send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog de educación | UNITEC Universidad Tecnológica de México
icon Vida universitaria

5 ingenieros civiles mexicanos famosos

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 23 / enero / 2019
Por: Valeria Ensaldo

México ha sido prolífico en talentosos profesionales de la Ingeniería Civil. Conoce a algunos de ellos y maravíllate con sus trascendentes aportaciones. 

5 ingenieros civiles mexicanos famosos

Los ingenieros civiles mexicanos han contribuido de forma considerable en el desarrollo y avance de nuestro país. Esto se debe, principalmente, a que son los responsables de crear y diseñar un sinfín de infraestructuras necesarias para satisfacer nuestras necesidades.

Para que podamos entender con mayor claridad cómo influye la Ingeniería Civil en nuestra sociedad, es necesario decir que se trata de la disciplina que integra conocimientos de cálculo, mecánica, hidráulica y física para lograr la planeación, construcción y mantenimiento de obras como presas, edificios, carreteras, puentes, entre otras.

Dicho lo anterior, hoy te hablaremos de algunos civiles mexicanos famosos que han trascendido no solo en nuestro país, sino también alrededor del mundo.

5 ingenieros civiles mexicanos famosos

Bernardo Quintana (1919 - 1984)

Nacido en la Ciudad de México, el 29 de octubre del año 1919, hijo de Bernardo Quintana y Ana Arrioja. Bernardo Quintana Arrioja fue un ingeniero civil mexicano a quien se le conoce principalmente por ser uno de los fundadores de la Sociedad Mexicana de Ingenieros Civiles Asociados (ICA), así como por dirigir algunos proyectos de construcción de varias hidroeléctricas entre las que se encuentran la de Chicoasén, Infiernillo, Malpaso y Santa Rosa. 

Cuando Bernardo tenía aproximadamente 28 años, junto con 16 de sus compañeros, creó la primera Sociedad de Ingenieros Civiles. La finalidad de esta iniciativa era la de dotar de una mejor infraestructura al país, convirtiéndose así en la constructora con mayor importancia en América Latina. Asimismo, contribuyó a la conclusión del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano, también conocido como “el Metro” y en gran parte de la construcción de la Ciudad Universitaria (CU). 

Eso sí, la aportación más significativa que nos dejó el ingeniero Bernardo Quintana fue crear la ICA con la finalidad de mejorar las capacidades que poseen cada uno de los profesionales mexicanos que se van integrando a la sociedad.

Ten presente que así como Bernardo Quintana, cada uno de nosotros podemos desarrollar proyectos que tengan como fin el mejorar nuestro entorno y contribuir con nuestro país. Y es que los conocimientos que puedes adquirir en la universidad, te dotarán de todo lo necesario para que dejes una huella positiva a través de tu profesión en el mundo.

5 ingenieros civiles mexicanos famosos

Miguel Ángel de Quevedo y Zubieta (1862 - 1946)

También conocido como "El Apóstol de los árboles", fue un ingeniero civil e investigador ecológico de origen mexicano que dedicó gran parte de su vida al estudio y cuidado de la flora. 

Nació en Guadalajara, en 1862, pero tras quedar huérfano, fue enviado a Francia. En dicho país, decidió estudiar tanto Ciencias como Ingeniería Civil e Hidráulica debido a su gran pasión por la flora que lo motivó a preparase en estas áreas. 

En pleno Porfiriato, específicamente en el año de 1887, Miguel Ángel regresó a México para participar en la construcción de diferentes infraestructuras dentro de las cuales se encuentra el Desagüe del Valle de México, mejor conocido como el "Gran Canal". 

Es importante destacar que, cuando llegó nuevamente a nuestro país, trajo consigo una gran variedad de conocimientos especializados en temas ambientales que le permitieron crear leyes modernas para la conservación de los bosques, ríos y lagos.

Por último, podemos decir que Miguel Ángel trabajó en un programa de parques urbanos para la Ciudad de México, logrando incrementar en un 800% las áreas verdes. Cabe destacar que para 1907, consiguió el apoyo de Porfirio Díaz llevando a cabo la expansión y el cuidado de los Viveros de Coyoacán. 

Como ves, el ejemplo de algunos de los ingenieros civiles mexicanos que han tenido éxito, puede ser una gran inspiración para ti y un excelente ejemplo de lo que se lograr al obtener tu título profesional.

