send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog de educación | UNITEC Universidad Tecnológica de México
  2. Empleo
icon Empleo

¿Cómo obtener un empleo luego de la pandemia?

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 20 / abril / 2022
Por: UNITEC

Si estás buscando trabajo o mejorar tu situación laboral después de la pandemia por COVID-19, aquí te damos algunos consejos para que lo logres satisfactoriamente.

Empleabilidad en tiempos de COVID

A pesar de que la pandemia no se puede dar como finalizada, es cierto que muchos países ya han reducido sus medidas sanitarias y han retomado el camino haia la normalidad. Esto no quiere decir que no hayan sufrido impactos económicos al haber atravesado por una crisis sanitaria como la que vivimos y es por eso que esta situación se ha convetrtido en un antes y un después, es decir, conocemos el mundo antes de una pandemia y después de ella, algo que nos hará replantearnos muchas preguntas sobre nosotros y sobre cómo buscamos empleo luego de esta crisis mundial.

La empleabilidad ha cambiado luego de la pandemia, por ello te invitamos a que revises los consejos que te ayudarán a obtener trabajo en esta situación.

Primero… ¡Supera la crisis emocional y psicológica que dejó la Pandemia!

Recurre al hábito de la resiliencia

Según la American Psychological Association, las personas deberían de lograr adaptarse con el tiempo a las situaciones que cambian dramáticamente su vida y que aumentan su estado de tensión, ya que esto es como un instinto natural de sobrevivencia, en donde quien se adapta a los cambios con mayor facilidad, logra subsistir de la mejor manera.

¿Qué te motiva a adaptarte? Es importante que te respondas esta pregunta con toda sinceridad, porque así podrás saber cuál es tu motor para aceptar los cambios.

Ya que logres estar dispuesto a buscar nuevos caminos, ¿por qué no te replanteas algunas otras preguntas?

¿Me gusta el modo de trabajo Home Office? 

Si tu respuesta es positiva, entonces un empleo remoto es lo que se adapta al nuevo tú, a ese que ya sabe que quiere disponer de su tiempo y que por cuestiones familiares por ejemplo, prefiere estar en casa. 

Hacerte consciente de esta verdad, te ayudará a hacer una búsqueda correcta de empleo tras la pandemia.

Haz a un lado los pretextos y manos a la obra, busca opciones de trabajo home office, una de las nuevas posibilidades después de la pandemia, un modo de trabajo que llegó para quedarse. De esta forma podrás enviar lo solicitado por una empresa y que no necesariamente se requiere de estar presente para cumplir con los objetivos que te sean planteados.

Define metas claras para el empleo que busques

Se ha demostrado que las personas que se trazan metas claras y alcanzables obtienen mayores niveles de bienestar y de éxito, ya que estarán buscando un empleo que de verdad les interese obtener. 

Al darle un sentido a la vida profesional, con las metas que te propongas, le estarás dando sentido a tu vida también, de ahí la importancia de plantearte esta cuestión con seriedad.

Echa mano de tus relaciones profesionales

Para conseguir un empleo que se ajuste a tus necesidades es importante que voltees a ver a tus colegas de otros trabajos, a compañeros de la escuela o incluso a familiares que se dediquen a algo que te interese. Siempre es bueno mantener una red de contactos amplia en la que puedas apoyarte para buscar mejores oportunidades. De hecho, a partir de la pandemia estas redes se volvieron más sólidas, ya que las personas se acercaron con sus conocidos para buscar algún ingreso económico. Ahora que buscas un empleo luego de la pandemia, no deseches acercarte y platicar con profesionales de tu área.

Lo más importante es buscar el acompañamiento y hacer crecer tu red de contactos para abrir la posibilidad de obtener un empleo.

¿Cómo construirte profesionalmente después de la pandemia?

Realiza un autoanálisis objetivo de tus fortalezas y debilidades, para que con ese conocimiento sobre de ti puedas acercarte a la mejor oportunidad de empleo que puedas tener.

Construye tu marca personal

Crea tu propia marca a través de los distintos diferenciadores que has descubierto en tu autoanálisis y que deberás maximizar a través de la educación continua y cursos de capacitación.

Los diferenciadores podrán estar relacionados con tu grado de adaptación a los cambios, tu sentido creativo, el poder de negociación y toma de decisiones, así como todas aquellas certificaciones y conocimientos que hayas adquirido a lo largo de tu carrera y que seas capaz de aplicar.

Todos en su conjunto serán diferenciadores importantes para exteriorizar tu ventaja competitiva, ya sea como profesionista y/o en términos laborales.

Analiza la industria y las oportunidades

Es muy importante que hagas un análisis externo de todos los cambios que observes durante estos tiempos luego de la pandemia por COVID. Enfócate en las nuevas tecnologías, los nuevos procesos y negocios e incluso, en aquellos nuevos puestos y vacantes. Esto lo puedes hacer revisando páginas de empresas consultoras e investigadoras en prácticas laborales, noticias en el ámbito laboral que te aporten información positiva para tu análisis, así como adquirir libros y revistas especializadas en estos temas.

¡Mantén actualizado tu currículum!

Aunque cuentes con tu CV, es importante que sumes la información que refleje tu marca personal y destaque los diferenciadores que te hacen un buen prospecto para una empresa, de tal forma que puedas reflejar “tu mejor versión” y tu ventaja competitiva.

Recuerda que luego de la pandemia de COVID habrá muchas personas en búsqueda de trabajo y la selección de información que aportes en tu CV y la calidad visual del mismo serán determinantes para obtener la primera entrevista de trabajo, ¡ÉXITO!

 

Como te puedes dar cuenta, todas las posibilidades y alternativas expuestas no representan un gran esfuerzo ni físico ni mental y mucho menos económico, sólo se trata de una valiosísima virtud que se llama “voluntad”.    

Nuestra bolsa de trabajo te ofrece contacto con cientos de empresas (pequeñas, medianas y grandes) que postulan vacantes a la medida de tus inquietudes laborales. ¡Conócelas!

Conoce el Centro de Vinculación Laboral

Más información
tag
Empleo Bolsa de Trabajo
Banner-CTA-UNITEC_Te_Impulsa

Sigue leyendo...

icon Empleo

¿Trabajar para pagar tu carrera? Conoce UNITEC Te Impulsa

09 / mayo / 2022 Ver más
icon Empleo

Los mejores empleos para estudiantes universitarios

25 / abril / 2022 Ver más
icon Empleo

Las maestrías con mayor demanda laboral

23 / febrero / 2022 Ver más
icon Empleo

Las 10 carreras mejor pagadas en México

12 / enero / 2022 Ver más
icon Empleo

Características del empleo ideal de acuerdo con la comunidad UNITEC

15 / diciembre / 2021 Ver más
icon Empleo

Congreso de Vinculación con Empleadores

08 / diciembre / 2021 Ver más
icon Empleo

8 documentales para enamorarte de la docencia

19 / noviembre / 2021 Ver más
icon Crecimiento profesional

3 consejos para usar la tecnología en tus clases virtuales

12 / octubre / 2021 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832
Lun-Vie: 9 am a 2 am, Sáb: 9 am a 9 pm, Dom: 10 am a 8 pm
Línea UNITEC
Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Av. Marina Nacional 180, Anáhuac I sección, Delegación Miguel Hidalgo, Ciudad de México, C.P. 11320.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo
Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tus datos para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
No puede estar vacío el campo
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.