send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog de educación | UNITEC Universidad Tecnológica de México
icon Vida universitaria

¿Por qué estudiar una Licenciatura en Finanzas?

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 02 / agosto / 2017
Por: Juan Antonio López

La palabra finanzas provoca diversas reacciones por la percepción compleja que tiene. Por ello, el Mtro. Ángel Leal, docente en la UNITEC, despeja tus dudas para estudiar una Licenciatura en Finanzas.

Al escuchar la palabra finanzas, muchos se asustan por considerar que es un tema complicado y que solo los especialistas pueden comprender. La realidad es que hoy en día se habla de finanzas en prácticamente todos lados. A esto, se debe sumar el terrible dolor de cabeza que llega cuando en las reuniones de amigos y familia se abordan los clásicos temas de deudas.

Debemos tomar en cuenta que las finanzas son parte de nuestro día a día, desde hacer un presupuesto y administrar tus ingresos mensuales para realizar los gastos que cubran tus necesidades básicas y gustos, revisar y pagar tu crédito para evitar que caigas en buró, hasta generar tu plan de ahorro personal y, de ser posible, realizar una inversión con el mismo.

Quizá suene complicado, porque siempre resulta más sencillo gastar. De esta forma, el propósito de ahorrar y llevar unas finanzas saludables se termina rompiendo por falta de atención o de compromiso o, bien, por aquellas emergencias que en ocasiones son complicadas de prever.

Estos temas son desencadenados a su vez por las finanzas públicas, aquellas que van encaminadas a la solvencia económica del país y las expectativas de desarrollo social. Constantemente en los medios de comunicación escuchamos hablar de inversión nacional y extranjera, del Producto Interno Bruto, el déficit, superávit, así como de los presupuestos destinados a diversos sectores de nuestra sociedad.

En este sentido, y debido a su importancia, cada vez existen más medios digitales y programas de televisión con secciones financieras dedicadas a informar sobre las principales variables económicas del país y, sobre todo, a fomentar la educación en cuestión de finanzas personales. Estos temas son tratados con un lenguaje mucho más amable para su mejor comprensión.

¿Cómo funcionan las finanzas?

Las finanzas son un tema en el que todos nos encontramos involucrados y del que todos podemos hablar, no solamente los especialistas. Por ello, el Mtro. Ángel Leal Coronado, profesor de la UNITEC con más de 15 años en la docencia, nos amplía el panorama respecto a este tema, tanto para la vida cotidiana, como para aquellos que estén interesados en dedicarse de manera profesional al sector financiero.

“Para mí, las finanzas más que decir si son una ciencia, técnica o disciplina, son una herramienta que ayuda a las personas y a las empresas a estimar los recursos que requieren para llevar a cabo sus operaciones”, explica.

Posteriormente, viene la obtención de dichos recursos. Existen muchas fuentes de donde uno puede uno financiarse, no solo de los préstamos bancarios, también de los socios, de las casas de bolsa, las casas de cambio, de las empresas que se dedican al factoraje financiero, a través del mercado de capitales. Todas esas fuentes de financiamiento son aplicables.

Una vez que se tienen los recursos, la siguiente función es cómo se van a aplicar, en esta parte intervienen los presupuestos. Si tengo algún excedente de dinero ¿en dónde lo voy a invertir?, puede ser a corto plazo, a largo plazo, con riesgo moderado, con riesgo alto, etcétera.

“En la actualidad, hay muchos factores relativos a este tema, mucha gente, incluyendo mis alumnos me preguntan: ¿dónde gano más y qué rendimientos tengo? Inclusive algunos familiares me dicen que quieren que su dinero les de tasas muy altas, lo cual no es tan fácil, ya que para eso hay que hacer un diagnóstico sobre el plazo y determinar si vas a disponer del dinero seguido o no”, agrega.

¿En qué trabaja un Licenciado en Finanzas?

Un licenciado en Finanzas tiene como objetivo usar eficientemente los recursos financieros de las organizaciones y diversificar sus inversiones para asegurar la rentabilidad, a través del conocimiento sobre flujos de capital y alternativas de financiamiento. Por supuesto que tendrá las habilidades para poder reaccionar y tomar decisiones ante panoramas de crisis financiera.

Este tipo de análisis son tanto a nivel personal como a empresarial. Por supuesto, en la actividad económica de cualquier país, brinda la posibilidad de que un licenciado en Finanzas, pueda realizar análisis, consultoría, gestionar los recursos financieros de organizaciones públicas y privadas, así como aplicar estrategias financieras y económicas.

“El mundo financiero es apasionante y de mucho riesgo. Es un área en la que siempre habrá trabajo, ya sea en bancos, casas de bolsa, aseguradoras, en cualquier empresa y por supuesto, en un despacho propio. Las finanzas no solo son una herramienta sino parte de un estilo de vida” concluye.

¿Quieres desarrollarte profesionalmente en este ámbito? Estudia una Licenciatura en Finanzas en la UNITEC y, al igual que nuestro profesor, descubre tu pasión y alcanza tus metas.

Estudia Finanzas en la UNITEC

Más información
tag
Licenciatura en Finanzas Licenciatura en Economia

Sigue leyendo...

icon Empleo

¿En qué trabaja un Licenciado en Finanzas?

17 / enero / 2020 Ver más
icon Empleo

¿En qué trabajan los Licenciados en Economía?

17 / enero / 2020 Ver más
icon Vida universitaria

Administración Financiera, Finanzas y Contaduría: ¿cuál me conviene?

19 / septiembre / 2019 Ver más
icon Vida universitaria

Finanzas personales: 5 opciones para invertir tu dinero

10 / diciembre / 2018 Ver más
icon Vida universitaria

Neuroeconomía: el cerebro y las decisiones económicas

07 / diciembre / 2018 Ver más
icon Empleo

15 consejos para que tu aguinaldo no se evapore

04 / diciembre / 2017 Ver más
icon Vida universitaria

Econometría: una ciencia que está en nuestra vida diaria

27 / junio / 2017 Ver más
icon Vida universitaria

¿Estudiar Economía o Finanzas? ¡Conviértete en un John Law!

20 / junio / 2017 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832
Lun-Vie: 9 am a 2 am, Sáb: 9 am a 9 pm, Dom: 10 am a 8 pm
Línea UNITEC
Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Av. Marina Nacional 180, Anáhuac I sección, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo
Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.