¿Podemos ayudarte? X
Estamos a tus órdenes para resolver tus dudas ¡Iniciemos una conversación!
En qué puedes trabajar si estudias diseño
9:44

El diseño es una disciplina que se expande constantemente, conectando la creatividad con la funcionalidad para crear soluciones innovadoras. Sin embargo, muchas personas no saben muy bien en dónde pueden trabajar si estudian esta carrera.

Para profundizar en este tema, hablamos con Cristina Cruz, diseñadora, gestora y colaboradora en medios y proyectos especializados de arquitectura, artesanía y diseño. Es co-creadora de Asuntos del Disain, una plataforma que acompaña a creativxs en la comunicación y promoción de su trabajo en México.

A lo largo de la entrevista, Cristina comparte su visión sobre las oportunidades laborales para quienes estudian diseño, así como los retos que enfrenta la disciplina y la manera en que los estudiantes pueden prepararse mejor para el mercado laboral.

Te puede interesar: ¿Puede un diseñador gráfico convertirse en director creativo?

Diseñador Industrial En qué puedes trabajar si estudias diseño

¿Cómo está el mercado laboral para diseñadores en México?

La situación laboral para los egresados de diseño en México presenta diversos desafíos y oportunidades. Según datos de la Secretaría de Economía sobre el tercer trimestre de 2024, la fuerza laboral de diseñadores gráficos ascendió a 60,900 personas, con un salario promedio mensual de $7,850 MXN y una jornada laboral de aproximadamente 34.2 horas semanales. 

En el caso de los Diseñadores Industriales, se registraron 18,300 profesionales activos, percibiendo un salario promedio mensual de $6,120 MXN y trabajando alrededor de 44.6 horas a la semana.

Es importante destacar que el mercado laboral está en constante evolución. Se prevé que, para el 2025, emerjan nuevas profesiones y transformaciones en los roles existentes, lo que subraya la importancia de que los profesionales del diseño se mantengan actualizados y adaptables a las cambiantes demandas del mercado.

También, estos datos reflejan la importancia de que los egresados diversifiquen sus habilidades y busquen oportunidades en distintos sectores para mejorar su inserción y estabilidad en el mercado laboral.

Te puede interesar: Las 10 carreras mejor pagadas en México en 2025

en-que-puedes-trabajar-si-estudias-diseno-7

Diversificación en diseño

Cristina encontró en el diseño una disciplina con más posibilidades para desarrollarse profesionalmente. "Me decidí por el diseño como una disciplina hermana, pero con más posibilidades de insertarme en el mundo laboral", comenta. Sin embargo, su pasión por esta profesión fue creciendo con el tiempo.

Su trabajo en medios de comunicación y proyectos especializados en arquitectura, artesanía y diseño le ha enseñado que el ecosistema es complicado y enfrenta deficiencias estructurales y sistémicas. "Empresas creativas han aprendido a diversificar su modelo de negocio, es complicado hoy que los estudios existan única y exclusivamente de diseñar", explica. Esta necesidad de diversificación se convierte en una oportunidad para los estudiantes que buscan explorar distintas áreas y modelos de negocio.

Cómo diversificarse en diseño

Diversificarse en diseño implica expandir tus habilidades más allá de un solo nicho o especialidad.

  • Aprende nuevas herramientas digitales: Mantente actualizado con software y tecnologías emergentes que puedan ampliar tu oferta de servicios.

  • Explora distintas ramas del diseño: No te limites a un solo nicho; experimenta con diseño gráfico, industrial, editorial, UX/UI, diseño de experiencias, sistemas, entre otros.

  • Desarrolla competencias complementarias: Adquiere conocimientos en marketing, comunicación, gestión de proyectos y aspectos básicos de negocios para mejorar tu perfil profesional.

  • Participa en proyectos colaborativos: Trabaja con otros creativos o profesionales de distintas disciplinas para enriquecer tus habilidades y tu red de contactos.

  • Ofrece servicios freelance: Experimenta con proyectos independientes para ampliar tu experiencia y diversificar tu portafolio.

  • Crea un portafolio sólido y variado: Muestra tus habilidades en distintas áreas y sectores para atraer a un mayor número de clientes o empleadores.

  • Aprovecha la formación continua: Considera cursos, diplomados o talleres que complementen tu formación en diseño y te permitan explorar nuevas áreas.

  • Mantente atento a las tendencias del mercado: Identifica oportunidades emergentes y sectores donde tu talento y creatividad puedan tener un impacto positivo.

Diversificarte no solo te permite mejorar tus oportunidades laborales, sino también fortalecer tu estabilidad profesional en un mercado competitivo como el de México.

