Con el reciente anuncio de que el examen COMIPEMS ha sido eliminado oficialmente y será sustituido por el nuevo sistema ECOEMS (Evaluación y Colocación para la Educación Media Superior), miles de estudiantes se preguntan qué cambios implica esta transición para el proceso de ingreso a preparatorias públicas en la Ciudad de México y Zona Metropolitana en 2025.
En esta nota te contamos cómo funcionará ECOEMS, cuáles son sus diferencias con el antiguo COMIPEMS y qué necesitas tener en cuenta para prepararte adecuadamente.
¡Prepárate para el examen ECOEMS a través de nuestro Simulador en línea gratuito! Úsalo las veces que necesites y mejora tu número de aciertos
¿Qué es el nuevo sistema ECOEMS?
ECOEMS es el nuevo mecanismo de evaluación y asignación de lugares para estudiantes que desean ingresar al nivel medio superior en instituciones públicas del Valle de México. Sustituye al extinto examen COMIPEMS y busca una asignación más equitativa y contextualizada, considerando no solo un examen estandarizado, sino también el desempeño académico previo del alumno y otros factores como ubicación geográfica y perfil educativo.
Este nuevo sistema ha sido impulsado por la Secretaría de Educación Pública y diversas instituciones participantes para reducir la desigualdad en el acceso a la educación media superior y responder a críticas sobre la rigidez del antiguo modelo de concurso.
¿Habrá convocatoria ECOEMS en 2025?
Sí. Aunque el modelo es nuevo, ya se confirmó oficialmente que ECOEMS tendrá convocatoria para 2025, la cual reemplaza el proceso que anteriormente se realizaba bajo el esquema COMIPEMS. A continuación, te explicamos los aspectos clave del nuevo proceso:
1. Registro en línea
El registro será completamente en línea y abrirá, según el calendario preliminar, en la última semana de enero de 2025. El portal oficial será el nuevo sitio de ECOEMS: ecoems.sep.gob.mx
Los estudiantes deberán llenar un formulario con su información personal, académica y seleccionar sus opciones de bachillerato preferidas.
2. Evaluación diagnóstica ECOEMS
A diferencia del COMIPEMS, ECOEMS incluirá una evaluación diagnóstica no punitiva, es decir, no será eliminatoria ni exclusiva. Esta prueba medirá competencias básicas en lenguaje, matemáticas y razonamiento lógico. También servirá para orientar la elección de preparatoria y posibles apoyos académicos.
Esta evaluación se aplicará en las escuelas secundarias, en horario escolar, entre mayo y junio de 2025, por lo que no será necesario acudir a sedes externas ni pagar una cuota.
3. Asignación de lugares
El sistema ECOEMS cruzará los resultados de la evaluación diagnóstica con el promedio final de secundaria, ubicación geográfica y las preferencias escolares para asignar a cada estudiante a una preparatoria pública.
El objetivo es lograr una distribución más balanceada y considerar contextos educativos reales, no solo el resultado de un examen único.
4. Resultados y seguimiento
Los resultados de la asignación serán publicados en línea durante la primera semana de agosto de 2025, a través del portal de ECOEMS. Cada estudiante podrá consultar su asignación usando su CURP y folio de registro.
¿Cómo prepararte para ECOEMS 2025?
Aunque ya no se trata de un examen único como el COMIPEMS, ECOEMS sigue evaluando habilidades fundamentales que debes fortalecer para tener un buen diagnóstico y facilitar una mejor asignación. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
🔸 Refuerza tus conocimientos básicos: repasa materias clave como español, matemáticas y ciencias.
🔸 Desarrolla habilidades de razonamiento: ECOEMS pone énfasis en comprensión lectora y pensamiento lógico.
🔸 Consulta simuladores gratuitos: si bien ECOEMS no se basa exclusivamente en un examen, practicar con simuladores puede ayudarte a mejorar tus habilidades diagnósticas.
🔸 Organiza tu tiempo de estudio: dedica al menos una hora diaria a repasar, especialmente si tu promedio general necesita mejorar.
Preguntas frecuentes sobre ECOEMS 2025
¿Qué pasó con COMIPEMS?
A partir de 2025, el examen COMIPEMS fue eliminado oficialmente. Su lugar lo ocupa ahora el sistema ECOEMS, que tiene un enfoque más integral.
¿Tengo que presentar un examen?
Sí, pero no es un examen único ni eliminatorio. Es una evaluación diagnóstica que se considera junto con tu promedio final y tus preferencias escolares.
¿Tiene costo participar en ECOEMS?
No. A diferencia del COMIPEMS, el proceso de ECOEMS es gratuito.
¿Puedo presentar ECOEMS varias veces?
No. El proceso se realiza una vez por año. Si no participas en 2025, deberás esperar al siguiente ciclo.
¿Qué escuelas participan?
ECOEMS incluye preparatorias públicas como las de la UNAM, IPN, Conalep, CECyT, CCH, preparatorias estatales y bachilleratos tecnológicos.
El cambio de COMIPEMS a ECOEMS representa un paso importante hacia una educación media superior más justa y accesible. Aunque el modelo cambia, tu preparación y compromiso siguen siendo esenciales. Mantente al tanto de los comunicados oficiales y comienza a prepararte desde ahora.
📌 Para más información, visita el sitio oficial: ecoems.sep.gob.mx