermera la que hace a la cofia, no la cofia a la enfermera. 

¿Crees tener la vocación para estudiar una Licenciatura en Enfermería? Conoce más sobre esta profesión a través de esta infografía interactiva.

Conoce la Licenciatura en Enfermería 

Más información
tag
Licenciatura en Enfermeria Salud

Sigue leyendo...

icon Salud

6 fabulosos laboratorios de salud UNITEC para aprender practicando

23 / mayo / 2022 Ver más
icon Salud

¿Qué carreras en Ciencias de la Salud tienen un buen panorama laboral?

09 / mayo / 2022 Ver más
icon Salud

¿Cuál es la diferencia entre un Fisioterapeuta y Quiropráctico?

04 / mayo / 2022 Ver más
icon Salud

¿Estudiar una carrera en Ciencias de la Salud es costoso?

25 / abril / 2022 Ver más
icon Salud

Nutrición en México: Cifras que alimentan una emergencia

17 / marzo / 2021 Ver más
icon UNITEC hoy

Alumnos de Ciencias de la Salud de CDMX retoman prácticas en laboratorios

09 / marzo / 2021 Ver más
icon Vida universitaria

¿Qué carrera elegir? 5 profesiones que serán clave tras la pandemia

10 / febrero / 2021 Ver más
icon Salud

¿Hasta dónde llegan las funciones del nutriólogo?

02 / febrero / 2021 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832
Lun-Vie: 9 am a 2 am, Sáb: 9 am a 9 pm, Dom: 10 am a 8 pm
Línea UNITEC
Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Av. Marina Nacional 180, Anáhuac I sección, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo
Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.