send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog de educación | UNITEC Universidad Tecnológica de México
icon Vida universitaria

México en la ONU: una historia de diplomacia

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 24 / octubre / 2017
Por: María de Lourdes León

La presencia de México en la ONU ha cambiado el panorama internacional para nuestro país. ¿Quieres saber cómo? ¡Sigue leyendo!

La Organización de las Naciones Unidas ha tenido una historia de aprendizaje. Si vemos su línea del tiempo podemos ver que no siempre ha sido un panorama diplomático. Desde su creación, el 24 de octubre de 1945, un mes después del cese a las armas por la Segunda Guerra Mundial, este organismo nació con la intención de reunir a los países y arreglar las controversias entre ellos, evitando llegar a un episodio armado como del que el mundo se recuperaba. 

Sin embargo, la ONU tiene raíces más atrás, ya que antes de ese 24 de octubre, ya se había dado otro intento de paz entre las naciones con la llamada Sociedad de Naciones, uno de los frutos del Tratado de Versalles. Este tratado, firmado en Europa tras la Primera Guerra Mundial, también buscaba reorganizar a una Europa con cicatrices visibles pero que fracasó al no lograr conciliar a las naciones dentro de un mismo objetivo. 

Si en una familia, en ocasiones es difícil ponerse de acuerdo sobre lo que más le interesa y necesitan conciliar, entre países la situación es aún más compleja. Para esto la ONU realiza un trabajo como mediador, realizando recomendaciones para los países e influyendo la construcción de un orden más justo y pacífico. 

En esta historia, México estuvo desde la creación de este organismo. Nuestro país se encuentra entre los 51 miembros fundadores, la delegación mexicana estuvo presente desde la firma a la Carta de las Naciones Unidas, el 26 de junio de 1945 y con ello México se incluyó en la discusión de iniciativas relacionadas a los derechos humanos y adquirió voz y voto en la resolución de controversias internacionales. 

En sí, México ha participado en: 

  • El apoyo a las medidas de presión en contra del apartheid en Sudáfrica, sobre todo en el ámbito comercial.
  • La convocatoria para la Cumbre mundial en favor de la infancia, además de darle seguimiento al cumplimiento de objetivos alcanzados en esta cumbre. 
  • Ha alentado al cumplimiento de las metas propuestas en la Cumbre de las personas discapacitadas.
  • Ha apoyado ante la ONU a los trabajadores migratorios, impulsando iniciativas  que protegen sus derechos humanos, los de sus familias, además de la creación de la figura de un "Relator especial para migrantes".
  • Participó activamente para la abolición de la pena de muerte, la protección de trabajadores migrantes y las minorías.
  • Ha sido sede de conferencias, en este caso en 1975, el año internacional de la mujer. 
  • Además de encabezar la proscripción del uso de armas nucleares en América Latina a través del "Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina", o "Tratado de Tlatelolco" 

¿Por qué es buena la presencia de México en la ONU? 

Al ser parte de este organismo, además de tener voz y voto en las querellas y controversias internacionales que lleguen a presentarse en esta organización, pertenecer a la ONU le da a México una visión diferente de lo que está ocurriendo alrededor del mundo, los problemas que cada país presenta y está trabajando para erradicar, además de darle herramientas y estrategias de apoyo para lograr cumplir las metas propuestas en cumbres y planes internacionales. 

Pertenecer a una organización como la ONU, le da a México el respaldo de un foro internacional en el que se pueden exponer problemas de orden social, civil, así como medio ambiental, logrando encontrar una solución a través de la concertación y el diálogo, evitando escalar las situaciones a conflictos internacionales que hagan mella en la salud de las relaciones entre países. 

Al pertenecer a la ONU, México establece cierta postura ideológica internacional, formando parte de un grupo de países que buscan la construcción de un panorama pacífico, de bienestar social, que abraza la multiculturalidad, trabajando en conjunto con los demás y con el diálogo como la herramienta ideal de conciliación entre países, más allá de un conflicto bélico. Es decir, nos posicionamos ante el mundo como un país que integra y construye, apartándonos de ideologías totalitarias que buscan romper la unidad entre naciones. Y ese es el camino que deseamos para el mundo. ¿Tu también?

¿Te interesa la diplomacia y las relaciones internacionales? Conoce la nueva Licenciatura en Relaciones Internacionales de la UNITEC. 

Estudia Relaciones Internacionales

Más información
tag
Licenciaturas UNITEC Licenciatura en Relaciones Internacionales

Sigue leyendo...

icon Vida universitaria

6 razones por las que estudiar una carrera impulsa tu futuro

28 / junio / 2022 Ver más
icon Estudiar en línea

¿Cómo pagar tu Licenciatura en Línea en la UNITEC?

20 / junio / 2022 Ver más
icon UNITEC hoy

Egresados ponen en alto calidad académica UNITEC

20 / junio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

El Costo de NO estudiar

17 / junio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

#SoyUNITEC: 6 razones para estudiar en la UNITEC

15 / junio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

¿Cómo ingresar a una universidad pública en México?

14 / junio / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

¿Cómo saber qué carrera estudiar haciendo un test vocacional?

10 / junio / 2022 Ver más
icon Estudiar en línea

¿Dónde estudiar una licenciatura en línea?

06 / junio / 2022 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832
Lun-Vie: 9 am a 2 am, Sáb: 9 am a 9 pm, Dom: 10 am a 8 pm
Línea UNITEC
Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Av. Marina Nacional 180, Anáhuac I sección, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo
Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.