send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog de educación | UNITEC Universidad Tecnológica de México
  2. Empleo
icon Empleo

Aprender desaprendiendo

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 18 / octubre / 2021
Por: UNITEC

A menudo pensamos que el avance de la tecnología es una herramienta exclusiva de áreas como las ingenierías o ciencias, sin embargo, hoy casi todas las áreas profesionales se unieron a la ola tecnológica ¡El sector educativo no está exento! Te presentamos algunas de tendencias de enseñanza que han tomado fuerza.

 

Lifelong learning 

Como su nombre lo indica, esta técnica habla de la educación continua de una persona a lo largo de toda su vida. ¿Qué comprende? Todas las actividades de aprendizaje desde nuestra trayectoria escolar hasta aquellas fuera de las aulas. El objetivo es aumentar el conocimiento y mejorar las competencias personales, cívicas, sociales. 

Este método prioriza las habilidades en el contexto digital, desde cursos, diplomados, videos, blogs, podcast, etcétera. 

Su principal diferencia con la educación tradicional es la voluntad del estudiante por aprender aquello que le es relevante y le interesa. La motivación del estudiante es fundamental, ya que es que es quien elige las habilidades específicas a desarrollar para su provecho propio.

 

Microaprendizaje

El microaprendizaje es una estrategia educativa que se caracteriza por la brevedad de sus unidades de enseñanza. Surge en el contexto de la web 2.0, con el auge de la rapidez de los dispositivos móviles y el ritmo de vida actual de la juventud. 

Su objetivo principal es proporcionar a los alumnos conocimientos de manera más concisa y alejada de los métodos tradicionales: información breve que puede ser aprendida en máximo 15 minutos. 

 

Descolocación 

La actualidad de las clases híbridas ha roto los limitantes de las aulas, obligando a docentes y estudiantes a explorar nuevos espacios de aprendizaje. Aquí es donde la descolocación toma fuerza, ya que esta técnica comprende que el aprendizaje no puede está limitado a espacios y tiempos específicos. 

La conexión permanente de todos y el acceso a las aplicaciones de computación ofrecen (a los estudiantes tengan dispositivos móviles e internet), aprender en cualquier momento y lugar.

Aula invertida 

Este método tiene por objetivo realizar ciertas actividades y procesos de aprendizaje fuera del aula para aprovechar los horarios escolares con efectividad. Si bien su dinámica puede ser parecida a las tareas, este no pretende aumentar la carga de trabajo en casa, sino posicionar al docente como mediador entre los conocimientos que los alumnos obtienen fuera del aula y los que aprenden durante las horas de clase. 

Para que este método se logre con éxito, se recomienda aprovechar las tecnologías, videos, podcast y monitorear los avances del aprendizaje con actividades divertidas, lúdicas y realmente enfocadas a los alumnos. 

Gamificación

Los juegos siempre han sido una de las muchas formas efectivas para aprender. Hoy tenemos aún más opciones de videojuegos en los que los docentes pueden apoyarse para fomentar sus clases, pero la gamificación no es sólo eso juegos virtuales, sino de todo tipo de dinámicas grupales y lúdicas que salgan de lo común para aprender. 

Si bien 2020 y 2021 han sido años con muchos cambios y ajustes, también han sido la oportunidad para los docentes de conocer nuevas técnicas de enseñanza que buscan recortar cada día más la brecha entre el aprendiz y el guía. ¿Tú cuál usarás?

Si quieres ejercer tu vocación docente, visita trabajaen.unitec.mx y explora las vacantes docentes que tenemos en los diferentes Campus del país.

 

 

tag
Trabaja en UNITEC Blogs

Conoce + de nuestra oferta académica

Más información

Sigue leyendo...

icon Vida universitaria

Estudia Lenguas Extranjeras: 5 razones para hacerlo

24 / mayo / 2022 Ver más
icon Camino a la universidad

¿Por qué me conviene estudiar en Prepa UAEM?

23 / mayo / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

¿En qué consiste la carrera de turismo?

23 / mayo / 2022 Ver más
icon Vida universitaria

10 razones para estudiar una carrera en la UNITEC

23 / mayo / 2022 Ver más
icon Camino a la universidad

¿Por qué es importante estudiar una carrera universitaria?

23 / mayo / 2022 Ver más
icon Ebooks

¿Por qué estudiar una Maestría en Línea en la UNITEC?

23 / mayo / 2022 Ver más
icon Camino a la universidad

Ventajas de estudiar en una prepa cuatrimestral

23 / mayo / 2022 Ver más
icon Camino a la universidad

10 pasos para elegir la mejor preparatoria

23 / mayo / 2022 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832 Línea UNITEC Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Av. Marina Nacional 180, Anáhuac I sección, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo
Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.