Si tu currículum tiene espacios sin actividad profesional reciente, ya sea por maternidad, desempleo o porque decidiste cambiar de rumbo, es común preguntarse si conviene hablar abiertamente del tema o dejarlo fuera.
Lo cierto es que hoy los reclutadores valoran más la autenticidad que una historia perfecta. Lo importante no es el hueco, sino cómo lo explicas.
Entrevistamos a Liliana Velázquez, especialista en Recursos Humanos con más de ocho años de experiencia en atracción de talento, asegura que "hoy, más que nunca, los CV con trayectorias ‘no lineales’ se han vuelto parte de la nueva normalidad".
Maternidad, estudios, cambios de carrera o pausas personales son mucho más frecuentes de lo que se piensa, y en muchos casos, se valoran como parte del crecimiento profesional. La clave está en no intentar maquillar o esconder lo que simplemente es una parte más de tu vida.
Te puede interesar: ¿Cómo hacer un currículum vitae si no tengo experiencia laboral?
No necesitas justificar todo. Necesitas contar tu historia con seguridad. Liliana recomienda tres cosas:
La propia Liliana vivió algo parecido. "Yo hice una pausa de 5 años en mi vida profesional en empresas porque descubrí una nueva pasión: la actuación. Al principio dudé en mencionarlo, pero me ayudó a conocerme, desarrollar habilidades de comunicación y resiliencia".
Esa sinceridad le abrió la puerta a un empleo que ahora combina sus dos pasiones: Recursos Humanos y los medios de comunicación.
Te puede interesar: 8 tips para elaborar un currículum de alto impacto
Hacer una pausa laboral por maternidad es completamente válido. Liliana recomienda normalizarlo desde el CV: "Se puede incluir una frase como: 'Pausa profesional por maternidad (enero 2020 - julio 2021)' y en entrevista hablar de cómo ese periodo fortaleció habilidades como la gestión del tiempo, la organización o incluso la inteligencia emocional".
Además, si durante ese tiempo también tomaste cursos, trabajaste por tu cuenta o colaboraste en proyectos, menciónalo.
Te puede interesar: Consejos para ser mamá trabajadora y estudiante
Un error común es dejar ese hueco como si no hubiera pasado nada. Liliana explica: "Un buen perfil, aunque no haya tenido empleo formal, seguramente tomó cursos, realizó proyectos personales o profesionales donde hubo aprendizajes. La clave está en mostrar que ese tiempo no fue perdido, sino parte de una transición".
Evita frases vagas o justificaciones defensivas. En su lugar, habla de lo que hiciste y aprendiste.
Te puede interesar: ¿Cómo explicar que no tienes experiencia laboral en una entrevista?
¡Aprovecha tu historia! Hacer un cambio profesional no te resta valor: al contrario. "Cambiar de carrera o estudiar algo nuevo es una muestra de valentía y autoconocimiento", dice Liliana.
Por eso, lo recomendable es explicarlo con enfoque y claridad. Por ejemplo: "Identifiqué que mi verdadera pasión estaba en el diseño, así que decidí capacitarme y hacer una transición profesional".
Esta narrativa muestra dirección y motivación.
Te puede interesar: Cómo cambiar de carrera: consejos paso a paso
Hay dos errores clave: justificarse demasiado y mentir.
Liliana es clara: "A veces, por darle tanta importancia a ese hueco, se le resta importancia al resto de la trayectoria".
Y, por supuesto, no inventes trabajos ni alargues fechas: "Es fácil detectar inconsistencias, y eso daña la credibilidad".
No necesitas tener un empleo formal para haber desarrollado habilidades valiosas. "Leer, estudiar, emprender, cuidar a alguien, viajar o incluso enfrentarse a retos personales también puede dejar aprendizajes", afirma Liliana.
En un mundo laboral que valora cada vez más las habilidades blandas, contar estas experiencias te hace destacar.
Te puede interesar: 6 preguntas frecuentes en una entrevista de trabajo y cómo contestar
En UNITEC puedes hacerlo. Sus programas están diseñados para adaptarse a tus tiempos, ya sea que estés buscando empleo, retomando tu vida profesional o combinando estudio y trabajo.
Además, cuentas con bolsa de trabajo, modalidades flexibles y programas ejecutivos. Descubre todo lo que puedes lograr en UNITEC.