Échale un ojo a esta lista con las carreras mejor pagadas en México, así como los sectores productivos que generan la mayor ocupación laboral.
Elegir qué carrera estudiar implica investigar y reflexionar, pues se trata de una de las decisiones más importantes de tu vida. Si estás en tu proceso de orientación vocacional, te conviene conocer el campo laboral de cada una de las profesiones que estás considerando. Recuerda que la educación es una inversión a futuro, por lo que vale la pena conocer cuáles con las carreras mejor pagadas en México.
De acuerdo con información obtenida en el cuarto trimestre de 2018 de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), existen 8.9 millones de profesionistas en el país y su ingreso promedio mensual asciende a $11,549 pesos. De acuerdo con la ENOE, un egresado de licenciatura gana en promedio el doble que quien solo tiene estudios de prepa.
Las áreas con mayor índice de ocupación son: económico-administrativas, ingenierías y educación. En conjunto, estas tres áreas suman más de 5.6 millones de profesionistas empleados en el país.
¿Cuáles son las 10 carreras mejor pagadas en México?
El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), a través de su herramienta Compara Carreras, ofrece cada año un panorama general de las carreras universitarias. En el estudio de 2019, realizado con información de la ENOE, el IMCO analizó un total de 51 carreras universitarias.
Si le echas un ojo al estudio podrás saber cuántos estudiantes hay por carrera, dónde trabajan sus egresados, qué tan rentable es como inversión y, desde luego, cuáles son las carreras mejor pagadas.
Para ayudarte en tu proceso de investigación, aquí te contamos un poco sobre el campo laboral de las 10 carreras mejor pagadas en México:
1. Medicina
¿Te interesa dedicarte a cuidar de la salud de las personas? La vocación y sentido humanitario de quienes deciden estudiar Medicina debe ser sumamente fuerte, pues las exigencias de tiempo y compromiso de la profesión son muy altas. Cuando lo que está en riesgo es la vida de otro ser humano, no hay lugar para respetar el descanso propio de las vacaciones o los fines de semana.
2. Electrónica
¿Quieres desarrollar sistemas electrónicos con una perspectiva de innovación y apoyo a la sustentabilidad? La Ingeniería en Electrónica te prepara para trabajar con sistemas operativos, lenguajes de programación, redes de datos, LAN, WAN, internet e intranet, así como tecnología inalámbrica.
3. Ciencias ambientales
4. Mercadotecnia
5. Negocios
El mundo de los negocios no deja de crecer. Si estudias la Licenciatura en Negocios Internacionales podrás desarrollar planes de negocio para mejorar la situación competitiva de la empresa en la que te trabajes. Los expertos en negocios son capaces de desarollar planes bglobales, integrando cadenas productivas y de servicios.
6. Contabilidad
7. Matemáticas
8. Ingeniería Civil
Si te ves construyendo infraestructura para el transporte y proyectos industriales, incluyendo puentes, carreteras, aeropuertos y puertos, estudiar Ingeniería Civil puede ser para ti. Los ingenieros civiles son capaces de aplicar métodos constructivos de edificación, instalación de suministro de agua, drenaje, gas y electricidad.
9. Ingeniería Mecánica
¿Quieres generar innovaciones en sistemas y componentes mecánicos para ayudar a la solución de problemas? ¿Te interesa manejar sistemas de manufactura? Los egresados de Ingeniería Mecánica generan y operan mecanismos complejos de diversos tipos en comunicación, interacción y concertando acciones de colaboración con otros profesionales.
10. Ingeniería Industrial
Los ingenieros industriales se dedican a desarrollar soluciones innovadoras y a liderar equipos de trabajo para aumentar el valor de los productos y servicios de las empresas. Si quieres mejorar los sistemas de producción, logística, mantenimiento, administración o información de las organizaciones, la Ingeniería Industrial es para ti.
¿Cuál es el sueldo promedio de las carreras mejor pagadas?
Al analizar el campo laboral de las profesiones que estás considerando, un elemento crucial es el monto salarial al que puedes aspirar. Échale un ojo a la siguiente infografía y conoce el sueldo promedio mensual de las carreras mejor pagadas en México.
Recuerda que se trata de promedios obtenidos al analizar la situación laboral de millones de profesionistas, por lo que desde luego que hay mucha gente con sueldos muy superiores a los aquí enlistados y tu futuro profesional puede tener un mayor impacto según la preparación que tengas.
La UNITEC te permitirá llegar al trabajo que deseas con planes de estudio actualizados que responden a las necesidades el mercado laboral.