calendar

Si crees que tienes la vocación para estudiar una carrera en Ciencias de la Salud, te mostramos el panorama laboral en crecimiento al que podrás acceder.  por-que-estudiar-una-carrera-en-ciencias-de-la-salud-2.jpg

La prevalencia de padecimientos crónicos y las tendencias demográficas del país generan un amplio campo de empleabilidad para quienes deciden estudiar una carrera relacionada con el cuidado de la salud. Los factores de riesgo para la salud de los mexicanos no dejan de aumentar.

Cada vez se necesitan más médicos, enfermeras, fisioterapeutas, odontólogos, psicólogos y profesionales en nutrición para atender las necesidades específicas de una población cuyo promedio de edad va en aumento y la cual ocupa el segundo lugar en sobrepeso y obesidad a escala mundial.

Si estás en el proceso de decidir qué vas a estudiar, te conviene saber que las profesiones relacionadas con el cuidado de la salud tienen un amplio campo de trabajo que seguirá creciendo en los próximos años.

Por qué estudiar una carrera en Ciencias de la Salud

Por ejemplo, si se toma el número de enfermeros que un país debería tener de acuerdo con el promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en México habrá un déficit de licenciados en enfermería de alrededor de 550,000 profesionales para 2020.

Por qué estudiar una carrera en Ciencias de la Salud

En cuanto a la fisioterapia, el panorama es muy parecido, pues hay una necesidad real de contar con más fisioterapeutas: las estadísticas indican que en México existen 5.74 millones de personas con algún tipo de discapacidad motriz. Sin embargo, solo hay tres mil fisioterapeutas con cédula profesional para atenderlos.

Por qué estudiar una carrera en Ciencias de la Salud

En el campo de la nutrición, es un hecho que la demanda de especialistas en esta área también está creciendo. Según datos de la OCDE, entre 2000 y 2012, la tasa de sobrepeso y obesidad aumentó de 62% a 71% en la población adulta en México, con un total de 85 millones de personas que padecen alguna de estas dos condiciones. Además, el 15% de los adultos padece diabetes.

Por qué estudiar una carrera en Ciencias de la Salud

Si hablamos de la salud dental de los mexicanos, esta área representa una gran oportunidad para la odontología. Según cifras obtenidas por la Asociación Dental Mexicana (ADM), en nuestro país el 90% de la población padece gingivitis, enfermedad bucal bacteriana que provoca inflamación y sangrado de encías, además de que arriba del 85% de los mexicanos presentan caries dentales. Esta misma asociación estima que existen cerca de 80,000 odontólogos laborando en México, cifra insuficiente para atender a la población y concientizarla sobre la importancia de la higiene bucal y una atención preventiva.

Por qué estudiar una carrera en Ciencias de la Salud

Y no hay que olvidar el cuidado de la salud mental. En México, uno de cada cuatro mexicanos de entre 18 y 65 años han padecido o padecen un trastorno mental. De éstos, el trastorno de ánimo más frecuente es la ansiedad, con un 20%, mientras que el trastorno psiquiátrico primario más recurrente es el abuso de alcohol con 7.6%. Este tema es importante ya que de no haber suficientes especialistas dedicados a la atención y concientización de los trastornos mentales, no habrá un frente de acción que pueda detener el incremento de suicidios en México, que del 2005 al 2014, ha tenido un serio crecimiento del 43%. 

Así es que, si te interesa contribuir al bienestar de la gente y quieres estudiar algo que tenga un amplio campo de empleabilidad, elegir una licenciatura que tenga que ver con el cuidado de la salud es la mejor opción para ti: ten la seguridad de que es un sector laboral que no dejará de crecer.

Por qué estudiar una carrera en Ciencias de la Salud

Estudia una carrera de Ciencias de la Salud en la UNITEC

La Universidad Tecnológica de México, respaldada por más de 50 años de calidad educativa, ofrece cinco licenciaturas relacionadas con el cuidado de la salud. En cada uno de sus campus, las instalaciones para los estudiantes de Ciencias de la Salud están equipadas con tecnología de punta, como simuladores, software especializado y robots inteligentes, pues son diseñadas para promover el aprendizaje vivencial. 

Conoce más sobre la oferta educativa de la UNITEC y conviértete en un profesional de la salud. ¡Pon en práctica tu vocación!

Sigue leyendo...