Te podría interesar: Lo que tienes que saber antes de estudiar Diseño de Modas

Diseñador digital / En qué puedes trabajar si estudias diseño

Habilidades que no se enseñan en la universidad

Si bien la formación académica es esencial, Cristina señala que hay habilidades clave que muchas veces se pasan por alto en las universidades. "Cómo ofrecer y cobrar tus servicios, cómo guiar un proceso cuando el cliente no sabe definir un brief y cómo promocionar su perfil profesional", enumera como algunos de los conocimientos imprescindibles que se adquieren más por experiencia que por educación formal.

Saber comunicar y promocionar el trabajo propio es fundamental en un mundo laboral que ha cambiado drásticamente. "Ya no se trata únicamente de convertirse en un asalariadx de alguna corporación y pasar una década ‘poniéndote la camiseta’. Incluso ya no se trata de tener un solo empleo", explica. La capacidad de transmitir por qué se es la opción adecuada se convierte en una herramienta valiosa.

Te puede interesar: El futuro del trabajo, ¿qué habilidades serán esenciales para el 2030?

en-que-puedes-trabajar-si-estudias-diseno-2

¿Qué trabajos puedes buscar como estudiante de diseño?

De acuerdo con Cristina, los primeros semestres pueden ser demandantes, especialmente en universidades que exigen tiempo completo. Por esta razón, recomienda explorar proyectos propios o colaboraciones con compañerxs, en lugar de buscar un empleo formal desde el inicio. "Buscar espacios dentro o fuera de la escuela que permitan explorar inquietudes que no estén limitadas a una calificación o por un crédito", sugiere.

Este enfoque permite que el estudiante descubra sus intereses y habilidades sin la presión de un trabajo formal. Además, fomenta la creatividad y la colaboración, aspectos esenciales en el campo del diseño.

También, es importante hacer un CV atractivo. Aquí algunas estrategias:

infogrfía sobre cómo hacer un portafolio de diseño atractivo

Te podría interesar: Los mejores empleos para estudiantes universitarios

Consejos para estudiantes que están pensando en elegir Diseño como carrera

Para quienes están por elegir la carrera de diseño o se encuentran en sus primeros semestres, Cristina ofrece un consejo valioso: "Que sepan distinguir en el proceso de la formación profesional cuáles son sus deseos y cuáles son imposiciones (de algo o alguien más); y a partir de eso decidan en qué quieren invertir su tiempo y esfuerzo". Además, recuerda que siempre se puedes cambiar de rumbo, y que no hay que temer a volver a empezar.

Evitar errores comunes también es importante. Uno de los más frecuentes, según Cristina, es que los estudiantes o recién egresados no saben comunicar sus otras cualidades además de las técnicas. Este aspecto es esencial para destacar en un mercado laboral competitivo.

Te puede interesar: 10 habilidades más valoradas por las empresas

 

en-que-puedes-trabajar-si-estudias-diseno-4El futuro del trabajo creativo en México

Cristina proyecta un futuro cada vez más competitivo debido al desarrollo acelerado de herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial. Sin embargo, resalta que la capacidad creativa humana seguirá siendo valiosa y difícil de reemplazar. "El trabajo creativo, la capacidad de conceptualizar no puede ser reemplazada por ninguna tecnología, por lo que posiblemente se vuelva más valioso", afirma.

A medida que el diseño se dirige a nuevas rutas, es esencial que quienes estudian esta disciplina aprendan a usar adecuadamente las herramientas digitales y a identificar dónde su talento y pensamiento creativo pueden ser más provechosos.

Te puede interesar: Cómo investigar sobre las carreras y su futuro laboral

en-que-puedes-trabajar-si-estudias-diseno

En dónde estudiar la carrera de Diseño 

En UNITEC, puedes estudiar diferentes ramas del diseño  y desarrollar las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual.

Conoce más sobre la oferta de UNITEC en: Diseño Gráfico, Diseño Industrial, Diseño de moda, Diseño de interiores y Diseño digital y animación.

Su oferta educativa se enfoca en brindarte no solo conocimientos técnicos sino también competencias prácticas que te ayudarán a destacar en el ámbito profesional. Conoce más sobre nuestros programas y comienza a construir tu futuro en diseño.

Autor: mila comms

mila comms, dirigida por Abigail Quesnel, cuenta con un equipo de trayectoria sólida en la creación de contenido estratégico. Su experiencia abarca publicaciones femeninas impresas a nivel nacional y la creación de blogs de estilo de vida. Su trabajo en marketing digital se centra en generar contenido de valor para diversas plataformas, enfocado en inspirar y orientar a las comunidades. Su enfoque ha sido clave para conectar con audiencias, logrando piezas que informan y motivan.

icono-calculadora-1

¡Estudia en UNITEC con una beca!

Sigue leyendo...