¿Podemos ayudarte? X
Estamos a tus órdenes para resolver tus dudas ¡Iniciemos una conversación!

La obesidad es uno de los principales problemas de salud pública en México y en el mundo. La prevención comienza desde el hogar, y nunca es demasiado tarde para adoptar hábitos saludables. Implementar buenos hábitos alimenticios y de ejercicio puede marcar la diferencia en tu salud y la de tu familia. A continuación, te presentamos 10 consejos prácticos para prevenir la obesidad en casa.

1. Hidrátate adecuadamente: Bebe al menos 2 litros de agua al día

El agua es esencial para tu salud. Evita las bebidas azucaradas o con saborizantes, que pueden aumentar las calorías vacías en tu dieta.

2. Prefiere jugos naturales en lugar de refrescos

Los jugos naturales, aunque con azúcar natural, son una opción mucho más saludable que los refrescos procesados, además de ser ricos en fibra.

3. Come 5 veces al día: Desayuno, colaciones, comida y cena

Distribuir tus comidas a lo largo del día ayuda a controlar el hambre y el metabolismo. Asegúrate de dedicar al menos 30 minutos para cada comida.

4. Mastica bien los alimentos: Al menos 20 veces por bocado

La masticación adecuada no solo ayuda a la digestión, sino que también contribuye a la sensación de saciedad, evitando comer en exceso.

5. Haz ejercicio todos los días: Al menos 1 Hora

El ejercicio es crucial para prevenir la obesidad. Caminar, correr, hacer yoga o meditación son solo algunas opciones que puedes integrar a tu rutina diaria.

6. Planifica tu alimentación con anticipación

Preparar tu menú semanalmente te ayudará a evitar la tentación de consumir alimentos poco saludables debido al hambre.

7. Opta por alimentos asados o al vapor en lugar de fritos

Los alimentos cocinados a la parrilla, al vapor o al horno son opciones mucho más saludables que los fritos o empanizados, que suelen ser altos en grasas saturadas.

8. Realiza revisión médica regularmente: Consulta a tu médico y nutriólogo

Un chequeo médico y nutricional te permitirá conocer el estado de tu salud y los niveles de lípidos en tu sangre (colesterol, triglicéridos, etc.), ayudándote a prevenir problemas asociados con la obesidad.

9. Elige alimentos naturales sobre los procesados

Siempre que sea posible, selecciona alimentos frescos y naturales en lugar de productos industrializados o procesados, que suelen tener más calorías vacías y menos nutrientes.

10. Evita los aderezos comerciales: Usa limón y aceite de oliva

En lugar de aderezos altos en azúcares y grasas, opta por aderezos naturales como el aceite de oliva o el limón para tus ensaladas.


México: El reto de la obesidad y cómo prevenirla

México ocupa el primer lugar a nivel mundial en obesidad. Si bien es un desafío complejo, con el compromiso de adoptar hábitos saludables en el hogar, podemos reducir este problema y mejorar nuestra calidad de vida.

Estudia Nutrición y Contribuye a la Solución de la Obesidad

Si estás interesado en aprender más sobre la nutrición y cómo prevenir enfermedades relacionadas con la obesidad, puedes estudiar la Licenciatura en Nutrición en UNITEC. Este programa te preparará para abordar los problemas de salud pública y nutricionales, y te permitirá ser parte de la solución.

Autor: Redacción Blog UNITEC

Encuentra contenido de valor que te ayudará a tomar la mejor decisión para elegir: prepa, universidad o maestría. ¡Da clic y continúa leyendo!

icono-calculadora-1

¡Estudia en UNITEC con una beca!

Sigue leyendo...