5 ingenieros civiles mexicanos famosos

Heberto Castillo Martínez (1928 - 1997) 

Heberto Castillo es uno de los ingenieros civiles mexicanos más famosos. Nació en Ixhuatlán de Madero, Veracruz, en 1928 y aunque falleció en 1997, él era un destacado ingeniero civil, también se desarrolló en el ámbito político y se convirtió en un luchador social incansable. 

Como ingeniero civil fue profesor por más de 20 años, específicamente impartiendo la materia de Análisis y Diseño de Estructuras. Mientras se encontraba desempeñándose como profesor, desarrolló un sistema estructural de entrepiso tridimensional compuesto por acero y concreto, al que le llamó "Tridilosa". Gracias al tipo de versatilidad que posee esta estructura, se ha podido emplear en distintas construcciones como edificios, puentes, presas hidráulicas, entre otras.

Algunos ejemplos de edificios que fueron construidos con este tipo de sistema son: 

  • La Torre de Chapultepec.
  • Centro Médico Siglo XXI.
  • World Trade Center. 
  • Plaza Cuauhtémoc. 

Cabe destacar que la Tridilosa surge con la finalidad de optimizar el diseño y construcción de estructuras.  ¿Te imaginas siendo el responsable de crear un material que se utilice para edificar importantes construcciones? ¡Si estudias Ingeniería Civil es posible!

5 ingenieros civiles mexicanos famosos

Carlos Slim (1940-presente) 

Carlos Slim Helú nació el 28 de enero de 1940, en la Ciudad de México y, aunque posiblemente no lo sepas, es uno de los ingenieros civiles mexicanos más reconocidos en el mundo.

¿El motivo? Muy simple, pues con los conocimientos que adquirió en la carrera fue capaz de contribuir a la sociedad en múltiples industrias debido a que se enfocó en las necesidades que se presentaban en ese momento. Conoce más de su historia aquí. 

ingenieros-civiles-mexicanos-famosos-6Leonardo Zeevaert (1914 - 2010)

Ingeniero civil, catedrático, doctor en Filosofía e investigador son algunas de las facetas de la vida de Leonardo Zeevaert. Sin duda alguna, es uno de los ingenieros civiles mexicanos que puso el nombre de México en lo más alto que podemos imaginar, pues a él se le atribuye la construcción de la Torre Latinoamericana. Esta infraestructura es una de las más impresionantes que posee la Ciudad de México, un rascacielos de aproximadamente 183 metros de altura que se encuentra en un terreno en una zona sísmica.

El único capaz de resolver el gran reto que implicó la construcción de este edificio fue el ingeniero Zeevaert, implementando pilotes flotantes que han permitido sostener dicha estructura a lo largo de muchos años. Él es un claro ejemplo de que para los ingenieros nada es imposible, pues con dedicación y esfuerzo todo se puede lograr.  

Estos fueron cinco ingenieros civiles mexicanos famosos que son una muestra de cómo esta profesión puede tener un gran alcance en la sociedad y dotarte de oportunidades para tu futuro.

¿Te gustaría ser un protagonista en la construcción de plantas industriales, presas, acueductos, plantas hidroeléctricas y toda clase de obras que marquen el progreso y la evolución de tu país? Ingeniería Civil es la carrera ideal para ti.

Conoce + de Ingeniería Civil

Más información
tag
Ingeniería Civil Ingenierias UNITEC

Sigue leyendo...

icon Vida universitaria

#SoyUNITEC: 6 razones para estudiar en la UNITEC

15 / junio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

4 mitos de la Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica

07 / junio / 2022 Ver más
icon Ebooks

¿Qué tanto saboteas tus sueños?

06 / junio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

¿Por qué es importante tener una alternativa para la universidad?

02 / junio / 2022 Ver más
icon Empleo

¿Qué hace un Ingeniero en Logística?

11 / mayo / 2022 Ver más
icon Ebooks

Paga tu carrera con una Beca Académica

09 / mayo / 2022 Ver más
icon UNITEC hoy

Las carreras mejor evaluadas de la UNITEC

08 / abril / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

7 laboratorios de ingenierías en la UNITEC

19 / enero / 2022 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832
Lun-Vie: 9 am a 2 am, Sáb: 9 am a 9 pm, Dom: 10 am a 8 pm
Línea UNITEC
Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Av. Marina Nacional 180, Anáhuac I sección, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo
Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.