¿Estás considerando convertirte en abogado? Conoce las opciones laborales que tienen los que estudian la Licenciatura en Derecho.
El Derecho es una de las profesiones más antiguas que existen, pues siempre se ha necesitado la labor de mediadores entre las autoridades y los ciudadanos, por lo que los abogados son los que se dedican a trabajar en pro de una sociedad más justa.
¿Cuál es el perfil de un estudiante de Derecho?
Aunque todos los estudiantes tienen habilidades distintas, al momento de elegir esta profesión, los jóvenes que se inscriben en esta carrera usualmente tienen:
- Interés por el bienestar de la comunidad, con un amplio sentido de solidaridad y justicia común.
- Pensamiento analítico, claro y lógico con la capacidad de ejercer un juicio crítico.
- Habilidad para dialogar, escuchar, analizar, debatir y ser mediador entre personas y en situaciones.
- Iniciativa y sensibilidad ante los problemas sociales.
Según datos obtenidos por el Observatorio Laboral, 790,680 personas se dedicaron a esta profesión en México durante 2018.
¿Cuánto gana un egresado de la Licenciatura en Derecho?
Si bien, quienes ejercen la carrera de Derecho pueden tener ingresos contrastantes, este profesionista puede llegar a ganar hasta 20 mil pesos al mes (el ingreso promedio en México es de $11 mil pesos). El 37% de los abogados se dedica al sector de servicios profesionales, financieros y corporativos.
El número de mujeres que egresa de la Licenciatura en Derecho va en aumento y, en 2018, el 41.7% de los profesionistas de esta carrera era del género femenino.
¿Cuál es el campo laboral de un Licenciado en Derecho?
Los egresados de la Licenciatura en Derecho pueden trabajar en organismos de gobierno, empresas privadas, despachos, consultoría, instituciones educativas, etc., desempeñando las siguientes funciones:
- Notario o corredor público.
- Titular o asesor para el Poder Legislativo o en direcciones jurídicas del Poder Ejecutivo.
- Ministro de la Suprema Corte de Justicia.
- Magistrado, juez o cualquier cargo dentro del Poder Judicial.
- Asesor jurídico, director o litigante en despachos o bufetes.
- En el departamento legal de empresas industriales, de servicios y ONGs.
- Mediador en procedimientos de resolución alterna.
- Docente, director o investigador en universidades.
El derecho encuentra aplicación en organismos de gobierno, empresas privadas, despachos, consultoría, instituciones educativas, entre muchas más. A través de esta infografía te explicamos más sobre los campos de aplicación de esta disciplina.
Si tienes un perfil analítico y te interesa solucionar problemas sociales a través de la aplicación de las leyes, estudia la Licenciatura en Derecho en UNITEC.