¿Llegó el momento de elegir tu futuro profesional? Si buscas un test vocacional gratis para elegir carrera universitaria, aquí te presentamos algunas opciones que pueden orientarte en esta importante decisión.
Descubrir tu vocación puede resultar complicado; en ocasiones, pueden gustarte tantas cosas que no sabes hacia dónde dirigirte, o bien, puedes sentir cierto miedo por saber si serás bueno o no en ello. Si bien no existe una fórmula mágica que te dé una respuesta exacta, sí existen herramientas diseñadas por expertos en áreas profesionales que te pueden orientar a tomar una mejor decisión.
¿Alguna vez has escuchado decir a alguien que se equivocó de profesión o que su carrera no resultó ser lo que esperaba? Esta es una de las razones más comunes por las que jóvenes universitarios abandonan sus estudios, bloqueando la oportunidad de desarrollarse profesionalmente en lo que realmente les apasiona.
Si te encuentras en la etapa final de tu preparatoria, es fundamental contar con una correcta orientación y realizar un autoanálisis sobre qué es lo que buscas para tu futuro.
Ventajas de realizar tests vocacionales
Si te preguntas cómo puede ayudarte realizar un test vocacional, aquí te dejamos algunas razones importantes:
-
Autoconocimiento: Te permiten identificar tus intereses, habilidades y valores, facilitando una elección de carrera más acorde a tu perfil.
-
Variedad de enfoques: Cada test tiene un respaldo distinto y toma en cuenta diversos factores para brindarte su resultado, ofreciendo perspectivas complementarias.
-
Accesibilidad: Puedes realizarlos desde la comodidad de tu casa, ya que se encuentran en línea y, en su mayoría, son gratuitos.
Te puede interesar: Cómo saber qué estudiar: Mi experiencia
Tres opciones de tests vocacionales gratuitos para elegir carrera
Elegir una carrera puede ser un desafío, pero los tests vocacionales gratuitos son herramientas valiosas para descubrir tus intereses y habilidades. Aquí te presentamos tres opciones para ayudarte en tu decisión:
1. Test vocacional de OCC Mundial
Este es un breve cuestionario que propone el blog de empleo de OCC Mundial en el que te indica cuál es tu área ideal de estudio de acuerdo con tu personalidad. Aquí tendrás oportunidad de hacer un autoanálisis muy rápido de tus gustos con preguntas similares a lo que te preguntaría un reclutador a la hora de postularte a un trabajo para saber un poco más sobre ti. Puede resultar un ejercicio interesante antes de realizar un test vocacional mucho más completo.
2. Test vocacional del Observatorio Laboral
El Observatorio Laboral, una iniciativa de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), ofrece un test vocacional gratuito diseñado para ayudarte a identificar carreras afines a tus intereses y habilidades. A través de una serie de preguntas, esta herramienta te proporciona un perfil vocacional con opciones de estudios relacionadas con el mercado laboral actual en México. Además, el sitio te brinda información detallada sobre la empleabilidad y demanda de cada carrera, permitiéndote tomar una decisión con mayor conocimiento sobre tu futuro profesional.
3. Test vocacional en línea UNITEC
En la UNITEC estamos comprometidos con los jóvenes y su educación, por eso desarrollamos un test vocacional gratis para elegir carrera, el cual evalúa tu personalidad, competencias, tipo de aprendizaje y habilidades; todo de forma integral en una sola prueba que realizarás en aproximadamente 20 o 30 minutos y en la que tendrás un perfil vocacional con las carreras de esa área, así como un perfil de egreso de cada una y datos de empleabilidad que te permitirán visualizar en qué podrías trabajar.
👉Realiza aquí el test vocacional de la UNITEC
¿Qué hacer después de realizar el test vocacional?
Una vez que hayas completado tu test vocacional y conozcas tus resultados, es importante tomar los siguientes pasos para avanzar en tu decisión de carrera:
-
Investiga profundamente: Busca información detallada sobre las carreras sugeridas por el test. Considera factores como el plan de estudios, las salidas profesionales y las habilidades requeridas.
-
Conoce las oportunidades laborales: Infórmate sobre el campo laboral de las licenciaturas que estás considerando. Así, tendrás una idea de la cantidad y tipo de vacantes disponibles, así como el sueldo que podrías percibir.
-
Habla con profesionales del área: Comunícate con egresados y profesionistas de las áreas que te interesan. Pregúntales sobre su experiencia académica y laboral para obtener una perspectiva real del día a día en esa profesión.
-
Elige la universidad adecuada: Investiga sobre las universidades que ofrecen la carrera de tu interés. Considera factores como el plan de estudios, la calidad educativa, las oportunidades de becas y la bolsa de trabajo que ofrecen.
Recuerda que la elección de una carrera es una decisión que debe tomarse con responsabilidad y autoconocimiento. Apóyate en herramientas como los tests vocacionales y busca asesoría profesional para tomar la mejor decisión para tu futuro.