Llamar Llamar Chat Chat Whatsapp Whatsapp Becas Becas Info Info

¡Hablemos por Whatsapp!

Compártenos tu número celular para hablar con uno de nuestros asesores y despejar todas tus dudas.
Por favor, ingrese un número válido

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

send mail email,envelope,packet,message,notification,information,letter,send mail,web application cc-by z1mv4x

¡Déjanos tu mensaje!

Por favor deja un mensaje y te responderemos vía correo electrónico. ¡Gracias!
Selecciona un departamento
NUEVO Campus Monterrey Servicios Escolares Estudios en línea Licenciatura Preparatoria Ciencias de la Salud Posgrados Quiero titularme por seminario Otro
Por favor, ingrese una área válido
Envía tu mensaje

Por favor, solicita nuevamente el mensaje.

  • < Regresar a UNITEC.mx
Admisión
UNITEC
icon Regresar a UNITEC.mx
Voz

Escuchar

Ver más
  • icon Salud
  • icon Empleo
  • icon + Educación
    • Estudiar y trabajar
    • Camino a la universidad
    • Crecimiento profesional
    • Estudiar en línea
    • Historias de éxito
    • Eventos
    • Vida Universitaria
  • icon UNITEC hoy
  • icon + Por aprender
  • icon Videos
  • icon Ebooks
Admisión
icon Salud
icon Empleo

  • Estudiar y trabajar
  • Camino a la universidad
  • Crecimiento profesional
  • Estudiar en línea
  • Historias de éxito
  • Eventos
  • Vida Universitaria
icon UNITEC hoy
icon + Por aprender
icon Videos
icon Ebooks
  1. Blog UNITEC
  2. Empleo
icon Empleo

Por qué no siempre es bueno aceptar el primer empleo que te ofrecen

Compartir: social icon social icon social icon social icon social icon
calendar 04 / abril / 2016
Por: Luis Pérez

Caer en la categoría de NINI es tu peor pesadilla, lo sabemos. ¿Pero es mejor estar en un trabajo que odias?

 

Si quienes están por terminar su carrera universitaria lo que buscan es incorporarse al mercado laboral, ¿por qué hay algunos arrepentidos de esta decisión?

Y es que 1 de 4 recién graduados planea abandonar su primer empleo en menos de un año, de acuerdo con un estudio de la consultora CEB. ¿La razón? Muchos aceptan esa primera oferta por el temor a tener un espacio en blanco en su CV luego de salir de la universidad.

Entonces dicen “SÍ” a lo primero que se les pone enfrente, aun sabiendo que no es lo que buscan o desean.

“Precipitarse en aceptar un puesto que no va con tu expectativa laboral no es recomendable. Al hacerlo, estás garantizando que tarde o temprano darás un par de pasos hacia atrás en tu carrera o, peor aún, vas a terminar irrevocablemente atrapado en un trabajo que no te proporcionará ninguna satisfacción”, asegura Miriam Trillo, de la reclutadora Hays Response México, a la revista Forbes.

Trillo identifica cinco errores comunes que cometen los jóvenes, que les impiden encontrar su trabajo ideal y que los orillan a tomar decisiones precipitadas:

  1. Tener poca experiencia y exagerar la verdad
  2. Aplicar a cada puesto que encuentras
  3. Enviar aplicaciones genéricas, sin tomar en cuenta el giro de la empresa
  4. No cuidar tu imagen en redes sociales
  5. Ser poco persistente

Según el reporte de CEB, al menos el 15% de los reclutadores encuestados asegura que los recién egresados no son contratables. En parte podríamos encontrar una explicación en los errores mencionados arriba.

Sabemos que la pesadilla de todo estudiante que se aproxima a graduarse es pasar a engrosar las filas de los NINI’s. Sin embargo, lo importante será sentarte a desarrollar una estrategia que te permita decidir cuáles son tus metas y prioridades a corto y mediano plazo. Esto te dará más claridad en saber si estrechar la mano del primer reclutador que te encuentre tocando puertas.

Si no tienes tampoco ni idea de cómo empezar a planear esta estrategia, te recomendamos hacerte estas preguntas: ¿Cómo me veo en 5 años si acepto este trabajo? ¿Tengo oportunidad de desarrollarme aquí? ¿Tengo los conocimientos para desempeñarme correctamente en este trabajo o terminaré frustrado?

Es cierto que no siempre podemos rechazar este tipo de ofertas, pero en la medida que tengas claras tus ambiciones y un plan estructurado para buscar empleo, sabrás cómo enfocar mejor tus esfuerzos al aplicar a un trabajo.

Encuentra más consejos para tomar sabias decisiones en nuestras redes sociales. ¡Dale clic al botón de abajo!

Sigue a UNITEC en Twitter

Más información
tag
Empleo

Sigue leyendo...

icon Crecimiento profesional

3 consejos para usar la tecnología en tus clases virtuales

20 / enero / 2021 Ver más
icon Empleo

¿En qué trabajan los que estudian una Licenciatura en Pedagogía?

11 / enero / 2021 Ver más
icon Empleo

¿En dónde trabaja un arquitecto?

09 / enero / 2021 Ver más
icon Empleo

3 pasos para encontrar trabajo en enero

06 / enero / 2021 Ver más
icon Empleo

Liderazgo durante la pandemia: La clave es inspirar

18 / diciembre / 2020 Ver más
icon Empleo

¿Cuál es el papel de un líder en la gestión de talento?

16 / diciembre / 2020 Ver más
icon Ebooks

¿Cómo estudiar y trabajar de manera exitosa?

05 / noviembre / 2020 Ver más
icon Empleo

¿Qué cualidades buscan los empleadores del futuro?

03 / noviembre / 2020 Ver más
Línea UNITEC: 800 7864832 Línea UNITEC Iniciar Chat UNITEC Línea UNITEC Solicitar información Línea UNITEC
  • Campus
  • Conoce la UNITEC
  • Admisión
  • Calidad educativa
  • Responsabilidad Social
  • Preparatoria
  • Licenciaturas
  • Diplomados
  • Maestrías
  • Ingenierías
  • Especialidades Odontológicas
  • Modalidades de estudio
  • Test vocacional
  • Colegiaturas y becas
  • Financiamientos
  • Revalidación de estudios
  • Modelo Educativo
  • Programas Internacionales
  • Estudiar y trabajar
  • Regresa a la UNITEC
  • Alumnos
  • Exalumnos
  • Profesores
  • Bolsa de trabajo
  • Clínica de Odontología
  • Contacto
Síguenos en redes sociales

Acuerdo Secretarial 142 de la SEP de la fecha 24 de Octubre de 1988 Universidad Tecnológica de México.
Derechos Reservados 2018 UNITEC®. Avenida Parque Chapultepec No. 56, Piso 1, Colonia El Parque. Municipio Naucalpan de Juárez, Estado de México., 53398. Laureate Education Inc.

Términos y condiciones Políticas de privacidad Comunidad UNITEC® Portal Administrativo