send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog de educación | UNITEC Universidad Tecnológica de México
icon Vida universitaria

Finanzas personales: 5 opciones para invertir tu dinero

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 10 / diciembre / 2018
Por: Fernando Quevedo Alcántara

¡Que trabaje por ti! Conoce algunas opciones para invertir tu dinero y mejorar tus finanzas personales. Desde las más arriesgadas hasta las alternativas más conservadoras. 

Si estás leyendo estas palabras, es porque seguramente te preocupa tu futuro y tus finanzas y déjame decirte que tu inquietud está bien enfocada. Como jóvenes, somos o seremos en corto plazo, usuarios de servicios financieros y con ello, estamos por asumir una gran responsabilidad.

Manejar nuestro dinero con buenos conocimientos financieros puede ser el vehículo que nos conduzca a una vida financiera sana o nos lleve a un camino plagado de incertidumbre y preocupaciones por no llevar un buen control. 

Con el incremento de los trabajos informales, esquemas de trabajos freelance y contrataciones outsorcing pareciera que cada día es más difícil contar con un fondo de ahorro. Se nos dificulta pensar en el mañana, en ahorrar con objetivos ante un siniestro o una meta que deseamos cumplir. 

Sin embargo es necesario revertir esta situación y conocer las claves básicas de toda educación financiera, como: 

  1. Presupuesto
  2. Ahorro 
  3. Inversión 

Al conseguir los dos primeros pasos claves, presupuesto y ahorro, es necesario pensar en la inversión, es decir, pensar en poner a trabajar nuestro dinero, buscando obtener una ganancia a futuro. Y con ello, es posible que llegue a tu mente la siguiente pregunta...

Y yo ¿en qué podría invertir? 

No se necesita ser un experto de Wall Street o un empresario multimillonario para pensar en invertir tu dinero. Tomando en cuenta la oferta de inversiones disponible, podemos hablar de distintas opciones con las que cuentas:

  • Productos financieros como Cetes o pagarés con rendimiento liquidable al vencimiento (PRLV), entre otros. 
  • Bienes raíces 
  • Emprender un negocio

¿En qué productos financieros puedo invertir? 

Si las bienes raíces no son lo tuyo y emprender un negocio no está en tus planes aún ¡No te desanimes!, existen varios productos financieros en los que puedes invertir y obtener algunas ganancias. Te explico algunos de los más comunes: 

Productos de renta variable

Son instrumentos que al contratarlos, desconoces los rendimientos que te generarán al finalizar el plazo. Es decir, aquello que inviertes no está garantizado que lo recuperes. Incluso puede darse el caso de que la rentabilidad sea negativa, por un sinnúmero de factores. Algunos ejemplos de productos de renta variable más comunes son las acciones y los fondos de inversión. 

Si deseas aventurarte en este camino, te recomiendo acercarte a un asesor financiero. Él podrá asesorarte sobre los fondos de inversión que más te convienen. 

Instrumentos de deuda local

En ocasiones tu inversión puede ayudar a saldar la deuda gubernamental. ¿A qué voy? Al invertir en estos productos estarás prestando dinero al Gobierno Federal o a alguna de sus instituciones y éstos se comprometen a pagarte, otorgándote cierto margen de ganancia en un plazo determinado.  En México, el Gobierno Federal emite y coloca actualmente cuatro instrumentos distintos en el mercado de deuda local. Éstos son los cetes, los bonos, los bondes y los udibonos. Cada uno se maneja a través de de un esquema distinto por ello, es vital que conozcas y te informes más sobre ellos antes de decidir en dónde colocar tu inversión. 

Sea cual sea el producto en el que decidas invertir, acércate a un asesor financiero para que juntos puedan armar un plan acorde a tus necesidades de inversión y a las ganancias que estás pensando obtener. Él podrá asesorarte sobre las metas que puedes plantearte y juntos podrán trazar el camino para llegar a ella. 

Existen muchos beneficios de adquirir una cultura financiera y es de suma importancia que nosotros pongamos énfasis en esto, si deseamos tener a futuro un retiro digno, asegurar una educación profesional a nuestros futuros hijos o incluso si deseamos comprar una vivienda. 

¿Te apasionan las finanzas? ¿Quisieras saber más sobre finanzas personales? ¡Suscríbete al blog y empápate sobre estos y más temas! 

Suscríbete al blog

Más información
tag
Licenciatura en Finanzas Licenciatura en Economia Licenciatura en Negocios Internacionales

Sigue leyendo...

icon Vida universitaria

Shanghái, el programa internacional de la UNITEC que cambiará tu mente

12 / febrero / 2020 Ver más
icon Empleo

¿En qué trabaja un Licenciado en Finanzas?

17 / enero / 2020 Ver más
icon Empleo

¿En qué trabajan los Licenciados en Economía?

17 / enero / 2020 Ver más
icon Vida universitaria

¿Por qué estudiar una Licenciatura en Relaciones Internacionales?

16 / enero / 2020 Ver más
icon Vida universitaria

Administración Financiera, Finanzas y Contaduría: ¿cuál me conviene?

19 / septiembre / 2019 Ver más
icon Vida universitaria

Neuroeconomía: el cerebro y las decisiones económicas

07 / diciembre / 2018 Ver más
icon Empleo

Cómo desarrollar el olfato en los negocios

06 / febrero / 2018 Ver más
icon Empleo

15 consejos para que tu aguinaldo no se evapore

04 / diciembre / 2017 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832
Lun-Vie: 9 am a 2 am, Sáb: 9 am a 9 pm, Dom: 10 am a 8 pm
Línea UNITEC
Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Av. Marina Nacional 180, Anáhuac I sección, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo
Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.